El papel de la farmacia en la atención a pacientes con enfermedades crónicas

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 143

Autor principal (primer firmante): María Isabel López Ruiz

Fecha recepción: 15 de mayo, 2023

Fecha aceptación: 12 de junio, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 143

Autores:

  1. María Isabel López Ruiz
  2. María del Alba Gálvez Romero
  3. Ester Gimeno Rubio
  4. Sandra Paola Castillo Lafuente
  5. Carlos Mario Olarte Martinez
  6. María Dolores Gil Garcia

Palabras clave: farmacia, enfermedades crónicas, atención a pacientes, medicamentos, adherencia al tratamiento.

Resumen

La atención a pacientes con enfermedades crónicas es un desafío constante para el sistema de salud, ya que estas enfermedades requieren un manejo prolongado y complejo. En este contexto, el papel de la farmacia es crucial, ya que los farmacéuticos pueden desempeñar un papel importante en la mejora del tratamiento y la calidad de vida de los pacientes.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

La farmacia es un lugar clave donde los pacientes pueden obtener información sobre sus medicamentos, recibir consejos de adherencia y realizar un seguimiento de su estado de salud. Además, la farmacia también puede colaborar con otros profesionales de la salud en el cuidado integral del paciente.

Abstract

Chronic diseases management is a constant challenge for the healthcare system, since these diseases require prolonged and complex management. In this context, the role of pharmacy is crucial, as pharmacists can play an important role in improving treatment and quality of life for patients.

The pharmacy is a key place where patients can obtain information about their medications, receive adherence advice, and track their health status. In addition, the pharmacy can also collaborate with other healthcare professionals in comprehensive patient care.

Desarrollo

Las enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión arterial, el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) son cada vez más comunes en la población.

Estas enfermedades tienen un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes y son una carga para el sistema de salud en términos de costos y recursos.

La gestión de enfermedades crónicas es compleja y requiere un enfoque integral que incluya no solo el uso de medicamentos, sino también cambios en el estilo de vida, educación del paciente y seguimiento continuo.

En este contexto, la farmacia desempeña un papel importante en la atención a pacientes con enfermedades crónicas.

publica-articulo-revista-ocronos

Los farmacéuticos pueden proporcionar servicios de atención al paciente que incluyen la revisión de medicamentos, la educación del paciente, el monitoreo de la adherencia al tratamiento, la realización de pruebas de seguimiento y la colaboración con otros profesionales de la salud.

La revisión de medicamentos es un servicio importante que los farmacéuticos pueden proporcionar a los pacientes con enfermedades crónicas.

Los farmacéuticos pueden identificar posibles interacciones medicamentosas y efectos secundarios, y hacer recomendaciones al médico para ajustar el tratamiento si es necesario. También pueden ayudar a los pacientes a entender cómo tomar sus medicamentos correctamente y asegurarse de que están tomando la dosis correcta.

Otro servicio importante que los farmacéuticos pueden ofrecer es la educación del paciente. Los farmacéuticos pueden proporcionar información sobre la enfermedad, su tratamiento y los cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a controlar la enfermedad.

También pueden ayudar a los pacientes a comprender los efectos secundarios de sus medicamentos y cómo manejarlos.

La adherencia al tratamiento es un factor crítico para el éxito en el manejo de enfermedades crónicas. Los farmacéuticos pueden ayudar a los pacientes a mejorar su adherencia al tratamiento proporcionando recordatorios de medicamentos, solucionando problemas de adherencia y ofreciendo estrategias para mejorar la adherencia.

Los farmacéuticos también pueden ayudar a los pacientes a establecer metas realistas para su salud, y les proporcionan los recursos y la información necesaria para lograrlas.

Además, los farmacéuticos pueden ayudar a los pacientes a identificar posibles interacciones medicamentosas y a elegir la mejor opción de tratamiento para su enfermedad.

El papel del farmacéutico en la atención a pacientes con enfermedades crónicas es fundamental para garantizar la seguridad y la eficacia del tratamiento. Los pacientes deben confiar en sus farmacéuticos y acudir a ellos en caso de cualquier duda o problema relacionado con su medicación.

Además de lo anterior, la farmacia puede servir como un centro de referencia para pacientes con enfermedades crónicas, proporcionando información y recursos útiles para el manejo de la enfermedad. Esto puede incluir folletos educativos, información sobre grupos de apoyo para pacientes, y otros recursos comunitarios relevantes.

Otro papel importante de la farmacia en el manejo de enfermedades crónicas es el seguimiento de la medicación y la detección de posibles interacciones o efectos secundarios.

Los farmacéuticos pueden ayudar a los pacientes a entender cómo tomar sus medicamentos correctamente y asegurarse de que están tomando la dosis correcta.

También pueden trabajar con los médicos para ajustar las dosis de los medicamentos en función de la respuesta del paciente y detectar posibles interacciones entre los diferentes medicamentos que está tomando el paciente.

Además, los farmacéuticos pueden ofrecer servicios de monitoreo y control de la enfermedad, como la medición de la presión arterial, la detección de la glucemia, y el seguimiento del peso corporal, entre otros.

Estos servicios pueden ayudar a los pacientes a mantenerse al tanto de su condición y a tomar medidas preventivas antes de que la enfermedad empeore.

Conclusiones

En resumen, la farmacia juega un papel crítico en la atención a pacientes con enfermedades crónicas. Desde el suministro de medicamentos hasta el apoyo en la gestión de la enfermedad, la farmacia puede ser un recurso valioso para los pacientes que luchan contra enfermedades crónicas.

Es importante que los profesionales de la salud y los pacientes comprendan el papel vital que desempeña la farmacia en el manejo de enfermedades crónicas y trabajen juntos para aprovechar al máximo estos recursos valiosos.

Bibliografía

  1. American Pharmacists Association. (2017). The role of the pharmacist in the management of chronic conditions: optimizing patient outcomes. https://www.pharmacist.com/sites/default / files/files/ APhA%20Chronic%20Care%20Toolkit%20Role%2 0of%20Pharmacist%20FINAL%2012-2017.pdf
  2. Centers for Disease Control and Prevention. (2019). Chronic disease prevention and health promotion. https://www.cdc.gov/chronicdisease/about /index.htm
  3. National Community Pharmacists Association. (2018). The evolving role of the pharmacist in the healthcare delivery system. https://www.ncpa.co/pdf/2018/2018-evolvi ng-role-of- pharmacist.pdf
  4. Pousinho, S., Morgado, M., & Falcão, A. (2017). Alves. Pharmacist interventions in the management of type 2 diabetes mellitus: a systematic review of randomized controlled trials. Journal of Managed Care & Specialty Pharmacy, 23(2), 195-208. doi: 10.18553/ jmcp.2016.23.2.195
  5. Schommer, J. C., & Brown, L. M. (2012). Pharmacists as accessible primary health care providers: Review of the evidence. Human Resources for Health, 10(1), 39. doi: 10.1186/1478-4491-10-39
  6. World Health Organization. (2013). Role of the pharmacist in the health care system. https:// www.who.int/medicines/services/inn/en/Ro le_of_PHARMACIST.pdf