• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada - Ingeniería Biomédica: ¿Qué es y cuál es su campo de trabajo?

Ingeniería Biomédica: ¿Qué es y cuál es su campo de trabajo?

07/04/2021

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Especialmente en los últimos años, la ingeniería ha abierto un gran abanico con un sinnúmero de especializaciones que van facilitando nuestra vida cotidiana. Por eso es esperable que, una vez finalizada la carrera de grado, los ingenieros comiencen a buscar diferentes campos donde especializarse y poder innovar para un futuro más prometedor.

¡Si este es tu caso, infórmate sobre el  primer Máster en Ingeniería Biomédica a distancia! En este artículo encontrarás información que te permitirá acercarte a esta disciplina y a la posibilidad de participar en el primer Máster oficial que abre las puertas a este nuevo mundo.

Al ser una disciplina nueva, las curiosidades y preguntas sobre esta especialidad con seguridad comenzarán a surgir, y es por eso por lo que dedicaremos unas líneas a contarte de qué se trata.

Lo primero es comprender que la ingeniería biomédica es la unión de dos materias: la ingeniería y la biomédica

Por su parte, en pocas palabras, la biomedicina se dedica a la investigación y análisis de datos biológicos que ayudarán a los médicos a diagnosticar, buscar tratamientos y controlar ciertas patologías. Por lo tanto, si pensamos en la ingeniería aplicada a la biomedicina, nos encontraremos con una disciplina que se enfocará en desarrollar y aplicar todas las tecnologías necesarias para poder ser utilizados en el área de la salud, y que favorezca el trabajo de los biomédicos.

Resumido de esta manera, parece un enfoque sencillo, sin embargo, se abre un fascinante mundo tanto de investigación como de aplicación de la materia, que incluirá diferentes aspectos que se irán abordando desde diferentes equipos multitudinarios.

ingenieria-biomedica

Para conseguir estos objetivos, un ingeniero biomédico debe poder estudiar, comprender y manejar diferentes procesos de diseño y fabricación de nuevas tecnologías, lo que implicará también manejar normativas, procesos sanitarios de instalación y mantenimiento y puntos claves de la comercialización de todos estos productos.

El ingeniero, además, para poder desarrollar su labor con eficiencia y obtener éxito, deberá navegar en el mundo de la medicina. Lo hará investigando acerca de conceptos médicos tales como robótica, nano-biosensores, ingeniería de tejidos y manejo de centros médicos sanitarios, entre otros conceptos médicos.

Por otro lado, el mundo de la ingeniería y la biomédica avanza de manera vertiginosa en los últimos tiempos. Por lo que será de gran importancia que la formación que decidas realizar esté a cargo de profesionales actualizados y ya inmersos en este complejo mundo, para que el contacto con la realidad de esta profesión sea más preciso.

publica-TFG-libro-ISBN

En los últimos tiempos y más después de la pandemia, ha habido un crecimiento exponencial de Másters a distancia, y este crecimiento ha tenido mucho éxito.

Hace años existía cierta tendencia a desacreditar estos formatos de educación a distancia, sin embargo, ahora la calidad de las clases impartidas es tan generosa como la de los Másters presenciales, y se han desarrollado infinidad de herramientas para que el estudiante pueda atravesar la misma experiencia enriquecedora.

Por ejemplo, en el caso del estudio de la Ingeniería Biomédica, parte de la formación implica también poder aprender en laboratorios virtuales que revivirán la práctica con el mismo éxito que en uno real.

Por otro lado, estas formaciones a distancia también contemplan las diferentes y variadas prácticas en diferentes empresas y centros médicos de investigación. Por lo cual el proceso de enseñanza cumple con todos los requisitos para comenzar el camino dentro del mundo de la ingeniería biomédica de una manera profesional, preparada y con gran promesa de futuro laboral exitoso.

Enviar artículo para publicar

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Revista

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

revista-medica-ocronos-instagram

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Consecuencias del sedentarismo en el trabajo del personal no sanitario administrativo
  • Neurofibromatosis tipo 1, enfermedad de Von Recklinghausen, reporte de un caso. Breve revisión de la bibliografía
  • El Servicio de Admisión en la Atención Especializada
  • Técnicas de reproducción asistida
  • Funciones y cometidos del celador en el área de Salud Mental hospitalaria
  • Coinfección de SARS-CoV-2 y Citomegalovirus en paciente con hepatitis crónica B. Reporte de caso
  • Proceso de Atención en Enfermería en esquizofrenia paranoide
  • Diagnóstico y tratamiento actual de la migraña. Actualización de la literatura y niveles de evidencia
  • Alopecia androgénica femenina
  • Documentación clínica. Historia Clínica del paciente

Números anteriores

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2021 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil