Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 8–Agosto 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº8: 338
Autor principal (primer firmante): Carmen Huertas Navarro
Fecha recepción: 31 de julio, 2023
Fecha aceptación: 26 de agosto, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(8) 338
Autores:
- Carmen Huertas Navarro (auxiliar administrativo)
- Manuel Sergio Alba Ríos (auxiliar administrativo)
Introducción
El sistema de salud español depende en gran medida de un equipo diverso de profesionales que trabajan en conjunto para proporcionar una atención médica eficiente y de calidad.
Entre estos profesionales, los auxiliares administrativos juegan un papel fundamental al desempeñar tareas esenciales de gestión y organización en los centros de salud.
Este artículo examina en detalle las funciones clave que desempeñan los auxiliares administrativos en el sistema de salud español, resaltando su importancia en la coordinación y optimización de los servicios médicos.
Resumen
El artículo explora las funciones cruciales del auxiliar administrativo en el sistema de salud español.
Estas funciones incluyen la gestión de citas, el registro y archivo de documentos médicos, la atención telefónica y la coordinación con otros profesionales de la salud. También se destacan sus responsabilidades en la tramitación de documentos y la relación con los pacientes.
Las palabras clave y conclusiones resumen los aspectos más importantes sobre el papel del auxiliar administrativo como pilar de eficiencia y gestión en el sistema de salud español.
Palabras clave: Auxiliar administrativo, sistema de salud, gestión de citas, archivo de documentos, atención telefónica, coordinación
Funciones del Auxiliar Administrativo en el Sistema de Salud Español
Gestión de Citas
Uno de los roles fundamentales del auxiliar administrativo es coordinar la programación de citas médicas.
Esto implica mantener un sistema de agenda actualizado, gestionar las solicitudes de citas de los pacientes y asegurar que se distribuyan correctamente los horarios de los profesionales de la salud.
La gestión eficiente de citas es esencial para evitar largas esperas y asegurar que los pacientes reciban atención oportuna.
Registro y Archivo de Documentos Médicos
Los auxiliares administrativos son responsables de mantener un meticuloso registro y archivo de los documentos médicos de los pacientes.
Esto incluye la creación y actualización de historias clínicas electrónicas, la organización de informes médicos y el manejo confidencial de información sensible.
Un adecuado registro y archivo garantiza la disponibilidad rápida y segura de la información médica necesaria para la atención de los pacientes.
Atención Telefónica
Los auxiliares administrativos son la primera línea de contacto con los pacientes a través del teléfono. Proporcionan información relevante sobre los servicios médicos, responden a preguntas generales y canalizan las llamadas a los profesionales adecuados.
Una atención telefónica cordial y eficiente mejora la experiencia del paciente y facilita la comunicación con el centro de salud.
Coordinación con Otros Profesionales de la Salud
Los auxiliares administrativos desempeñan un papel clave en la coordinación entre diferentes profesionales de la salud dentro del centro médico.
Facilitan la comunicación entre médicos, enfermeras y otros especialistas, asegurando que la información relevante llegue a los miembros adecuados del equipo médico.
Esta coordinación es esencial para garantizar una atención integral y de calidad.
Tramitación de Documentos
Los auxiliares administrativos también se encargan de la tramitación de documentos administrativos y la gestión de procedimientos internos en el centro de salud.
Esto puede incluir la elaboración de informes, la preparación de documentación para autorizaciones y la gestión de requisitos burocráticos.
Relación con los Pacientes
Los auxiliares administrativos a menudo son el primer punto de contacto de los pacientes en el centro de salud.
Por lo tanto, deben mantener una actitud amable y empática para brindar una bienvenida cálida a los pacientes y ayudar a aliviar sus inquietudes.
Su capacidad para establecer una relación de confianza es fundamental para una experiencia positiva del paciente.
Conclusiones
Los auxiliares administrativos son una pieza vital en el sistema de salud español, ya que sus funciones de gestión y coordinación son fundamentales para mantener la eficiencia y calidad de los servicios médicos.
Desde la gestión de citas hasta el archivo de documentos, la atención telefónica y la coordinación con otros profesionales de la salud, su trabajo garantiza un flujo de trabajo fluido y una atención centrada en el paciente.
La combinación de habilidades administrativas, empatía y atención al detalle que poseen los auxiliares administrativos contribuye significativamente al funcionamiento eficiente de los centros de salud.
Su dedicación y profesionalismo en el desempeño de sus funciones hacen que sean una parte valiosa e indispensable del sistema de salud español.
Bibliografía
- https://www.formacionalcala.com/artículo s/113/funciones-del-auxiliar- administrativo-sanitario
- Orden de 28 de mayo de 1984 por la que se modifican determinados artículos del Estatuto de Personal no Sanitario de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, regulando la función administrativa en las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social.