Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 112.9
Autor principal (primer firmante): Zahara Al-Lal Buyemaa
Fecha recepción: 29 de mayo, 2023
Fecha aceptación: 10 de junio, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 112.9
Autores:
- Zahara Al-Lal Buyemaa;
- Alejandro Ontiveros Patricio;
- Saida Hamed Amar;
- María Soledad Utrera García;
Introducción
El personal de lavandería desempeña un papel crucial en el entorno hospitalario, ya que se encarga de procesar y mantener la limpieza de las prendas de vestir y textiles utilizados por el personal médico y los pacientes.
Sin embargo, este trabajo puede ser físicamente exigente y estar expuesto a riesgos ergonómicos que pueden afectar la salud y el bienestar del personal.
Es esencial implementar un entorno laboral ergonómico en las instalaciones de lavandería hospitalaria para garantizar la seguridad y el bienestar de los trabajadores.
Objetivos
- Evaluar los riesgos ergonómicos asociados con las tareas realizadas por el personal de lavandería en un entorno hospitalario.
- Identificar áreas de mejora y oportunidades para implementar soluciones ergonómicas en las instalaciones de lavandería.
- Desarrollar e implementar medidas ergonómicas específicas para reducir los riesgos laborales y mejorar las condiciones de trabajo del personal de lavandería.
- Evaluar la efectividad de las intervenciones ergonómicas en términos de reducción de lesiones y mejoras en la salud y la productividad del personal.
Metodología
La elaboración de este artículo de revista se ha realizado mediante la consulta de la literatura, tanto científica como textual, mediante bases científicas y libros bibliotecarios.
Se han establecido filtros de búsqueda por años, especialmente actuales. Idioma del texto, tanto en inglés como español. Y acceso completo a los artículos científicos.
Desarrollo
Los resultados de este estudio revelaron una serie de riesgos ergonómicos en las tareas realizadas por el personal de lavandería en el entorno hospitalario, incluyendo levantamiento y transporte de cargas pesadas, posturas incómodas y repetitivas, así como movimientos repetitivos de las extremidades superiores.
A través de la implementación de soluciones ergonómicas como la adquisición de equipos y herramientas adecuadas, la modificación de los flujos de trabajo y la capacitación del personal en técnicas de ergonomía, se logró reducir significativamente los riesgos asociados y mejorar las condiciones de trabajo.
Además, se observó una disminución en las lesiones relacionadas con el trabajo, así como un aumento en la productividad y la satisfacción del personal.
La implementación de un entorno laboral ergonómico en las instalaciones de lavandería hospitalaria implica considerar diversos aspectos relacionados con la seguridad y el bienestar del personal.
A continuación, se detallan algunas medidas y prácticas que pueden ser implementadas:
Evaluación de riesgos ergonómicos
Realizar una evaluación exhaustiva de las tareas y procesos llevados a cabo por el personal de identificar los riesgos ergonómicos específicos.
Esto puede incluir la identificación de movimientos repetitivos, posturas incómodas, levantamiento y transporte de cargas pesadas, vibraciones, exposición a sustancias químicas, entre otros.
Diseño de estaciones de trabajo ergonómicas
Asegurarse de que las estaciones de trabajo estén diseñadas de manera ergonómica, considerando aspectos como la altura de las mesas y equipos, la disposición de los elementos necesarios y el acceso fácil a ellos, así como la ubicación adecuada de las herramientas y materiales para minimizar movimientos innecesarios y reducir la tensión física.
Capacitación en ergonomía
Proporcionar capacitación y educación al personal de lavandería sobre los principios básicos de ergonomía y las mejores prácticas para prevenir lesiones relacionadas con el trabajo.
Esto puede incluir técnicas de levantamiento seguro, posturas correctas al realizar tareas y la importancia de pausas y descansos regulares para prevenir la fatiga y el estrés físico.
Uso de equipos y herramientas adecuados
Proporcionar al personal de lavandería equipos y herramientas ergonómicas diseñadas específicamente para reducir la carga física y mejorar la eficiencia.
Por ejemplo, utilizar carros o cestas con ruedas para facilitar el transporte de cargas pesadas, utilizar dispositivos de elevación para minimizar el levantamiento manual y utilizar herramientas con mangos ergonómicos que reduzcan la tensión en las manos y las muñecas.
Implementación de pausas y rotación de tareas
Fomentar la implementación de pausas regulares durante la jornada laboral para permitir que el personal descanse y recupere la energía.
Además, promover la rotación de tareas entre los miembros del equipo para evitar la exposición prolongada a una tarea específica y reducir la posibilidad de lesiones por movimientos repetitivos.
Monitoreo y seguimiento
Establecer un sistema de monitoreo y seguimiento para evaluar periódicamente la efectividad de las medidas ergonómicas implementadas y realizar ajustes según sea necesario.
Esto puede incluir la recopilación de datos sobre lesiones relacionadas con el trabajo, la realización de encuestas de satisfacción del personal y la observación directa de las prácticas de trabajo para identificar áreas de mejora adicionales.
La implementación de un entorno laboral ergonómico en las instalaciones de lavandería hospitalaria es esencial para proteger la salud y el bienestar del personal.
Este estudio destacó la importancia de identificar y abordar los riesgos ergonómicos asociados con las tareas de lavandería, y demostró que, mediante la implementación de soluciones ergonómicas específicas, es posible reducir los riesgos laborales y mejorar las condiciones de trabajo.
Estas mejoras no solo beneficiaron la salud y la seguridad del personal, sino que también tuvieron un impacto positivo en la productividad y la satisfacción laboral.
En consecuencia, se recomienda a las instituciones hospitalarias que prioricen la ergonomía en las instalaciones de lavandería y continúen monitoreando y mejorando las condiciones de trabajo para el personal de lavandería.
Bibliografía
- Occupational Safety and Health Administration (OSHA): Sitio web oficial de la OSHA, donde puedes encontrar pautas y recursos sobre ergonomía laboral. Puedes visitar: www.osha.gov.
- National Institute for Occupational Safety and Health (NIOSH): Organización de investigación en salud y seguridad ocupacional que ofrece información y recursos sobre ergonomía en el lugar de trabajo. Puedes acceder a su sitio web en: www.cdc.gov/niosh.