Fiebre amarilla y dengue: Comparación de dos enfermedades transmitidas por mosquitos

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 9–Septiembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº9: 75

Autor principal (primer firmante): Ana Ayudan Sagarra

Fecha recepción: 7 de agosto, 2023

Fecha aceptación: 4 de septiembre, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(9) 75

Autores:

  1. Ana Ayudan Sagarra
  2. Yolanda Neira Millan
  3. Bárbara López Genício
  4. Elizabeth del Rocío Bayas Noriega
  5. Carlos Belver López
  6. Gema Judez Pinilla

Palabras clave: fiebre amarilla, dengue, enfermedades transmitidas, mosquitos, prevención, síntomas, diagnóstico, tratamiento

Resumen

La fiebre amarilla y el dengue son dos enfermedades virales transmitidas por mosquitos que representan un desafío significativo para la salud pública en muchas partes del mundo. Ambas enfermedades comparten similitudes en términos de vector de transmisión, pero difieren en términos de gravedad y manifestaciones clínicas.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

En este artículo, se realiza una comparación detallada entre la fiebre amarilla y el dengue, abordando aspectos clave como los síntomas, el diagnóstico, el tratamiento y las estrategias de prevención. Además, se resaltan los esfuerzos actuales en la investigación y la importancia de la vacunación para controlar estas enfermedades.

Abstract

Yellow fever and dengue are two mosquito-borne viral diseases that pose a significant public health challenge in many parts of the world. Both diseases share similarities in terms of vector transmission but differ in terms of severity and clinical manifestations.

In this article, a detailed comparison is made between yellow fever and dengue, addressing key aspects such as symptoms, diagnosis, treatment, and prevention strategies. Additionally, current research efforts and the importance of vaccination in controlling these diseases are highlighted.

Introducción

La fiebre amarilla y el dengue son enfermedades virales transmitidas por mosquitos que afectan a millones de personas en todo el mundo.

Ambas enfermedades son causadas por diferentes virus, pero comparten el mismo vector de transmisión: el mosquito Aedes aegypti.

Estos mosquitos son conocidos por habitar en áreas urbanas y periurbanas, lo que aumenta el riesgo de propagación de estas enfermedades en poblaciones densamente pobladas.

Fiebre amarilla

La fiebre amarilla es una enfermedad viral aguda que puede tener dos formas: fiebre amarilla selvática (transmitida en áreas rurales) y fiebre amarilla urbana (transmitida en áreas urbanas). Los síntomas iniciales pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, náuseas y vómitos.

publica-articulo-revista-ocronos

En casos más graves, puede haber ictericia, hemorragias y daño hepático. La vacunación es una medida clave para prevenir la fiebre amarilla, y se recomienda especialmente para personas que viajan a áreas endémicas.

Dengue

El dengue es una enfermedad viral que se presenta en cuatro serotipos diferentes. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor muscular y articular, erupción cutánea y fatiga.

En casos más graves, puede haber hemorragias graves y complicaciones potencialmente mortales, como el dengue grave o el síndrome de choque por dengue.

La prevención del dengue se centra en el control del mosquito vector y en medidas personales, como el uso de repelentes y la eliminación de recipientes de agua estancada.

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de la fiebre amarilla y el dengue se realiza mediante pruebas de laboratorio para detectar la presencia de los virus en la sangre.

El tratamiento se basa en el alivio de los síntomas, como el control de la fiebre y el dolor, y la hidratación adecuada. En el caso del dengue grave, la hospitalización y el tratamiento de apoyo son esenciales.

Prevención y control

Las estrategias de prevención para la fiebre amarilla y el dengue se centran en la eliminación de los criaderos de mosquitos, el uso de repelentes, el uso de mosquiteros y la vacunación.

En el caso de la fiebre amarilla, la vacuna es especialmente importante, ya que no existe un tratamiento específico para la enfermedad. En el caso del dengue, se están desarrollando vacunas, pero actualmente no hay una vacuna disponible en todos los países.

Conclusiones

Tanto la fiebre amarilla como el dengue representan importantes desafíos para la salud pública debido a su propagación por mosquitos y su potencial para causar brotes y epidemias.

Si bien la fiebre amarilla tiene una mayor gravedad y puede ser mortal en algunos casos, el dengue afecta a un mayor número de personas debido a su distribución geográfica más amplia.

La prevención y el control son fundamentales para reducir la incidencia de estas enfermedades, y la colaboración entre gobiernos, profesionales de la salud y la comunidad en general es esencial.

Referencias bibliográficas

  1. World Health Organization. (2020). Yellow fever. Retrieved from https://www.who.int/news- room/fact-sheets/detail/yellow-fever
  2. Wor ld Health Organization. (2021). Dengue and severe dengue. Retrieved from https:// www.who.int/news-room/fact-sheets/detail /dengue-and-severe-dengue
  3. Centers for Disease Control and Prevention. (2021). Yellow fever. Retrieved from https:// www.cdc.gov/yellowfever/index.html
  4. Cente rs for Disease Control and Prevention. (2021). Dengue. Retrieved from https:// www.cdc.gov/dengue/index.html
  5. Wilder-Smi th, A., Monath, T. P., & Gubler, D. J. (2017). Dengue vaccine development: progress and challenges. Nature Reviews Drug Discovery, 16(9), 591-607. doi: 10.1038/nrd.2017.78
  6. Garske, T., Van Kerkhove, M. D., Yactayo, S., Ronveaux, O., Lewis, R. F., & Staples, J. E. (2014). Yellow fever in Africa: estimating the burden of disease and impact of mass vaccination from outbreak and serological data. PLoS Medicine, 11(5), e1001638. doi: 10.1371/ journal.pmed.1001638