Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 11–Noviembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº 11: 143
Autor principal (primer firmante): Lorena Andreu Millán
Fecha recepción: 18/10/2023
Fecha aceptación: 15/11/2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(11): 143
Autores:
Lorena Andreu Millán (TCAE)
Marta Palos Gracia (TCAE)
Esther López Escudero (TCAE)
Marina Gracias Jiménez (Enfermera)
Nerea del Pilar Villalba Sánchez (Enfermera)
Elisa Gracia Lasierra (Técnico superior en radioterapia)
Resumen
Con la llegada del verano y las altas temperaturas, es muy importante estar informado sobre los riesgos del golpe de calor y como prevenirlo.
El golpe de calor es una condición médica grave, ocurre cuando el cuerpo se sobrecalienta debido a una exposición prolongada a temperaturas elevadas o a la realización de actividades físicas intensas bajo el sol.
Palabras clave: Calor, agua, hidratación, niños, mayores, lugares frescos
Golpe de calor: cómo reconocerlo y prevenirlo en tiempos de calor extremo
Qué es el golpe de calor
El golpe de calor, técnicamente conocido como “hipertermia” es una condición en la cual el cuerpo no puede regular la temperatura interna.
Esto suele ocurrir cuando las altas temperaturas superan la capacidad del cuerpo para enfriarse a través de la transpiración y otros mecanismos de regulación térmica.
Síntomas y consecuencias del golpe de calor
El golpe de calor se produce cuando el cuerpo no puede regular su temperatura adecuadamente y se eleva por encima de los 40º C (104º F). Los síntomas iniciales pueden incluir mareos debilidad, dolor de cabeza, náuseas y piel enrojecida y seca.
Si no se trata rápidamente, el golpe de calor puede conducir a complicaciones más graves, como convulsiones, perdida del conocimiento e incluso daño cerebral o incluso muerte.
Medidas de prevención
- Hidratación adecuada: Es fundamental mantenerse hidratado bebiendo suficiente cantidad de agua, aunque no se tenga sed. Evitar el consumo excesivo de alcohol y bebidas con cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación.
- Evitar la exposición directa al sol: Buscar sombra y evitar permanecer al aire libre durante las horas más calurosas del día, generalmente entre las 11 a.m. y las 4 p.m. Si necesita estar afuera, usar ropa ligera, de colores claros y sombreros o gorras para protegerse del sol.
- Ambientes frescos: Busque lugares con aire acondicionado o use ventiladores para mantenerse fresco en casa o en el trabajo.
- Descanso adecuado: Durante los días de calor intenso, es importante descansar lo suficiente y evitar la realización de actividades físicas extenuantes. Si es necesario trabajar o realizar ejercicio al aire libre, tome descansos regulares en áreas con sombra y protéjase con protección solar.
- Atención a grupos de riesgo: Preste especial atención a los niños pequeños, los adultos mayores y las personas con condiciones de salud preexistentes, ya que son más susceptibles al golpe de calor. Asegúrese de que están hidratados y se mantengan en lugares frescos.
Qué hacer en caso de sospecha de golpe de calor
Si usted o alguien presenta síntomas de golpe de calor, es esencial actuar de inmediato.
A continuación, los pasos a seguir:
- Busque ayuda médica: Llame a los servicios de emergencia o acuda a un centro de atención medica lo antes posible.
- Enfriamiento del cuerpo: Mientras espera ayuda, mueva a la persona a un lugar más fresco y con sombra. Aplique compresas frías o use ventiladores para reducir su temperatura corporal.
- Hidratación: Si la persona está consciente y puede beber, ofrézcale agua fresca para ayudar a rehidratar su cuerpo.
Conclusiones
El golpe de calor es una condición seria que puede evitarse tomando las medidas adecuadas de prevención y tomando conciencia de los síntomas.
La hidratación, la evitación e la exposición al sol y la búsqueda de ambientes frescos son clave para mantenerse seguro durante los días calurosos. Buscar ayuda médica si se sospecha de un golpe de calor.
Bibliografía
- Golpe de calor [Internet]. Mayoclinic.org. 2022 [citado el 17 de octubre de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es/diseases-c onditions/heat-stroke/symptoms-causes/ syc-20353581
- Samuel. Golpe de calor: causas, síntomas y tratamiento [Internet]. VIVOLABS. 2022 [citado el 17 de octubre de 2023]. Disponible en: https://vivolabs.es/golpe-de-calor-causa s-sintomas-y-tratamiento/