• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Personal Administrativo y de Gestión
  • Ocronos Total Staff
  • Libros publicados
Portada - Los 7 medicamentos más vendidos en España

Los 7 medicamentos más vendidos en España

10/12/2021

Índice

  • 1 Los medicamentos más vendidos de España
    • 1.1 1.         Nolotil
    • 1.2 2.         Adiro 10
    • 1.3 3.         Paracetamol Kern
    • 1.4 4.         Enantyum
    • 1.5 5.         Eutirox
    • 1.6 6.         Ventolín
    • 1.7 7.         Sintrom
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

La industria farmacéutica española es una de las más potentes del mundo. Así parece confirmarlo el informe anual que presenta la Asociación Española Empresarial de la Industria Farmacéutica, más conocida como Farmaindustria. Según el informe presentado en 2020, España es el duodécimo exportador de productos farmacéuticos en el mundo, y la actividad de este sector contribuye en un 8,7% al PIB.

Pero la industria farmacéutica española no solo exporta. Dentro de nuestras fronteras, el uso de fármacos, siempre con receta médica, está alcance de todos los bolsillos. Además, en la actualidad esta democratización se ha extendido a la propia venta farmacéutica, ya que numerosos comercios venden sus productos de manera digital. Por ello, en la actualidad es posible adquirir productos farmacéuticos en una farmacia en Andorra o en una página web de Cádiz.

Los medicamentos más vendidos de España

En lo que a los medicamentos más consumidos por los españoles se refiere, llama la atención que la presencia de la Covid-19 no haya desbancado los primeros puestos de los últimos años o, incluso, es posible que los haya consolidado. Así, como cada año, los analgésicos copan los primeros puestos del listado.

1.         Nolotil

El Nolotil es el analgésico más vendido en España. Entre otras razones, los españoles recurren a este fármaco para paliar dolores musculares, bajar la fiebre o terminar con molestias en las articulaciones.

2.         Adiro 10

El Adiro 10 es el medicamento que suelen recetar los médicos para los pacientes que presentan riesgo de formación de trombosis o, en general, problemas cardiovasculares. Es importante tener presente que este medicamento es de uso crónico, algo que explica su constante presencia entre los fármacos más vendidos.

3.         Paracetamol Kern

Junto con el Nolotil, el Paracetamol es el medicamento que suelen utilizar los españoles para terminar con dolores y paliar la fiebre. En el caso del coronavirus, su uso se ha extendido para reducir los efectos secundarios de las vacunas, especialmente persistentes en el caso de los jóvenes.

4.         Enantyum

El Enantyum es el tercero de los analgésicos más adquiridos en nuestro país. Entre otras, sirve para recudir dolores durante el postoperatorio o dolores musculares. Asimismo, es común que los médicos receten este medicamento a personas con artritis o artrosis que sufren de dolor constante.

medicamentos-mas-vendidos

5.         Eutirox

El Eutirox es un fármaco especialmente indicado para pacientes que presentan dificultades con las glándulas tiroides. Así, este medicamento ayuda a tratar problemas de tiroides, como hipotiroidismo o hipertiroidismo.

publica-TFG-libro-ISBN

6.         Ventolín

Dado que, según la Sociedad Española de Medicina Interna, entre el 5 y el 10% de los españoles padecen asma, el Ventolín se encuentra en el listado de fármacos más vendidos en España. Este fármaco es recetado para las personas que padecen asma, intentando mejorar la respiración y disminuyendo la obstrucción en las vías respiratorias.

7.         Sintrom

El Sintrom es un medicamento indicado para pacientes que sufren de problemas cardiovasculares. Así, los médicos lo recetan para evitar la formación de coágulos y mejorar la coagulación sanguínea.

Además, con la llegada de internet se pueden comprar medicamentos con receta online en numerosos puntos de venta. Esto ha hecho que otros fármacos que no suelen incluirse en los listados oficiales, como los productos especializados en disfunción eréctil, hayan aumentado sus ventas. No solo hablamos del conocido Viagra, sino de otras marcas más novedosas, como Cialis o Levitra.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Revista

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

 master-universitario-nutricion-salud

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

ocronos__instagram

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

 master-universitario-nutricion-salud

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Fisiología y funciones de la sangre
  • Proceso biológico de la coagulación o hemostasia
  • Vías y procedimientos de administración de fármacos
  • Infección del tracto urinario. Medidas preventivas
  • Cuidados al paciente ostomizado (colostomía e ileostomía)
  • Bacteriemia asociada a catéter venoso central en Cuidados Intensivos
  • Funciones del celador en una Unidad de Hemodiálisis
  • Enfermedad de Crohn
  • Tratamiento multidisciplinar de la fibromialgia
  • Tratamiento no farmacológico de la esclerosis múltiple

Números anteriores

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2022 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil