Índice
Las células T son parte del sistema inmunitario y se forman a partir de Las células madre en la médula ósea. Ayudan a proteger el cuerpo de las infecciones y podrían ayudar a combatir el cáncer. También se llama linfocito T y timocito. Las células T (linfocitos T) son fundamentales en la lucha del organismo contra las infecciones víricas y el rechazo de órganos trasplantados, juegan un papel más trascendente que otras células en la respuesta inmunitaria en que se sustenta el rechazo de injertos de tejidos
Autores: Jesús Román Domínguez, María Cristina Riestra Martínez, María Jesús Arbolea Fernández, María Luz Riestra Martinez, Aránzazu Gutiérrez Ríos
¿Dónde se maduran las células T?
Las células T se fabrican en la médula ósea, como todos los glóbulos rojos y blancos. El nombre de célula T proviene del órgano donde maduran, el timo.
¿Dónde se fabrican los linfocitos T?
Los leucocitos se fabrican o almacenan en muchas partes diferentes del cuerpo, incluyendo el timo, el bazo y la médula ósea. Por este motivo, estos órganos se llaman «órganos linfoides». … los linfocitos, células que permiten que el cuerpo recuerde y reconozca a invasores previos y que ayudan al cuerpo a destruirlos
¿Cuál es la función de los linfocitos T?
Están programadas para reconocer, responder a y recordar antígenos, así activados son los responsables de la inmunidad celular destruyendo células infectadas o activando macrófagos, linfocitos B u otros linfocitos T mediante citocinas y otras proteínas coestimulatorias que se encuentran en su membrana celular.
¿Qué significa tener altos los linfocitos?
Si el médico determina que tu recuento de linfocitos es elevado, el resultado del análisis puede ser evidencia de una de las siguientes afecciones: Infección (bacteriana, viral o de otro tipo) Cáncer de la sangre o el sistema linfático. Un trastorno autoinmunitario que provoca inflamación continua (crónica)
¿Tipos de linfocitos T?
- Linfocitos T citotóxicos (o linfocitos CD8+): detectan los péptidos presentados por moléculas MHC de clase I y destruyen las células infectadas.
- Linfocitos T cooperadores (o linfocitos CD4+ o helper): detectan los péptidos presentados por moléculas MHC de clase II y activan otras células del sistema inmune mediante la secreción de citoquinas.
- Linfocitos T reguladores: suprimen la inmunidad al final de la reacción inmune y mantienen la tolerancia a autoantígenos.
- Linfocitos T de memoria: se generan después de la activación de los linfocitos T y son los que van a responder a nuevas exposiciones al mismo microorganismo.
Se puede afirmar que las células T son esenciales en la función y regulación del sistema inmune.
FUENTES
. ONUSIDA, Orientaciones terminológicas de ONU SIDA (octubre de 2011)
. Fainboim L, Geffner J. Introducción a la Inmunología Humana. 6ª. 2012
. Parham P. Inmunología. 2ª. 2006