Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 134
Autor principal (primer firmante): María Elena Navarro Gimeno
Fecha recepción: 15 de mayo, 2023
Fecha aceptación: 12 de junio, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 134
Autores:
- María Elena Navarro Gimeno
- María Jesús Gil Rodrigo
- Fabiola Casares Galdon
- Laura Garicano Oroz
- Pilar Desireé Román Clergas
- Antonio Javier Royo Conde
Palabras clave: hipertensión | arterial | presión | provocar | enfermedad | problemas | salud | aumentar | riesgo | factor |
Introducción
La hipertensión arterial es una enfermedad crónica que se caracteriza por el aumento de la presión arterial por encima de los valores normales.
Es una enfermedad muy común en todo el mundo, y se estima que afecta a más de mil millones de personas en todo el mundo.
La hipertensión arterial es un factor de riesgo importante para una serie de problemas de salud graves, como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, enfermedad renal crónica y otros problemas de salud.
Complicaciones de la hipertensión arterial
Uno de los mayores problemas de salud que puede provocar la hipertensión arterial es la enfermedad cardíaca. La hipertensión arterial puede aumentar el riesgo de sufrir enfermedades cardíacas, como la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca y el infarto de miocardio.
La hipertensión arterial también puede provocar una mayor rigidez de las arterias y aumentar el riesgo de que se formen coágulos sanguíneos en las arterias, lo que puede provocar problemas como la aterosclerosis.
Además de los problemas cardíacos, la hipertensión arterial también puede provocar un mayor riesgo de accidentes cerebrovasculares.
La hipertensión arterial puede dañar las arterias del cerebro, lo que puede provocar una reducción del flujo sanguíneo y una mayor probabilidad de que se formen coágulos sanguíneos en el cerebro. Esto puede provocar accidentes cerebrovasculares, que pueden ser graves e incluso mortales.
La hipertensión arterial también es un factor de riesgo importante para la enfermedad renal crónica.
La hipertensión arterial puede dañar los vasos sanguíneos de los riñones, lo que puede provocar una reducción del flujo sanguíneo a los riñones y una disminución de la capacidad de los riñones para filtrar los desechos del cuerpo. Con el tiempo, esto puede provocar daño renal y enfermedad renal crónica.
Medidas para controlar la hipertensión arterial
Afortunadamente, existen varios tratamientos disponibles para la hipertensión arterial. El tratamiento principal de la hipertensión arterial consiste en hacer cambios en el estilo de vida, como seguir una dieta saludable y equilibrada, hacer ejercicio regularmente, reducir el consumo de alcohol y tabaco y controlar el estrés.
Estos cambios en el estilo de vida pueden ayudar a reducir la presión arterial y mejorar la salud en general.
Si los cambios en el estilo de vida no son suficientes para controlar la hipertensión arterial, se pueden utilizar medicamentos para reducir la presión arterial.
Existen varios tipos de medicamentos para la hipertensión arterial, como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECA), los bloqueadores de los receptores de angiotensina (BRA), los diuréticos y los bloqueadores beta. Estos medicamentos pueden ayudar a reducir la presión arterial y prevenir los problemas de salud asociados con la hipertensión arterial.
En casos graves de hipertensión arterial, puede ser necesaria la hospitalización para controlar la presión arterial. Durante la hospitalización, se pueden utilizar medicamentos intravenosos para reducir la presión arterial y se pueden realizar pruebas adicionales para determinar la causa subyacente de la hipertensión arterial.
Además de los problemas de salud mencionados anteriormente, la hipertensión arterial también puede provocar otros problemas de salud graves, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) y la apnea del sueño.
La hipertensión arterial puede aumentar la probabilidad de sufrir EPOC, que es una enfermedad pulmonar crónica que puede dificultar la respiración y provocar otros problemas de salud graves.
Por otro lado, la apnea del sueño es una afección en la que las vías respiratorias se obstruyen durante el sueño, lo que puede provocar ronquidos fuertes y pausas respiratorias.
La hipertensión arterial puede aumentar el riesgo de desarrollar apnea del sueño y empeorar la gravedad de esta afección.
Además, la hipertensión arterial también puede provocar problemas de salud en el embarazo. Las mujeres embarazadas con hipertensión arterial pueden tener un mayor riesgo de complicaciones durante el embarazo, como preeclampsia, parto prematuro y problemas de crecimiento fetal.
Es importante tener en cuenta que la hipertensión arterial es una enfermedad silenciosa, lo que significa que muchas personas pueden tener presión arterial elevada y no saberlo.
Por esta razón, es importante realizarse revisiones regulares de la presión arterial y tomar medidas para reducir el riesgo de hipertensión arterial, como seguir una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y controlar el estrés.
Conclusiones
En general, la hipertensión arterial es una enfermedad grave que puede provocar una serie de problemas de salud graves si no se trata adecuadamente.
Sin embargo, con cambios en el estilo de vida y tratamientos médicos adecuados, es posible controlar la presión arterial y prevenir los problemas de salud asociados con la hipertensión arterial. Si tienes preocupaciones sobre tu presión arterial o crees que puedes tener
hipertensión arterial, es importante hablar con tu médico para obtener más información y recibir tratamiento adecuado.
Bibliografía
- ¿Qué es la hipertensión arterial? [Internet]. La Vanguardia. 2019 [citado 25 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/vida/salud/ enfermedades- cardiovasculares/20190517/462290514298/ hipertension-arterial-presion-arterial- sistolica-diastolica-corazon-sobreesfuer zo.html
- ¿Qué es la hipertensión arterial? [Internet]. Clínica Corachan. [citado 25 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.corachan.com/es/blog/que-es- la-hipertension- arterial_131831
- Hipertensión Arterial [Internet]. Bial.com. [citado 25 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.bial.com/es/areas-terapeutic as-es/cardiovascular/ hipertension-arterial/
- Arterial H. SERIE: DOCUMENTOS TÉCNICOS [Internet]. Ses.es. [citado 25 de abril de 2023]. Disponible en: https://saludextremadura.ses.es/filescms /web/ uploaded_files/CustomContentResources/Hi pertensi%C3%B3n%20Arterial.pdf
- MacGill M. Hipertensión: Causas, síntomas y tratamientos [Internet]. Medicalnewstoday.com. 2019 [citado 25 de abril de 2023]. Disponible en: https:// www.medicalnewstoday.com/articles/es/323 994