Listeria Monocytogenes

Bacteria causante de la listeriosis: intoxicación alimentaria de alta letalidad

Grupos de riesgo

  • Embarazadas
  • Mayores de 65 años
  • Inmunodeprimidos
  • Recién nacidos

Vías de transmisión

Oral

Ingesta alimentos contaminados: crudos o procesados

Animales

Sobre todo en especies bovinas

RESISTENTE a las temperaturas de refrigeración de alimentos

Síntomas gastrointestinales

Además, pueden dar lugar a infecciones más graves como: meningitis, septicemia y otras complicaciones potencialmente mortales.

Tratamiento de elección: ANTIBIOTERAPIA

Prevención

  • Alimentos perecederos: consumir lo antes posible
  • Cocinar bien los alimentos
  • No consumir productos lácteos sin pasteurizar
  • Lavado de manos
  • Limpieza de superficies y tablas de cortar, etc
  • Lavado abundante de frutas y verduras
  • Mantener la nevera < 4°C

La Listeriosis es considerada enfermedad de declaración obligatoria individualizada y urgente con datos epidemiológicos básicos en Castilla y León y España

publica-TFG-libro-ISBN

Autoras: Isabel Martín Marcos, Nerea Antolín Miguel

Infografía presentada en 1er Concurso Nacional de Infografías Sanitarias Enfermerinnova: Ver listado completo de Infografías Sanitarias

(Si desea ampliar la imagen, haga Clic sobre ella y, de nuevo, en la página que se abrirá a continuación)

infografia-listeria-monocytogenes--

(Clic sobre la imagen para ampliar)

Sección de infografías de Medicina y Enfermería

Infografías de Salud