Autores: Marisol Martínez Chacón, Beatriz Tuñón Fueyo, Andrea Ramos Campo, David Pérez Lorenzo, Natalia Pérez Lorenzo
Palabras clave
Quemadura, Enfermería, urgencias, Unidad de Quemados, cuidados de Enfermería.
Tipo
Estudio Cualitativo
Introducción
Las quemaduras son una de las principales causas de muerte y discapacidad a nivel mundial. Cuando las lesiones provocadas por éstas son considerables en cuánto extensión y profundidad, llegan a desencadenar graves trastornos sistémicos e incluso la muerte del paciente. Las actuaciones iniciales por parte del equipo multidisciplinar del Servicio de Urgencias en las primeras horas del accidente son primordiales para el restablecimiento y recuperación del paciente.
Objetivos
Se pretende analizar las principales actuaciones por parte de Enfermería ante un paciente gran quemado en el Servicio de Urgencias.
Metodología
Se ha realizado un estudio cualitativo, el cual se ha llevado a cabo mediante entrevistas realizadas a los enfermeros/as del Servicio de Urgencias, de tres hospitales de la provincia de Alicante, que han tenido contacto directo con pacientes grandes quemados.
Resultados
Tras la transcripción de las entrevistas hemos obtenido que las principales actuaciones de Enfermería van encaminadas a la estabilización del paciente, lo que implica la monitorización, restablecimiento de líquidos, control de constantes vitales etc. y muy importante el control del dolor.
Conclusión
La Enfermería ante un paciente gran quemado comienza sus labores por una buena clasificación del paciente seguido de la estabilización hemodinámica y control del dolor. Una vez el paciente está controlado y estabilizado pasa a ser valorado para su traslado a la Unidad de Quemados del hospital más cercano.