Hernia de disco

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 130

Autor principal (primer firmante): María Amparo Ajenjo Alonso

Fecha recepción: 15 de mayo, 2023

Fecha aceptación: 12 de junio, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 130

Autores

  1. María Amparo Ajenjo Alonso
  2. Gloria Valiente Casas
  3. María Dolores Polo Salvat
  4. Ana Belén Catalán Domínguez
  5. María Casilda Giménez Peralta
  6. Ana Luisa Embid Diez

Categoría: TCAE

Palabras clave: Nervio, hernia de disco, dolor, espalda, anillo fibroso, Entumecimiento, causas, síntomas, tratamiento, cirugía, medicación.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Hernia de disco

Una hernia de disco es una afección médica en la cual el núcleo pulposo (la parte blanda y gelatinosa) de un disco intervertebral se desplaza a través de una fisura o debilidad en el anillo fibroso que lo rodea.

Esta protuberancia del núcleo pulposo puede presionar los nervios cercanos, lo que puede causar dolor, entumecimiento, debilidad muscular y otros síntomas, dependiendo de la ubicación de la hernia de disco en la columna vertebral.

Causas

La causa exacta de una hernia de disco no siempre es clara, pero generalmente ocurre como resultado del desgaste natural del disco intervertebral a lo largo del tiempo, así como de ciertos factores de riesgo, tales como:

  • Envejecimiento: los discos intervertebrales se vuelven más secos y menos flexibles con la edad, lo que aumenta el riesgo de una hernia de disco.
  • Lesiones: una lesión en la columna vertebral, como una caída o un golpe, puede causar una hernia de disco.
  • Sobrepeso u obesidad: el exceso de peso pone más presión en los discos intervertebrales y puede aumentar el riesgo de una hernia de disco.
  • Malas posturas: mantener una postura incorrecta durante largos períodos de tiempo puede ejercer presión en los discos intervertebrales y aumentar el riesgo de una hernia de disco.
  • Trabajos que implican levantar objetos pesados o hacer movimientos repetitivos: estas actividades pueden poner una presión excesiva en los discos intervertebrales y aumentar el riesgo de una hernia de disco.

Es importante tener en cuenta que, aunque estos factores de riesgo pueden aumentar la probabilidad de una hernia de disco, no siempre son la causa directa de la afección.

Síntomas

Los síntomas de una hernia de disco pueden variar en función de la ubicación de la hernia y del grado de presión sobre los nervios cercanos. Algunos de los síntomas comunes de la hernia de disco incluyen:

  • Dolor: El dolor de espalda o cuello puede ser constante o intermitente. También puede experimentar dolor en otras partes del cuerpo, como en los brazos o las piernas, si la hernia de disco presiona los nervios cercanos.
  • Entumecimiento o hormigueo: La presión de la hernia de disco sobre los nervios puede causar entumecimiento o hormigueo en diferentes partes del cuerpo, como en las manos, los brazos, las piernas o los pies.
  • Debilidad muscular: La hernia de disco puede debilitar los músculos en la zona afectada. Puede experimentar debilidad en los brazos o las piernas, lo que puede dificultar la realización de tareas cotidianas.
  • Dificultad para moverse: Si la hernia de disco afecta los nervios que controlan los músculos, puede tener dificultades para moverse o caminar.
  • Problemas para controlar la vejiga o el intestino: En casos raros, una hernia de disco muy grande puede presionar los nervios que controlan la vejiga o el intestino, lo que puede causar problemas de incontinencia urinaria o fecal.

Tratamiento

El tratamiento para la hernia de disco depende de la gravedad de la afección y de los síntomas que presente el paciente. En muchos casos, la hernia de disco se puede tratar con medidas conservadoras, como:

  • Descanso: Descansar y evitar actividades que empeoren los síntomas de la hernia de disco puede ayudar a aliviar el dolor y la inflamación.
  • Medicamentos: Los analgésicos y los antiinflamatorios pueden ayudar a aliviar el dolor y la inflamación asociados con la hernia de disco.
  • Fisioterapia: La fisioterapia puede ayudar a fortalecer los músculos de la espalda y mejorar la postura, lo que puede reducir la presión sobre los discos intervertebrales y los nervios cercanos.
  • Inyecciones epidurales: Las inyecciones epidurales de corticosteroides pueden ayudar a reducir la inflamación y el dolor asociados con la hernia de disco.

En casos más graves o persistentes, se pueden considerar otros tratamientos, como la cirugía. La cirugía puede ser necesaria si la hernia de disco causa una compresión grave de los nervios, si no se alivia con otros tratamientos, o si causa una pérdida significativa de la función física.

publica-articulo-revista-ocronos

La cirugía puede implicar la eliminación parcial o total del disco intervertebral afectado o la fusión de las vértebras cercanas.

Conclusión

Es importante abordar los síntomas y buscar tratamiento adecuado para aliviar el dolor y mejorar la calidad de vida. Con los tratamientos adecuados, muchas personas pueden recuperarse de una hernia de disco y volver a sus actividades normales.

Además, tomar medidas preventivas como mantener una buena postura y hacer ejercicio regularmente puede ayudar a reducir el riesgo de desarrollar una hernia de disco.

Si sospecha que tiene una hernia de disco o experimenta dolor de espalda o cuello crónico, es importante consultar a un profesional médico para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.

Bibliografía

  1. Hernia de disco [Internet]. Mayoclinic.org. 2022 [citado el 8 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/disease s-conditions/herniated- disk/symptoms-causes/syc-20354095
  2. Hernia discal [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 8 de mayo de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/art icle/000442.htm
  3. Elgeadi C. Principales causas y tratamientos de la hernia de disco [Internet]. Clínica Elgeadi. Clinica Elgeadi; 2021 [citado el 8 de mayo de 2023]. Disponible en: https://clinicaelgeadi.com/hernia-de-dis co-sintomas-prevencion/
  4. Lizón JF. Hernia Discal. Causas, tipos, diagnóstico y tratamientos [Internet]. Infoespalda.es. infoespalda.es; 2018 [citado el 8 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.infoespalda.es/hernia-discal