La importancia de la revisión bibliográfica

Autores:

Macario José Fernández López. Documentalista

Silvia Prieto Pérez. Graduada en Biblioteconomía

Ver: Revisión bibliográfica: guía completa para publicar revisiones bibliográficas en revistas indexadas

Resumen en español

En este artículo se explicó la importancia de la revisión bibliográfica en la investigación científica. Se mencionaron los objetivos de la revisión bibliográfica, las fases que se deben seguir para llevarla a cabo de manera efectiva y las técnicas que se pueden utilizar para realizarla. Se concluyó que la revisión bibliográfica es esencial para identificar el estado actual del conocimiento en un área específica, identificar las fuentes de información relevantes, evaluar la calidad de la información y sintetizarla para responder a la pregunta de investigación.

Resumen en inglés

This article explained the importance of the literature review in scientific research. The objectives of the literature review, the phases that must be followed to carry it out effectively, and the techniques that can be used to conduct it were mentioned. It was concluded that the literature review is essential to identify the current state of knowledge in a specific area, identify relevant sources of information, evaluate the quality of information, and synthesize it to answer the research question.

La revisión bibliográfica es un proceso esencial en cualquier trabajo de investigación. En este artículo, se explicará la importancia de la revisión bibliográfica, sus objetivos, fases y técnicas para llevarla a cabo de manera efectiva.

Introducción

La revisión bibliográfica es una actividad crucial en la investigación científica. Se trata de una técnica que consiste en el análisis crítico y exhaustivo de la literatura existente sobre un tema específico. El objetivo principal de la revisión bibliográfica es identificar los conocimientos existentes en el área de estudio, analizarlos y sintetizarlos, y establecer una base sólida para la investigación.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Objetivos de la revisión bibliográfica

La revisión bibliográfica tiene varios objetivos importantes en la investigación científica. Entre ellos se encuentran:

Identificar el estado actual del conocimiento

La revisión bibliográfica permite conocer el estado actual del conocimiento en un área específica, incluyendo las tendencias y las lagunas que existen en la investigación. De esta manera, se puede identificar qué preguntas necesitan ser respondidas y qué áreas requieren más atención en el futuro.

Identificar la metodología y los métodos utilizados

La revisión bibliográfica permite conocer las diferentes metodologías y métodos utilizados en la investigación sobre un tema específico. De esta manera, se pueden identificar las limitaciones y fortalezas de las técnicas existentes, y se pueden proponer nuevas metodologías y métodos para abordar las preguntas de investigación.

Identificar las fuentes de información relevantes

La revisión bibliográfica permite identificar las fuentes de información relevantes sobre un tema específico, incluyendo las revistas científicas, las bases de datos y los libros más importantes. De esta manera, se puede garantizar que la investigación se basa en las fuentes de información más relevantes y actualizadas.

Fases de la revisión bibliográfica

La revisión bibliográfica consta de varias fases que deben seguirse de manera sistemática para asegurar que se lleva a cabo de manera efectiva. Entre estas fases se encuentran:

Identificación de la pregunta de investigación

El primer paso en la revisión bibliográfica es identificar la pregunta de investigación que se desea responder. Esta pregunta debe ser clara, específica y relevante para el tema de investigación.

Identificación de las fuentes de información

Una vez que se ha identificado la pregunta de investigación, se deben identificar las fuentes de información relevantes para responderla. Estas fuentes pueden incluir revistas científicas, bases de datos, libros, informes, entre otros.

publica-articulo-revista-ocronos

Evaluación de la calidad de la información

La evaluación de la calidad de la información es una fase crucial en la revisión bibliográfica. Esta fase implica la evaluación crítica de la calidad de la información, incluyendo la validez, fiabilidad y relevancia de las fuentes de información.

Análisis y síntesis de la información

El análisis y síntesis de la información es una fase importante en la revisión bibliográfica. Esta fase implica la identificación de las tendencias y patrones en la literatura existente, así como la síntesis de la información para responder a la pregunta de investigación.

Técnicas para llevar a cabo la revisión bibliográfica

Existen varias técnicas que se pueden utilizar para la revisión bibliográfica. Algunas de estas técnicas son:

Búsqueda sistemática de la información

La búsqueda sistemática de la información implica la realización de una búsqueda exhaustiva y organizada de la literatura existente sobre un tema específico. Esto implica la identificación de palabras clave relevantes y la utilización de bases de datos científicas para encontrar la información necesaria.

Análisis de citas

El análisis de citas es una técnica que implica el análisis de las referencias bibliográficas utilizadas en los artículos científicos. Esta técnica puede ayudar a identificar las fuentes de información más relevantes y los autores más influyentes en un área específica.

Revisión de las referencias bibliográficas

La revisión de las referencias bibliográficas implica la identificación y revisión crítica de las fuentes de información utilizadas en un artículo científico. Esto puede ayudar a identificar las lagunas en la investigación y a identificar posibles áreas de interés para futuras investigaciones.

Conclusiones

En resumen, la revisión bibliográfica es un proceso esencial en la investigación científica. Permite identificar el estado actual del conocimiento en un área específica, identificar las fuentes de información relevantes, evaluar la calidad de la información y sintetizar la información para responder a la pregunta de investigación. Además, existen varias técnicas que se pueden utilizar para llevar a cabo la revisión bibliográfica de manera efectiva.

revision-bibliografica-4

Preguntas frecuentes

¿Qué es la revisión bibliográfica?

La revisión bibliográfica es un proceso que implica el análisis crítico y exhaustivo de la literatura existente sobre un tema específico.

¿Por qué es importante realizar una revisión bibliográfica?

La revisión bibliográfica es importante porque permite identificar el estado actual del conocimiento en un área específica, identificar las fuentes de información relevantes y evaluar la calidad de la información.

¿Qué técnicas se pueden utilizar para llevar a cabo la revisión bibliográfica?

Algunas de las técnicas que se pueden utilizar para llevar a cabo la revisión bibliográfica incluyen la búsqueda sistemática de la información, el análisis de citas y la revisión de las referencias bibliográficas.

¿Cuáles son las fases de la revisión bibliográfica?

Las fases de la revisión bibliográfica incluyen la identificación de la pregunta de investigación, la identificación de las fuentes de información, la evaluación de la calidad de la información y el análisis y síntesis de la información.

¿Cómo se puede garantizar que la revisión bibliográfica sea efectiva?

La revisión bibliográfica puede ser efectiva si se sigue un proceso sistemático, se utilizan técnicas apropiadas y se evalúa críticamente la calidad de la información.

Bibliografía

  1. Rivera, F. y García Rojo, M. La búsqueda de bibliografía: nuevas soluciones para un viejo problema. Nefrología., 23 (6), pp. 487-496, 2003.
  2. Rojas-Sola, J. I., Fernández-Sora, A., Serrano-Tierz, A Y Hernández-Díaz, D. Una revisión histórica: desde el dibujo en ingeniería hacia la ingeniería del diseño, Revista Dyna., 78 (167), pp. 17-26, 2011.
  3. Bedoya, A., Castrillón, J. C., Ramírez, J. E., Vásquez, J. E Y Zabala, M. A. Producción biológica de hidrógeno: una aproximación al estado del arte, Revista Dyna., 75 (154), pp. 137-157, 2008.
  4. White, H. D And Mccain, K. W. Visualizing a discipline: an author co-citation analysis of information science, Journal of the American Society of Information Sciences., 49 (4), pp. 327-355, 1998.
  5. Salton G. Automatic indexing using bibliographic citations, Journal of Documentation., 27 (2), pp. 98-110, 1971.
  6. Gómez-Luna, E., Aponte, G., González-García, C. And Pleite, J. Current Status and Future Trends in the Frequency Response Analysis (FRA) with the Transformer in Service, IEEE Transactions on Power Delivery., 28 (2), pp. 1024-1031, 2013.