Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 9–Septiembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº9: 156
Autor principal (primer firmante): Bárbara López Genício
Fecha recepción: 14 de agosto, 2023
Fecha aceptación: 11 de septiembre, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(9) 156
Autores:
- Bárbara López Genício
- Elizabeth del Rocío Bayas Noriega
- Carlos Belver López
- Gema Judez Pinilla
- Ana Ayudan Sagarra
- Yolanda Neira Millan
Palabras clave: Salud digital, Aplicaciones móviles, Tecnología de la salud, Telemedicina, Innovación médica
Resumen
La revolución digital ha dejado una profunda huella en todos los aspectos de nuestras vidas, y la atención médica no es una excepción.
En este artículo, exploramos las innovaciones en la salud digital y las aplicaciones móviles que están transformando la forma en que accedemos a la atención médica, monitoreamos nuestra salud y mejoramos nuestro bienestar.
Desde la telemedicina hasta las aplicaciones de seguimiento de la salud, estas tecnologías están revolucionando la atención médica y abriendo nuevas posibilidades para una atención más personalizada y accesible.
Abstract
The digital revolution has left a profound mark on all aspects of our lives, and healthcare is no exception. In this article, we explore innovations in digital health and mobile applications that are transforming how we access healthcare, monitor our health, and enhance our well-being.
From telemedicine to health tracking apps, these technologies are revolutionizing healthcare and opening up new possibilities for more personalized and accessible care.
Introducción
La era digital ha generado avances significativos en la manera en que interactuamos con el mundo que nos rodea, y el sector de la salud no ha sido ajeno a esta transformación.
Con el advenimiento de la salud digital y las aplicaciones móviles, las personas ahora tienen la oportunidad de tomar un papel más activo en su propia atención médica y bienestar.
Estas innovaciones no solo mejoran el acceso a la atención médica, sino que también brindan herramientas valiosas para el monitoreo y la gestión de la salud.
Innovaciones en la salud digital
La salud digital abarca una amplia gama de tecnologías y enfoques que tienen como objetivo mejorar la atención médica y la salud en general.
Una de las áreas más destacadas es la telemedicina, que permite a los pacientes consultar a profesionales de la salud a través de plataformas en línea, eliminando las barreras geográficas y aumentando la accesibilidad.
Las consultas virtuales, las segundas opiniones y el seguimiento de condiciones crónicas se han vuelto posibles gracias a esta innovación.
Aplicaciones móviles para la salud
Las aplicaciones móviles han revolucionado la forma en que accedemos a la información y realizamos diversas tareas en nuestra vida diaria, y la atención médica no es una excepción.
Las aplicaciones de seguimiento de la salud permiten a las personas monitorear su actividad física, la calidad del sueño, la nutrición y otros aspectos clave de su bienestar.
Además, existen aplicaciones que brindan recordatorios de medicamentos, seguimiento de citas médicas y acceso a recursos de salud confiables.
Impacto en la atención médica
El impacto de estas innovaciones es significativo. Las aplicaciones móviles y la salud digital han permitido la creación de bases de datos de salud más completas y en tiempo real, lo que facilita a los médicos tomar decisiones informadas.
Además, estas tecnologías están empoderando a los pacientes al brindarles información y herramientas para gestionar su salud de manera más proactiva.
Desafíos y oportunidades
A pesar de los beneficios evidentes, también existen desafíos en la adopción de la salud digital y las aplicaciones móviles.
La privacidad y la seguridad de los datos de salud son preocupaciones críticas, ya que la información personal debe ser protegida de manera adecuada.
Además, no todas las aplicaciones tienen la misma calidad y precisión, lo que puede llevar a resultados inexactos o consejos incorrectos para los usuarios.
Futuro de la salud digital
El futuro de la salud digital y las aplicaciones móviles es emocionante. Con el avance de la inteligencia artificial y el análisis de datos, es posible que estas tecnologías se vuelvan aún más sofisticadas en la detección temprana de enfermedades y en la personalización de tratamientos.
La interconexión de dispositivos médicos y aplicaciones también puede llevar a un monitoreo continuo y una atención más preventiva.
Conclusiones
La salud digital y las aplicaciones móviles han alterado la forma en que abordamos la atención médica y el bienestar personal.
Estas innovaciones están brindando nuevas oportunidades para un acceso más fácil y conveniente a la atención médica, y están empoderando a las personas para que tomen un papel más activo en su salud.
A medida que avanzamos hacia un futuro más digitalizado, es fundamental abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que estas tecnologías ofrecen para mejorar nuestra calidad de vida y bienestar.
Referencias
- World Health Organization. (2021). mHealth: New horizons for health through mobile technologies. [https://www.who.int/goe/publications/go e_mhealth_web.pdf]
- Atienza, A. A., Zarcadoolas, C., Vaughon, W., Hughes, P., Patel, V., Chou, W. Y., & Pritts, J. L. (2015). Consumer attitudes and perceptions on mHealth privacy and security: findings from a mixed-methods study. Journal of health communication, 20(6), 673-679.
- Istepanian, R. S., Laxminarayan, S., Pattichis, C. S., & Kyriacou, E. (2003). Medical wireless networking for hospitals: a survey and a comparison of wireless technologies. IEEE transactions on Information Technology in Biomedicine, 7(1), 2-11.
- Sunyaev, A., Dehling, T., Taylor, P. L., & Mandl, K. D. (2014). Availability and quality of mobile health app privacy policies. Journal of the American Medical Informatics Association, 21(e1), e28- e33.
- Ventola, C. L. (2014). Mobile devices and apps for health care professionals: uses and benefits. Pharmacy and Therapeutics, 39(5), 356.
- Dehling, T., Gao, F., Schneider, S., & Sunyaev, A. (2015). Exploring the far side of mobile health: information security and privacy of mobile health apps on iOS and Android. JMIR mHealth and uHealth, 3(1), e8.