• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada - Aquí tienes toda la formación especializada en radioterapia

Aquí tienes toda la formación especializada en radioterapia

31/12/2020

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Muchas son las lecciones que el pasado 2020 nos ha dado. Lecciones que no olvidaremos ninguno de los que estamos viviendo estos momentos. Una de esas lecciones será sin duda, la importancia y el valor que las profesiones sanitarias tienen para el bienestar de la sociedad, ya que la investigación médica y el tratamiento de las enfermedades son, y deberían ser siempre,  una prioridad para cualquier país que desee proteger la salud de sus ciudadanos.

radioterapia

Entre las enfermedades más temidas y que precisan de mayor investigación y tratamientos más complejos y especializados, se encuentra el cáncer.

El cáncer puede afectar prácticamente a cualquier órgano del cuerpo y las armas fundamentales con las que contamos para luchar contra él son, además de las medidas de prevención evitando factores de riesgo, la quimioterapia y, por supuesto, la radioterapia.

La radioterapia actúa sobre las células tumorales destruyéndolas al aplicar sobre la zona a tratar la dosis necesaria de radiación, de forma que el tumor se reduzca o desaparezca al mismo tiempo que se produce el menor daño posible sobre el tejido sano, ya que no debemos olvidar que estamos administrando una potente radiación al organismo.

Podemos decir que la radioterapia es uno de los tratamientos más empleados para combatir el cáncer, a la vez que es uno de los más agresivos y que, por tanto, precisa ser administrado por personal con conocimientos y formación específica para ello. Por este motivo, el tratamiento radioterápico entraña una gran responsabilidad y debe ser aplicado por personal que haya recibido una formación especializada que le capacite para ser capaz de trabajar con aparataje de última generación y tecnología compleja.

El título que abarca la formación, conocimiento y capacita para trabajar, tanto en la sanidad pública como en la sanidad privada, en el campo de la radioterapia es el de Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría.

formacion-radioterapia

El Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría formará parte de un equipo multidisciplinar formado por médicos oncólogos, físicos, enfermeros y otros miembros del equipo de Oncología y Radioterapia, así como personal de laboratorio que será el encargado de realizar diferentes determinaciones a lo largo de todo el proceso.

Además de administrar de forma correcta el tratamiento prescrito sobre la zona a tratar, deberá tomar las medidas oportunas para proteger la zona circundante, evitando lesiones como enrojecimiento, sequedad, quemaduras, etc., al mismo tiempo que deberá ser capaz de trabajar en equipo y establecer una relación de empatía con los pacientes, dando apoyo y siendo capaz de explicar y tranquilizar al paciente y a su familia sobre el tratamiento administrado.

Desde luego, podemos afirmar que el campo de la Radioterapia es una especialidad con gran proyección de futuro tanto en el campo de la investigación como en el de la asistencia clínica que permite realizar una formación online e incluso realizar diferentes masters de postgrado con los que mejorar conocimientos, especialización y, al mismo tiempo, conseguir mejorar el currículum para poder trabajar en la sanidad pública al obtener puntos baremables en las diferentes bolsas de contratación.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Revista

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

revista-medica-ocronos-instagram

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Síndrome Inflamatorio Multisistémico Pediátrico vinculado a SARS-COV-2 (SIM-PEDS)
  • Trabajo Social y Cuidados Paliativos
  • Ejercicios básicos para prevenir riesgos musculo-esqueléticos en miembros superiores e inferiores
  • Urgencias vitales en tiempos de pandemia
  • Leucoplasia oral: conceptos básicos
  • El TCAE en la Unidad de Neonatología
  • Los Auxiliares Administrativos ante las reclamaciones y disconformidades de los pacientes
  • Retirada del sondaje vesical permanente a corto plazo en pacientes hospitalizados
  • Trabajo Social Sanitario y el síndrome Burnout: Definición, síntomas y estrategias
  • Enfermería y la educación para la salud en el trasplantado renal

Números anteriores

  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2021 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil