Qué hace un auxiliar administrativo en la Unidad de Urgencias

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 3–Marzo 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº3: 191

Autor principal (primer firmante): Yasmina Boutanaach Abdelkader

Fecha recepción: 18 de febrero, 2023 

Fecha aceptación: 15 de marzo, 2023 

Ref.: Ocronos. 2023;6(3) 191

Autores

  1. Yasmina Boutanaach Abdelkader
  2. Lourdes Rey Guevara
  3. Marta Guevara Sánchez
  4. Luisa María Romero Sánchez
  5. Salua Mimoun Mohamed
  6. Carolina Benavente Santander

Introducción

El auxiliar administrativo en las Unidades de Urgencias es el primer contacto de un enfermo que llega por alguna urgencia o emergencia.

El objetivo general de esta actuación es proporcionar el apoyo necesario para mantener el orden y el buen funcionamiento de la Unidad, así como para mejorar la comodidad y el bienestar del paciente.

publica-TFG-libro-ISBN

Con este articulo vamos a desarrollar cuales son las actividades que realiza el auxiliar administrativo en la sección de urgencias hospitalarias, así como sus funciones genéricas.

Objetivos

El objetivo principal de este trabajo es saber cómo se desenvuelve la figura de auxiliar administrativo en urgencias. Su principal función dentro de urgencias en el ámbito sanitario, tanto al trato con los pacientes como gestiones que tiene que realizar con el personal sanitario.

Metodología

Para realizar esta investigación haremos una revisión literaria y de información en revistas científicas.

Usaremos revistas electrónicas como la revista sanitaria de investigación, recopilando información de bases de datos Medline, Scielo o PubMed, posteriormente recopilaremos la información que nos parece pertinente y a partir de ello, analizaremos los resultados y haremos una conclusión final del tema.

Palabras clave: auxiliar administrativo, urgencias sanitarias, funciones.

Resultados

En un servicio de urgencias se espera una distribución basada en la eficiencia para asegurar una buena atención al enfermo. Por lo general, la zona se divide en áreas como la de admisión, triaje, atención crítica, boxes y la sala de espera y observación.

Las funciones de los auxiliares administrativo o personal de gestión vienen recogidas de forma general en la Orden de 28 de mayo de 1984, en el artículo 2.d, que nos vienen a decir que estos trabajadores cuya función es de apoyo material, ejercicio y desarrollo respecto a las tareas administrativas-asistenciales propias de los centros hospitalarios.

Los auxiliares administrativos tienen como principales tareas hacia a los pacientes de abrirle hoja, solicitándole la tarjeta sanitaria, ya sean provenientes de ambulancias o que lleguen por sus propios medios.

Posteriormente, la hoja clínica la pasará a triaje, donde la enfermera observará y revisará al enfermo, detallando la gravedad del enfermo y tomará las prioridades de cada enfermo, clasificándolos en leves, moderados, graves o muy graves.

El nivel de gravedad lo marcarán por diferentes colores que pueden ser: de color rojo, atención inmediata; naranja, esto es una emergencia tardarán entre 10 a 15 min; amarillo es una urgencia que puede tardar hasta 60 min; de color verde, puede tardar hasta 2 horas siendo una urgencia menor o de color azul que no se considera urgencia y esta puede tardar hasta 6 horas.

Así mismo, gestionan la información general referente a los enfermos remitiéndolos a los médicos correspondientes.

Los auxiliares administrativos en urgencias se encargarán de emitir todos los documentos generados por la asistencia a los enfermos, ya sean por un parte de lesiones a los juzgados, accidente de trabajos o un accidente de tráfico.

El personal administrativo se encargará de la correcta atención de los pacientes, si estos pasan a ingreso se lo comunicarán a los familiares, también de avisar y gestionar su traslado en ambulancias, en caso de alguna prueba fuera de ese centro hospitalario o simplemente de su alta.

Otras de las funciones de los auxiliares administrativos en urgencias es gestionar los ingresos en plantas hospitalarias, asignándole habitación y cama con previo aviso a la planta, también registrará el alta de los enfermos dándole salida y registro de lo que se le ha realizado, incluso cumplimentará todo lo relacionado con la facturación, aseguradoras, etc.

Conclusión

La correcta atención del auxiliar administrativo en unidades de urgencias es de vital importancia para garantizar que los pacientes reciban un tratamiento adecuado en tiempo real.

El auxiliar administrativo se ve involucrado en una variedad de labores a lo largo del tratamiento, desde la recepción inicial de los pacientes hasta la asistencia médica física y emocional. La profesión de auxiliar administrativo en unidades de urgencias es un trabajo esencial y ofrecen un valioso apoyo que puede marcar el punto de diferencia entre la vida y la muerte de los pacientes.

Bibliografía

  1. https://www.opositatest.com/oposiciones/ auxiliar-administrativo-de-servicios-s anitarios-normativa-comun/contenidos/l a-ley-14-1986-general-de-sanidad-auxil iares-servicios-sanitarios
  2. https://www .scribd.com/document/456031587/auxilia r-administrativo-urgencias
  3. https://rev istasanitariadeinvestigacion.com/la-im portancia-del-auxiliar-administrativo- en-el-servicio-de-urgencia/