Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 40
Autor principal (primer firmante): Eva Bozal Cabrejas
Fecha recepción: 7 de mayo, 2023
Fecha aceptación: 4 de junio, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 40
Autores
- Eva Bozal Cabrejas
- Irene Martinez Sanchez
- María Jesús Calvo Vicente
- Ana Luisa Embid Diez
- María Josefa Cervera Oliver
- Jezabel Herrero Castillo
Categoría: TCAE
Palabras clave: eritemas, inmune, lesiones piel, genética, brotes, dolores.
Definición
Es una enfermedad autoinmune, ósea, el propio sistema inmunitario agrede a las células sanas y los tejidos sanos por error.
Esto puede perjudicar muchas partes del cuerpo por error como son las articulaciones, riñones, piel, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro.
Tipos de lupus
Hay varios tipos:
- Eritematoso sistémico: es el más común, puede ser liviano o grave y puede afectar a muchas partes del cuerpo.
- Discoide: produce un sarpullido que no desaparece.
- Cutáneo subagudo: provoca ampollas después de haber estado al sol
- Inducido por medicamentos: lo producen ciertos medicamentos, que normalmente desaparece cuando se dejan esas medicaciones
- Neonatal. Afecta a los recién nacidos, pero no suele ser común. Puede ser causado por ciertos anticuerpos de la madre
Síntomas
No hay dos casos de esta enfermedad igual. Los síntomas pueden ser repentinos o salir lentamente, pueden ser leves o intensos y temporales o permanentes.
La mayoría de las personas que sufren de lupus tienen episodios o brotes en el que manifiestan señal que empeoran durante un tiempo, después pueden llegar a recuperarse o incluso desaparecer
Los más comunes son:
- Cansancio, ahogo.
- Dolor articular, rigidez o inflamación
- Pirexia
- Un eritema en forma de mariposa que le coja las dos mejillas el puente de las narices o el resto del cuerpo
- Herida en la piel que empeoran si les da el sol
- En situaciones de estrés o frio se ponen los dedos blancos de manos y pies
- Disnea
- Dolor en el pecho
- Sequedad en los ojos o xeroftalmia
- Dolor de cabeza, desorientación y amnesia
Causas
Aunque se desconoce la causa, se demuestra que existe influencia genética, la epigenética (cambios en los cromosomas genéticos), los factores ambientales, los virus y las infecciones.
Se espera que los próximos estudios lleguen a realizar un mejor diagnóstico, pronóstico, prevención y tratamiento.
Quién puede desarrollar la enfermedad
Cualquiera puede desarrollarla. Pero ciertas personas tienen más riesgo de padecerla, como:
- Mujeres de mediana edad.
- Ciertos grupos raciales o étnicos, como personas afroamericanas, asiáticas, hispanas, latinas
- Personas que tienen un familiar con esta enfermedad o cualquier otra enfermedad autoinmune.
Diagnóstico
Diagnosticar esta enfermedad es difícil porque varia de unas personas a otras. Los indicios pueden desaparecer con el tiempo y coincidir con muchos otros trastornos.
No se puede diagnosticar con una sola prueba. La combinación de pruebas de orina y sangre y el diagnostico medico pueden llevar a un diagnóstico.
Análisis de laboratorio
Las pruebas de sangre y de orina pueden ser las siguientes:
- Hemograma completo
- Velocidad de sedimentación globular
- Evaluación de los riñones y el hígado
- Análisis de orina
- Prueba de anticuerpos antinucleares (ANA)
Pruebas de diagnóstico por imagen
Si el facultativo sospecha que pueden estar afectados los pulmones o el corazón, podría realizar las siguientes pruebas:
- Radiografía de tórax: puede revelar sombras anormales que sugieren liquido o inflamación en los pulmones
- Ecocardiograma: usa ondas sonoras para producir imágenes de tu corazón en movimiento o latiendo. Se puede ver si hay problemas en las válvulas o en otras zonas de tu corazón.
Biopsia
Esta enfermedad puede dañar los riñones de muchas maneras y con ello cambiara el tratamiento. En algunos casos es necesario analizar una pequeña muestra de tejido renal para saber cuál es el mejor tratamiento. La muestra se realizará con una aguja o una incisión pequeña.
A veces, se realiza una incisión o biopsia de piel para para diagnosticar un lupus de piel.
Tratamiento
El tratamiento depende de la manifestación de cosas en la persona, por eso será necesario una conversación minuciosa con el médico para ver los riesgos y beneficios.
El medico puede ver necesario ir cambiando los tratamientos dependiendo de cómo cambian las señales en cada persona. Los medicamentos que se usan con mayor intensidad son:
- Antiinflamatorios no esteroides (AINE): como el naproxeno, ibuprofeno, pueden usarse para el dolor, inflamación o pirexia-
- Antipalúdicos: medicamentos que se usan para paliar la malaria, afectan al sistema inmunológico y pueden contribuir a disminuir el riesgo de brotes
- Corticoides: la prednisona es uno de los corticoides que contrarrestan la inflamación.
- Inmunosupresores: se usan en casos graves. Algunos ejemplos son: micofenolato, metotrexato, ciclosporina
- Biofármacos. El Belimumab es el más reciente, se administra de forma intravenosa y reduce la manifestación en algunas personas. Pueden tener efectos secundarios como vómitos, diarreas náuseas e infecciones.
Conclusión
Esta enfermedad es difícil de diagnosticar de unas personas a otras. El facultativo tiene que hacer varias pruebas hasta q la diagnostican.
Bibliografía
- Lupus. Immune System [Internet]. 2002 [citado el 7 de abril de 2023]; Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/lupus.ht ml
- Lupus [Internet]. Mayoclinic.org. 2022 [citado el 7 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/disease s-conditions/lupus/symptoms- causes/syc-20365789
- ¿Qué es el lupus? [Internet]. Lupus Research. 2017 [citado el 7 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.lupusresearch.org/en-espanol /acerca-del- lupus/que-es-el-lupus/
- ¿Qué es el lupus? [Internet]. Lupus Foundation of America. [citado el 7 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.lupus.org/es/resources/que-e s-el-lupus
- Lupus [Internet]. Mayoclinic.org. 2022 [citado el 7 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/disease s-conditions/lupus/diagnosis- treatment/drc-20365790