Insuficiencia Aórtica

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 11–Noviembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº 11: 171

tecnicos-tcaes-libro-conjunto

Autor principal (primer firmante): Laura Torrecilla Guillén

Fecha recepción: 22/10/2023

Fecha aceptación: 17/11/2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(11): 171



Autores:

Laura Torrecilla Guillén

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Marta Barrado Rando

Laura Bancsov

María Cristina Mir Fernández

Cristobalina López Tarifa

Eva Pilar Robres Pellicer

Categoría: TCAE

Palabras clave: aorta, válvula del corazón, degeneración valvular, válvula aortica

publica-articulo-revista-ocronos

Introducción

La insuficiencia aórtica es una enfermedad de las válvulas del corazón en la que la válvula aórtica no cierra bien. Esto se conoce como reflujo. La aorta es la arteria principal que lleva sangre rica en oxígeno al resto del cuerpo.

Causas

La insuficiencia aórtica puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo:

  • Degeneración valvular: A medida que envejecemos, las válvulas del corazón pueden debilitarse y desgastarse. Esto puede conducir a la insuficiencia aórtica.
  • Infección: Una infección en el corazón, como la endocarditis, puede dañar la válvula aórtica.
  • Traumatismo: Un traumatismo en el pecho, como un accidente automovilístico, puede dañar la válvula aórtica.
  • Enfermedad del tejido conectivo: Algunas enfermedades del tejido conectivo, como el síndrome de Marfan, pueden debilitar las válvulas del corazón.

La insuficiencia aórtica puede ser leve, moderada o grave.

Síntomas

Los síntomas de la insuficiencia aórtica pueden incluir:

  • Palpitaciones
  • Fatiga
  • Dificultad para respirar
  • Dolor en el pecho
  • Hinchazón en los pies y las piernas

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la insuficiencia aórtica se realiza mediante un examen físico, un electrocardiograma (ECG) y una ecocardiografía. La ecocardiografía es una prueba de imagen que utiliza ondas sonoras para crear imágenes del corazón.

El tratamiento de la insuficiencia aórtica depende de la gravedad de la afección. La insuficiencia aórtica leve puede no requerir tratamiento. La insuficiencia aórtica moderada o grave puede requerir tratamiento con medicamentos o cirugía.

Los medicamentos que se utilizan para tratar la insuficiencia aórtica incluyen:

  • Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina: Estos medicamentos ayudan a relajar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo.
  • Diuréticos: Estos medicamentos ayudan a eliminar el exceso de líquido del cuerpo.
  • Betabloqueantes: Estos medicamentos ayudan a reducir la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
  • La cirugía para reparar o reemplazar la válvula aórtica es el tratamiento más efectivo para la insuficiencia aórtica grave.

La insuficiencia aórtica se clasifica en tres grados

  • Grado I: La insuficiencia es leve y no causa síntomas.
  • Grado II: La insuficiencia es moderada y puede causar algunos síntomas, como fatiga o dificultad para respirar con el ejercicio.
  • Grado III: La insuficiencia es grave y puede causar síntomas graves, como dolor en el pecho o dificultad para respirar incluso en reposo.

El grado de insuficiencia aórtica se determina mediante una ecocardiografía.

En casos graves, la insuficiencia aórtica puede provocar insuficiencia cardíaca. La insuficiencia cardíaca es una condición en la que el corazón no puede bombear sangre de manera efectiva.

Los síntomas de la insuficiencia cardíaca incluyen

  • Dificultad para respirar. La insuficiencia aórtica puede provocar dificultad para respirar, especialmente con el ejercicio. Esto se debe a que el corazón no puede bombear suficiente sangre al cuerpo.
  • Fatiga. La insuficiencia aórtica puede provocar fatiga, ya que el corazón tiene que trabajar más para bombear sangre al cuerpo. Esto puede hacer que las personas se sientan cansadas incluso después de una noche de sueño
  • Hinchazón en los pies, las piernas y el abdomen. Esto se debe a que el corazón no puede bombear suficiente sangre al cuerpo, lo que provoca que el líquido se acumule en los tejidos.
  • Mareos o desmayos
  • Dolor en el pecho

La insuficiencia cardíaca puede ser una afección grave que puede provocar la muerte.

Además de los síntomas físicos, la insuficiencia aórtica también puede tener un impacto emocional en las personas. Las personas con insuficiencia aórtica pueden preocuparse por su salud y por su futuro. También pueden sentirse limitadas en sus actividades y relaciones.

Sin embargo, con el diagnóstico y tratamiento adecuados, la mayoría de las personas con insuficiencia aórtica pueden vivir una vida larga y saludable.

Consejos

Las personas con insuficiencia aórtica deben seguir estos consejos para ayudar a controlar su afección y mejorar su calidad de vida:

  • Realice ejercicio regularmente: ayudar a fortalecer el corazón y mejorar la capacidad de bombear sangre.
  • Controle su peso: El exceso de peso puede aumentar la presión sobre el corazón.
  • Evite el tabaco: El tabaco puede dañar el corazón y los vasos sanguíneos.
  • Controle su presión arterial: La presión arterial alta puede dañar el corazón.
  • Controle su colesterol: El colesterol alto puede aumentar el riesgo de enfermedad cardíaca.
  • Tome los medicamentos según las indicaciones: Los medicamentos pueden ayudar a controlar los síntomas y la progresión de la afección.

Conclusión

La insuficiencia aórtica es una afección que puede afectar la calidad de vida de las personas. Sin embargo, con el diagnóstico y tratamiento adecuados, la mayoría de las personas con insuficiencia aórtica pueden vivir una vida larga y saludable.

Bibliografía

  1. https://www.mayoclinic.org/es/diseases-c onditions/aortic-valve-disease/symptoms- causes/syc-20355117
  2. https://www.cun.es.
  3.  https://www.cun.es/enfermedades-tratam ientos/enfermedades/insuficiencia-aort ica
  4. https://www.mayoclinic.org/es/dise ases-conditions/aortic-valve- regurgitation/symptoms-causes/syc-203531 29