Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 58
Autor principal (primer firmante): Antonio Javier Royo Conde
Fecha recepción: 8 de mayo, 2023
Fecha aceptación: 5 de junio, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 58
Autores:
- Antonio Javier Royo Conde
- María Elena Navarro Gimeno
- María Jesús Gil Rodrigo
- Fabiola Casares Galdon
- Laura Garicano Oroz
- Pilar Desireé Román Clergas
Palabras clave: giardiasis | tratamiento | tratar | síntomas | duración | niños | medicación | metronidazol | diarrea | tinidazol |
Introducción
La giardiasis es una enfermedad infecciosa causada por el parásito Giardia lamblia. Es una de las principales causas de diarrea en todo el mundo y puede afectar tanto a adultos como a niños.
En este artículo, se discutirán los síntomas, los tratamientos disponibles y la medicación para la giardiasis, así como algunas de las investigaciones más recientes sobre esta enfermedad.
Síntomas de la giardiasis
Los síntomas de la giardiasis pueden variar, pero generalmente incluyen diarrea, dolor abdominal, náuseas, vómitos, gases y pérdida de peso.
Los síntomas pueden aparecer de dos a cuatro semanas después de la exposición al parásito, pero en algunos casos, pueden aparecer hasta seis semanas después. Los síntomas pueden durar de una semana a varios meses.
Tratamientos disponibles para la giardiasis
El tratamiento para la giardiasis implica generalmente la administración de medicamentos antiparasitarios. El medicamento más comúnmente recetado para tratar la giardiasis es el metronidazol. Otros medicamentos que pueden ser recetados incluyen el tinidazol y el nitazoxanida.
El tratamiento generalmente dura de cinco a siete días y puede requerir una segunda ronda de tratamiento si los síntomas persisten.
Medicación para la giardiasis
El tratamiento de la giardiasis se basa en el uso de medicamentos antiparasitarios, como metronidazol, tinidazol, albendazol y nitazoxanida.
Estos medicamentos se administran por vía oral y se recomienda tomarlos con alimentos para reducir la posibilidad de efectos secundarios gastrointestinales. La duración del tratamiento varía según el medicamento utilizado, pero suele ser de 5 a 7 días.
En algunos casos, puede ser necesario repetir el tratamiento para asegurarse de que la infección ha sido eliminada.
El metronidazol es el medicamento más comúnmente utilizado para tratar la giardiasis. Se administra generalmente en forma de tabletas o cápsulas y se toma por vía oral.
La dosis y la duración del tratamiento dependerán de la gravedad de los síntomas y de la edad del paciente. El metronidazol puede tener efectos secundarios como náuseas, vómitos, diarrea y dolor de cabeza.
La tinidazol es otro medicamento que puede ser recetado para tratar la giardiasis. Al igual que el metronidazol, se administra por vía oral y puede tener efectos secundarios similares. La duración del tratamiento con tinidazol es generalmente de tres a cinco días.
El nitazoxanida es otro medicamento que puede ser recetado para tratar la giardiasis. Se administra en forma de tabletas y se toma por vía oral. La duración del tratamiento con nitazoxanida es generalmente de tres días.
Además de los medicamentos antiparasitarios, también se pueden recetar medicamentos para tratar los síntomas gastrointestinales asociados con la giardiasis, como la diarrea y el dolor abdominal. También es importante mantener una buena hidratación y seguir una dieta equilibrada para ayudar al cuerpo a combatir la infección.
En cuanto a la prevención de la giardiasis, se recomienda lavarse las manos con frecuencia, especialmente después de usar el baño, cambiar pañales o manipular alimentos.
También es importante lavar bien los alimentos y cocinarlos adecuadamente para matar cualquier bacteria o parásito presente. Evitar beber agua no tratada o de fuentes desconocidas también puede ayudar a prevenir la infección.
Investigaciones recientes sobre la giardiasis:
Un estudio publicado en el Journal of Microbiology and Biotechnology en 2021 examinó los efectos de la berberina, un compuesto natural encontrado en algunas plantas, en el tratamiento de la giardiasis. Los resultados sugirieron que la berberina podría ser un tratamiento efectivo para la giardiasis.
Otro estudio publicado en el Journal of Pediatric Gastroenterology and Nutrition en 2020 examinó la efectividad de la terapia de rehidratación oral en niños con giardiasis. Los resultados sugirieron que la terapia de rehidratación oral podría ser una opción segura y efectiva para el tratamiento de la giardiasis en niños.
Conclusiones
En conclusión, la giardiasis es una infección parasitaria común que puede causar síntomas gastrointestinales desagradables.
Afortunadamente, el tratamiento está disponible y puede ser muy efectivo si se detecta y trata adecuadamente. Es importante tomar medidas preventivas para evitar la infección en primer lugar y mantener una buena higiene personal y de los alimentos.
Bibliografía
- El Mundo N. Giardiasis, el parásito de la sonrisa [Internet]. Youtube; 2021 [citado 25 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=caWA6Ia5 CV4
- Giardiasis [Internet]. Quimica.es. [citado 25 de abril de 2023]. Disponible en: https:// www.quimica.es/enciclopedia/Giardiasis.h tml
- La giardiasis transmitida por los alimentos, una infección parasitaria subestimada [Internet]. Higieneambiental.com. [citado 25 de abril de 2023]. Disponible en: https:// higieneambiental.com/higiene-alimentaria /la-giardiasis-transmitida-por-los-ali mentos-una- infeccion-parasitaria-subestimada
- California Department of Public Health [Internet]. Cdph.ca.gov. [citado 25 de abril de 2023]. Disponible en: https://www.cdph.ca.gov/Programs/CID/DCD C/Pages/Giardiasis.aspx
- Giardia lamblia (giardiasis, lambliasis) – info-farmacia [Internet]. Info-farmacia.com. [citado 25 de abril de 2023]. Disponible en: http://www.info-farmacia.com/microbiolog ia/ giardia-lamblia-giardiasis-lambliasis
- Giardiasis [Internet]. nhs.uk. [citado 25 de abril de 2023]. Disponible en: https:// www.nhs.uk/conditions/giardiasis/