• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada - El gel hidroalcohólico, un producto indispensable para todos

El gel hidroalcohólico, un producto indispensable para todos

11/08/2020

Índice

  • 1 La mejor medida preventiva contra el contagio de coronavirus: mantener las manos siempre limpias
  • 2 Más allá de una simple especulación: Sube la demanda y la escasez, suben también los precios
  • 3 La gran suerte es que existen empresas que ajustan sus precios a raíz del COVID-19
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Estos días, más que nunca, la ley de la oferta y la demanda ha ganado pulso en determinados artículos, provocando un aumento del precio de algunos productos necesarios como método preventivo contra el coronavirus, entre ellos el gel hidroalcohólico.

No es de extrañar que la gente prácticamente saqueara los supermercados, sobre todo en el inicio del estado de alarma que decretó el Gobierno español para frenar lo máximo posible la propagación de este virus que todo el mundo ya conoce y que ya se ha cobrado muchas víctimas.

De hecho, por triste que parezca, este problema tan alarmante no sólo nos afecta a nosotros, ya que se ha extendido como la pólvora a otros países, acaparando la atención mundial y poniendo en peligro a millones y millones de personas.

Así que seguro que a nadie le sorprende que se hayan prácticamente extinguido por doquier muchos artículos que hace tan sólo unos pocos meses, nadie hubiera imaginado.

Estos hechos han acarreado unas consecuencias desoladoras, las farmacias y otros tipos de comercios se han visto obligados a encarecer dichos costes para no arriesgarse a tener pérdidas en su negocio (algo que, lamentablemente, están sufriendo muchas empresas actualmente).

La mejor medida preventiva contra el contagio de coronavirus: mantener las manos siempre limpias

A estas alturas, todos sabemos que la mejor forma para evitar infectarse en la medida de lo posible es llevar mascarilla y mantener las manos bien limpias; y no lo digo sólo porque lo haya afirmado la OMS (Organización Mundial de la Salud), sino porque es totalmente veraz.

Todos debemos adoptar la sana costumbre de lavarnos las manos con agua y jabón asiduamente, así como siempre que vayamos a tocar algo, antes y después. Además de usar los guantes para ir a comprar, si corremos el riesgo de estar cerca de un foco de contagio, y, en definitiva, siempre que vayamos a salir a la calle.

Asimismo, es primordial utilizar el gel desinfectante que tan fundamental es para higienizar y desinfectar las manos. Se trata de una manera muy factible de mantenerlas siempre lejos de los virus, con más ahínco en las situaciones que no tenemos cerca un grifo para lavarlas.

publica-TFG-libro-ISBN

¿Recuerdas encontrar dichos geles hidroalcohólicos en formato industrial en las habitaciones de hospital o en los boxes de urgencias? De hecho, los profesionales sanitarios ya lo usaban mucho tiempo antes de que todo esto sucediera, por su eficacia a la hora de prevenir y eliminar muchos tipos de virus y bacterias.

Estoy hablando de una sustancia muy eficiente que ha estado presente siempre, pero que ha alcanzado la cúspide de su popularidad recientemente.

Pero ¡Que no cunda el pánico! Aún existen asépticos disponibles, en parte, gracias a la agudeza y a la honradez de algunos fabricantes que, en vez de encarecer los precios, han querido colaborar a pesar de todo.

gel-hidroalcoholico-coronavirus

Más allá de una simple especulación: Sube la demanda y la escasez, suben también los precios

La cruda realidad es que no es una mera especulación la subida de precios por la alta demanda. Cada vez hay menos geles hidroalcohólicos y esto comporta que los pocos que se fabriquen, sean a un precio más elevado de lo normal.

Enviar artículo para publicar

¿El motivo? Es muy sencillo de entender: los fabricantes suben los costes y los establecimientos, sean del tipo que sean, están obligados a elevar en proporción. Tienen que adoptar las medidas que puedan para no tener pérdidas, puesto que ahora la cosa no está para tirar cohetes, en especial en temas de dinero.

Sin embargo, no todo está perdido y hay otras empresas que han querido contribuir con su pequeño granito de arena, solidarizándose desinteresadamente con la causa.

Sólo hay que fijarse en ciertas firmas de cosmética que han destinado plantas enteras de producción para donar a los hospitales que más lo necesitan o inclusive algunas otras que han donado material de protección para los sanitarios, que están al pie del cañón, trabajando como los que más.

La gran suerte es que existen empresas que ajustan sus precios a raíz del COVID-19

Por contrapartida, hay otras empresas que también respaldan la causa y lo hacen sacando a la luz geles antisépticos, como es el caso de la firma Akento.

Este gel higienizador posee una alta concentración de alcohol (en concreto un 69,17%) que logra suprimir los gérmenes y virus responsables de las enfermedades. A la par, está elaborado con ingredientes suavizantes e hidratantes como el preciado aloe vera y la genuina glicerina que acondicionan e impiden eficazmente que la piel de las manos se reseque.

Es decir, además de proteger contra los agentes externos perjudiciales, también cuida y mima la epidermis. Su textura en formato gel es muy grata y nada pegajosa, algo que se agradece, sobre todo porque no deja los indeseados pegotes y es mucho más fácil su aplicación, al absorberse por la dermis casi al instante, dejando una sensación muy placentera y refrescante.

Su envase mini es muy práctico e ideal para llevar encima, ya que además cabe perfectamente en cualquier sitio, como por ejemplo en el bolso y en un neceser, inclusive en los bolsillos, perfecto para llevarlo en el metro, al colegio, etc.

Cabe añadir que se trata de una fórmula hipoalergénica, por lo cual, todas las pieles pueden beneficiarse de su uso continuado, independientemente de su condición.

En los tiempos que corren, este gel desinfectante es un producto indispensable para todos, puesto que hay que ser precavidos y extremar la cautela, sobre todo con la higiene de nuestras manos.

Podemos dar las gracias a Akento Cosmetics y a empresas similares que se vuelcan para ayudar, proporcionando este desinfectante líquido sin necesidad de enjuagarse que tan imprescindible es en la situación en la que nos encontramos, a un precio al alcance de todos los bolsillos.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Miscelánea

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

revista-medica-ocronos-instagram

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Nivel socioeconómico del adulto mayor asociado a la calidad percibida de los cuidados de Enfermería en un hospital
  • Profesionalización de Enfermería
  • [email protected] en retén
  • Situación social y emocional de las familias en aislamiento por la COVID-19
  • La Implantación del CMBD en España
  • Desacondicionamiento en el adulto mayor durante el confinamiento por COVID 19
  • Plan de cuidados de Enfermería a paciente sometido a colangio-pancreatografía retrógrada endoscópica (CPRE). Caso clínico
  • Revisión del uso de anticuerpos monoclonales: Daratumumab
  • Revisión: el ejercicio como terapia para la mejora de la calidad de vida y longevidad en pacientes oncológicos
  • Relación entre el uso de internet para buscar información sobre el embarazo y el profesional sanitario de referencia

Números anteriores

  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2021 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil