Índice
- 1 Resumen
- 2 Summary
- 3 Etapa 1: Identificación del tema
- 4 Etapa 2: Búsqueda de información
- 5 Etapa 3: Selección de información
- 6 Etapa 4: Evaluación de la calidad de la información
- 7 Etapa 5: Síntesis de la información
- 8 Etapa 6: Escritura y presentación
- 9 Preguntas frecuentes
- 9.1 1. ¿Es necesario realizar una revisión bibliográfica en todas las investigaciones académicas?
- 9.2 2. ¿Qué criterios se deben considerar para seleccionar los estudios pertinentes en una revisión bibliográfica?
- 9.3 3. ¿Cuál es la importancia de la evaluación de la calidad de los estudios en una revisión bibliográfica?
- 9.4 4. ¿Cómo se puede presentar de manera efectiva una revisión bibliográfica?
- 9.5 5. ¿Qué métodos se pueden utilizar para sintetizar la información en una revisión bibliográfica?
- 10 Bibliografía
Autores:
Macario José Fernández López. Documentalista
Silvia Prieto Pérez. Graduada en Biblioteconomía
Ver: Revisión bibliográfica: guía completa para publicar revisiones bibliográficas en revistas indexadas
Resumen
La revisión bibliográfica es un proceso crítico y sistemático que implica la identificación, selección, evaluación y síntesis de información relevante y confiable para responder a una pregunta de investigación. En este artículo se describen las etapas necesarias para realizar una revisión bibliográfica efectiva, incluyendo la identificación del tema, búsqueda de información, selección de información, evaluación de la calidad de la información, síntesis de la información y escritura y presentación. La revisión bibliográfica es una etapa esencial en la investigación académica y permite fundamentar la discusión y conclusión del trabajo.
Summary
Literature review is a critical and systematic process that involves identifying, selecting, evaluating, and synthesizing relevant and reliable information to answer a research question. This article describes the necessary stages to conduct an effective literature review, including identifying the topic, searching for information, selecting relevant information, evaluating the quality of the information, synthesizing the information, and writing and presenting the review. Literature review is an essential stage in academic research and allows to substantiate the discussion and conclusion of the work.
Realizar una revisión bibliográfica es una tarea esencial en la investigación académica. La revisión bibliográfica es un proceso crítico y sistemático que implica la identificación, selección, evaluación y síntesis de información relevante y confiable para responder a una pregunta de investigación. En este artículo, se describen las etapas necesarias para realizar una revisión bibliográfica efectiva.
Etapa 1: Identificación del tema
La primera etapa para realizar una revisión bibliográfica es identificar el tema de investigación. Es importante tener en cuenta que el tema debe ser relevante y de interés para la comunidad académica y que exista suficiente literatura disponible sobre el tema. Para identificar el tema, se pueden utilizar diferentes fuentes, como revistas científicas, libros, bases de datos, entre otros.
Etapa 2: Búsqueda de información
Una vez identificado el tema, es importante realizar una búsqueda exhaustiva de información relevante y confiable. Para ello, se pueden utilizar diferentes herramientas, como motores de búsqueda, bases de datos especializadas, catálogos de bibliotecas, entre otros. Es importante utilizar términos de búsqueda precisos y relevantes para obtener resultados relevantes.
Etapa 3: Selección de información
Después de realizar la búsqueda, es necesario seleccionar la información relevante para la revisión bibliográfica. Es importante tener en cuenta los criterios de inclusión y exclusión para seleccionar los estudios pertinentes. Los criterios de inclusión pueden incluir el tipo de estudio, el idioma, la fecha de publicación, entre otros.
Etapa 4: Evaluación de la calidad de la información
Una vez seleccionada la información relevante, es importante evaluar la calidad de los estudios. La evaluación de la calidad de los estudios puede incluir diferentes criterios, como la validez interna, la validez externa, la fiabilidad, la representatividad, entre otros. Es importante utilizar herramientas validadas para evaluar la calidad de los estudios.
Etapa 5: Síntesis de la información
La síntesis de la información es la etapa en la que se integra y se analiza la información relevante para la revisión bibliográfica. Es importante utilizar un enfoque sistemático y crítico para sintetizar la información y responder a la pregunta de investigación. La síntesis de la información puede incluir diferentes métodos, como el metaanálisis, la revisión narrativa, entre otros.
Etapa 6: Escritura y presentación
La última etapa para realizar una revisión bibliográfica es la escritura y presentación del trabajo. Es importante utilizar un formato claro y organizado para presentar la información de manera efectiva. La revisión bibliográfica debe incluir una introducción clara, una descripción detallada de la metodología utilizada, una síntesis de la información relevante, una discusión crítica de los hallazgos y una conclusión clara.
En resumen, realizar una revisión bibliográfica es un proceso crítico y sistemático que implica la identificación, selección, evaluación y síntesis de información relevante y confiable para responder a una pregunta de investigación. Es importante seguir las etapas descritas en este artículo para realizar una revisión bibliográfica efectiva y presentarla de manera efectiva.
Preguntas frecuentes
1. ¿Es necesario realizar una revisión bibliográfica en todas las investigaciones académicas?
Sí, la revisión bibliográfica es una etapa esencial en la investigación académica, ya que permite identificar la literatura relevante y confiable para responder a una pregunta de investigación y fundamentar la discusión y conclusión del trabajo.
2. ¿Qué criterios se deben considerar para seleccionar los estudios pertinentes en una revisión bibliográfica?
Los criterios de inclusión y exclusión pueden incluir el tipo de estudio, el idioma, la fecha de publicación, la población de estudio, los objetivos de investigación, entre otros, según el tema y los objetivos de la revisión bibliográfica.
3. ¿Cuál es la importancia de la evaluación de la calidad de los estudios en una revisión bibliográfica?
La evaluación de la calidad de los estudios permite identificar los estudios relevantes y confiables para la revisión bibliográfica y fundamentar la discusión y conclusión del trabajo. Además, permite identificar las limitaciones y fortalezas de los estudios y proponer futuras investigaciones.
4. ¿Cómo se puede presentar de manera efectiva una revisión bibliográfica?
Es importante utilizar un formato claro y organizado para presentar la información de manera efectiva, incluyendo una introducción clara, una descripción detallada de la metodología utilizada, una síntesis de la información relevante, una discusión crítica de los hallazgos y una conclusión clara.
5. ¿Qué métodos se pueden utilizar para sintetizar la información en una revisión bibliográfica?
La síntesis de la información puede incluir diferentes métodos, como el metaanálisis, la revisión narrativa, la revisión sistemática, entre otros, según los objetivos y el alcance de la revisión bibliográfica.
Bibliografía
- Amat Noguera N. La documentación y sus tecnologías (2.ª ed.). Madrid: Pirámide, 1995.
- Amezcua M. Documentación científica y manejo bibliográfico en Enfermería. En: Mazarrasa y cols., eds. Salud Pública y Enfermería Comunitaria. Madrid: McGraw-Hill Interamericana 1996; 1: 245- 258.
- Barrasa Blanco A, Fuentelsaz Gallego C. Cómo se reflejan los resultados de investigación en un artículo original. Matronas profesión 2002; 9: 4-9.
- White, H. D And Mccain, K. W. Visualizing a discipline: an author co-citation analysis of information science, Journal of the American Society of Information Sciences., 49 (4), pp. 327-355, 1998.
- Salton G. Automatic indexing using bibliographic citations, Journal of Documentation., 27 (2), pp. 98-110, 1971.
- Gómez-Luna, E., Aponte, G., González-García, C. And Pleite, J. Current Status and Future Trends in the Frequency Response Analysis (FRA) with the Transformer in Service, IEEE Transactions on Power Delivery., 28 (2), pp. 1024-1031, 2013.