Índice
- 1 Resumen
- 2 Abstract
- 3 Introducción
- 4 Beneficios de los registros médicos electrónicos
- 5 Interoperabilidad y compartición de datos
- 6 Desafíos de la seguridad de datos
- 7 Innovaciones en el análisis de datos
- 8 Estudios universitarios y avances científicos
- 9 Impacto en la atención al paciente
- 10 El futuro de la gestión de datos médicos
- 11 Conclusiones
- 12 Bibliografía
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 9–Septiembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº9: 155
Autor principal (primer firmante): Bárbara López Genício
Fecha recepción: 14 de agosto, 2023
Fecha aceptación: 11 de septiembre, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(9) 155
Autores:
- Bárbara López Genício
- Elizabeth del Rocío Bayas Noriega
- Carlos Belver López
- Gema Judez Pinilla
- Ana Ayudan Sagarra
- Yolanda Neira Millan
Palabras clave: Gestión de Datos, Registros Médicos Electrónicos, Tecnología de la Información, Innovación en Salud, Historia Clínica Electrónica
Resumen
En un mundo impulsado por la tecnología, las innovaciones en la gestión de datos y registros médicos electrónicos están transformando la forma en que se almacena, comparte y accede a la información médica.
Este artículo explora las últimas tendencias en el campo de la salud electrónica, destacando cómo estas innovaciones mejoran la eficiencia, precisión y seguridad en la atención médica, al tiempo que presentan desafíos y oportunidades únicas.
Abstract
In a technology-driven world, innovations in data management and electronic medical records are transforming how medical information is stored, shared, and accessed.
This article explores the latest trends in the field of electronic health, highlighting how these innovations enhance efficiency, accuracy, and safety in healthcare while presenting unique challenges and opportunities.
Introducción
La gestión de datos y registros médicos electrónicos (RME) ha evolucionado considerablemente en los últimos años, reemplazando gradualmente los métodos tradicionales basados en papel.
La transición hacia la era digital ha llevado a una mayor eficiencia en la recopilación y el acceso a la información médica, lo que ha dado lugar a una atención más coordinada y efectiva.
Beneficios de los registros médicos electrónicos
Los registros médicos electrónicos ofrecen una serie de ventajas significativas. Facilitan el acceso rápido a la información del paciente, lo que es crucial en situaciones de emergencia.
Además, reducen los errores causados por la interpretación de la escritura a mano y permiten una mejor coordinación entre los profesionales de la salud involucrados en el cuidado de un paciente.
Interoperabilidad y compartición de datos
Una de las innovaciones clave es la mejora de la interoperabilidad, que permite a diferentes sistemas de salud compartir datos de manera efectiva.
Esto es esencial para brindar una atención integral y centrada en el paciente, especialmente en casos donde los pacientes reciben tratamiento en múltiples lugares.
Desafíos de la seguridad de datos
Sin embargo, con la digitalización también surgen desafíos relacionados con la seguridad de los datos médicos.
La protección de la privacidad del paciente y la prevención de violaciones de seguridad son prioridades críticas en la gestión de registros médicos electrónicos.
Innovaciones en el análisis de datos
La gestión de datos en salud también ha llevado a avances en el análisis de datos clínicos.
El uso de herramientas de análisis avanzado puede proporcionar información valiosa para la toma de decisiones clínicas, la identificación de patrones de enfermedades y la mejora de los resultados del paciente.
Estudios universitarios y avances científicos
Un estudio realizado por la Universidad de Stanford demostró cómo la implementación de registros médicos electrónicos redujo los errores de prescripción y mejoró la calidad de la atención.
Además, investigadores de la Universidad de Harvard han estado trabajando en el desarrollo de sistemas de inteligencia artificial para analizar grandes conjuntos de datos médicos y mejorar la precisión diagnóstica.
Impacto en la atención al paciente
La adopción de registros médicos electrónicos ha mejorado significativamente la experiencia del paciente.
Los pacientes pueden acceder a sus propios registros, programar citas en línea y comunicarse de manera más efectiva con sus médicos.
El futuro de la gestión de datos médicos
A medida que la tecnología continúa avanzando, es probable que veamos más innovaciones en la gestión de datos médicos.
La implementación exitosa de sistemas de inteligencia artificial y el uso de datos genómicos podrían revolucionar aún más la forma en que recopilamos, almacenamos y utilizamos la información médica.
Conclusiones
En resumen, la gestión de datos y registros médicos electrónicos ha revolucionado la atención médica al mejorar la eficiencia, la coordinación y la calidad del cuidado.
Aunque presenta desafíos en seguridad y privacidad, las innovaciones en este campo prometen un futuro en el que la información médica se maneje de manera más efectiva, lo que finalmente beneficiará a pacientes y profesionales de la salud por igual.
Bibliografía
- Blumenthal, D. (2010). Launching HITECH. New England Journal of Medicine, 362(5), 382-385.
- HealthIT.gov. (2021). Electronic Health Records (EHRs). Retrieved from https:// www.healthit.gov/faq/what-electronic-hea lth-record-ehr
- Stanford University. (2021). Electronic Medical Records Reduce Prescribing Errors, Improve Quality of Care. Retrieved from https://med.stanford.edu/news/all-news/2 021/08/electronic- medical-records-reduce-prescribing-error s.html
- Harvard University. (2021). Precision Medicine. Retrieved from https://sitn.hms.harvard.edu/ flash/2021/precision-medicine/
- Hersh, W. (2015). A stimulus to define informatics and health information technology. BMC Medical Informatics and Decision Making, 15(1), 1-10.
- National Academies of Sciences, Engineering, and Medicine. (2018). Making Medicines Affordable: A National Imperative. The National Academies Press.