Servicios Generales

 

celadores-servicios-generales-mantenimiento-electromedicina-cocina

Hospital Vital Alvarez Buylla: ejemplo de innovación

Autores: Mª Teresa Cornejo Riera, Mª Yolanda Gavilan Nomparte, Noemí Álvarez Díaz, Cesar Javier Martínez-Radío Vázquez Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA). Resumen El hospital Álvarez-Buylla de Mieres (Asturias) se convierte en una especie de piso piloto como ejemplo de un modelo sanitario que los responsables de otros hospitales quieren exportar por su …

Hospital Vital Alvarez Buylla: ejemplo de innovación Leer más »

Detección precoz de signos de violencia de género en centros sanitarios

Autores: César Javier Martínez-Radío Vázquez, Noemí Álvarez Díaz, María Yolanda Gavilán Nomparte, María Teresa Cornejo Riera Servicio de Salud del Principado de Asturias Se conoce como Violencia de Género a la violencia ejercida por el hombre contra la mujer por el mero hecho de ser mujer. Suele ser una violencia instrumental, que tiene como objetivo …

Detección precoz de signos de violencia de género en centros sanitarios Leer más »

Riesgos laborales en el sector sanitario

Autores: César Javier Martínez-Radío Vázquez, Noemí Álvarez Díaz, María Yolanda Gavilán Nomparte, María Teresa Cornejo Riera Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) El sector sanitario presta un servicio esencial a la sociedad e involucra a muchos profesionales de distintas categorías y ámbitos laborales. Los centros sanitarios son lugares de trabajo muy complejos, ya …

Riesgos laborales en el sector sanitario Leer más »

El carpintero de instituciones sanitarios como agente activo de protección medioambiental. Formación básica en clasificación de residuos

Autor: Ubaldo Merino Rodríguez Introducción Hoy en día el cuidado del medioambiente se ha convertido en un área de interés y a la vez preocupación, debido al desgaste que el ser humano ha efectuado y que ha provocado numerosas alteraciones y problemáticas de elevada importancia hace que la sociedad en general y las organizaciones en …

El carpintero de instituciones sanitarios como agente activo de protección medioambiental. Formación básica en clasificación de residuos Leer más »

Prevención de lesiones de espalda del carpintero de instituciones sanitarias al realizar el transporte manual de mobiliario

Autor: Ubaldo Merino Rodríguez Introducción La composición laboral de las instituciones sanitarias como organización laboral es multiprofesional, abarcando un amplio abanico de categorías y especialidades. En este caso nos interesa focalizar nuestros intereses en los profesionales CARPINTEROS, a través de la elaboración de una sencilla elaboración didáctica que sirva para dotarlos del conocimiento sobre la …

Prevención de lesiones de espalda del carpintero de instituciones sanitarias al realizar el transporte manual de mobiliario Leer más »

Actuación del celador en relación al paciente terminal o fallecido

Autora: Lucía Carreira Fernández Introducción Paciente terminal es definido por la sociedad española de cuidados paliativos “cuando se produce una enfermedad avanzada, incurable y progresiva con falta de posibilidades razonables de respuestas al tratamiento específico y cuyo pronóstico de vida será inferior a seis meses”. Paciente fallecido se produce cuando la persona deja de vivir. …

Actuación del celador en relación al paciente terminal o fallecido Leer más »

La importancia del celador en las unidades de salud mental

Resumen La ley 1986 del 25 de abril general de sanidad supuso la constatación del enfermo mental como un paciente que gozaba de los mismos derechos a la atención sanitaria que cualquier otro paciente. A partir de este momento, las administraciones sanitarias adecuaron su actuación para conseguir una serie de objetivos desde la atención primaria …

La importancia del celador en las unidades de salud mental Leer más »

Ergonomía en técnicos de mantenimiento

AUTORES José Juan Pérez Rodríguez (Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas, Técnico de Mantenimiento Electrónico), Marcos Llanes Rodríguez (Técnico Superior Mecatrónica, Técnico de Mantenimiento Mecánico), Marcos Sobradillo Sánchez (Técnico en Instalaciones Frigoríficas y Climatización, Técnico Mantenimiento Calefactor, Técnico Mantenimiento Fontanería), José Ángel Mallada Cancio (Técnico Medio Electromecánico, Técnico de Mantenimiento Mecánico) INTRODUCCIÓN Según la Asociación Internacional …

Ergonomía en técnicos de mantenimiento Leer más »

Camas hospitalarias

Autora: Lucía Carreira Fernández Introducción Dentro del mobiliario hospitalario las camas y las camillas son dos piezas fundamentales para el trasporte y descanso de los pacientes hospitalizados. Dividiéndose por ello en dos tipos: Camillas: empleadas para llevar al paciente a realizar las pruebas necesarias. Camas: utilizadas para que el paciente esté recostado durante su estancia …

Camas hospitalarias Leer más »

Higiene de manos en técnicos de mantenimiento

INTRODUCCIÓN Las manos son consideradas la principal fuente de microorganismos y su higiene adecuada contribuye a evitar la transmisión de los mismos. Se cataloga como la medida de prevención más importante, ya que gracias a ella pueden evitarse muchas enfermedades nosocomiales. Existen protocolos que todos los profesionales deben de seguir en su práctica diaria destacando …

Higiene de manos en técnicos de mantenimiento Leer más »

Residuos sanitarios y personal no sanitario

AUTORES Marcos Llanes Rodríguez (Técnico Superior Mecatrónica, Técnico de Mantenimiento Mecánico), José Juan Pérez Rodríguez (Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas, Técnico de Mantenimiento Electrónico), José Ángel Mallada Cancio (Técnico Medio Electromecánico, Técnico de Mantenimiento Mecánico), Marcos Sobradillo Sánchez (Técnico en Instalaciones Frigoríficas y Climatización, Técnico Mantenimiento Calefactor, Técnico Mantenimiento Fontanería) INTRODUCCIÓN El sistema sanitario está …

Residuos sanitarios y personal no sanitario Leer más »

Plan de evacuación de un hospital

AUTORES: David Menéndez Suárez (Auxiliar Administrativo, Celador), Jorge Antuña González (Técnico de mantenimiento Electromecánico), Andrea González Martínez (Graduada en enfermería). INTRODUCCIÓN Los hospitales fueron creados para cuidar y ayudar a las personas. Por ello, deben tener un plan de emergencias establecido en caso de que fuera necesario por una situación que ponga en peligro la …

Plan de evacuación de un hospital Leer más »

Burnout en personal no sanitario

AUTORES Marcos Llanes Rodríguez (Técnico Superior Mecatrónica, Técnico de Mantenimiento Mecánico) José Juan Pérez Rodríguez (Técnico Superior en Instalaciones Electrotécnicas, Técnico de Mantenimiento Electrónico), José Ángel Mallada Cancio (Técnico Medio Electromecánico, Técnico de Mantenimiento Mecánico,) Marcos Sobradillo Sánchez (Técnico en Instalaciones Frigoríficas y Climatización, Técnico Mantenimiento Calefactor, Técnico Mantenimiento Fontanería) INTRODUCCIÓN El burnout o también …

Burnout en personal no sanitario Leer más »

Humanización en el SNS. Un deber del auxiliar administrativo, del celador y del personal sanitario

Autores: Illán Suárez Rodríguez, Mª Begoña Rodríguez Santiago. Introducción Proceso de vulnerabilidad en el paciente Es indudable el proceso de vulnerabilidad que sufre un paciente durante un proceso de enfermedad, ocasionando una alteración global en todas las dimensiones del ser humano, la condición de estar hospitalizado o tener que acudir a un centro sanitario es …

Humanización en el SNS. Un deber del auxiliar administrativo, del celador y del personal sanitario Leer más »

El celador y el traslado intrahospitalario del paciente con bala de oxígeno

INTRODUCCIÓN Las funciones del Celador están recogidas en el artículo 14.2 del Estatuto del Personal No Sanitario al servicio de las Instituciones Sanitarias de la Seguridad Social, Orden del Ministerio de Trabajo de 5 de Julio de 1971. En el artículo 14.2.12 se especifica que “tendrán a su cargo el traslado de los enfermos, tanto …

El celador y el traslado intrahospitalario del paciente con bala de oxígeno Leer más »

Resumen último proceso selectivo para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de Celador en Asturias

INTRODUCCIÓN El 9 de Agosto de 2018 fue publicado en el B.O.P.A. (Boletín Oficial del Principado de Asturias) el proceso selectivo para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de Celador convocado por Resolución de 6 de Agosto de 2018. En el mismo, a través de concurso-oposición, se ofertaban 399 plazas de personal estatutario …

Resumen último proceso selectivo para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de Celador en Asturias Leer más »

Métodos de traslado de los pacientes ante una evacuación de emergencia en centros hospitalarios

INTRODUCCIÓN Se denomina Emergencia “el conjunto de factores de riesgo que generan una situación que pone potencialmente en peligro la integridad física de los ocupantes de un centro de trabajo”. El Plan de Emergencias y Evacuación “es la planificación y organización humana para la utilización óptima de los medios técnicos previstos, con la finalidad de …

Métodos de traslado de los pacientes ante una evacuación de emergencia en centros hospitalarios Leer más »

El papel del celador ante el paciente terminal

INTRODUCCIÓN Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos, podemos definir al Paciente Terminal como “el paciente con enfermedad muy avanzada, activa en progresión y con un pronóstico vital limitado” (que por ello conlleva la muerte en un tiempo generalmente inferior a 6 meses). En las situaciones terminales …

El papel del celador ante el paciente terminal Leer más »

Resiliencia, salud y entorno laboral del carpintero de instituciones sanitarias

INTRODUCCIÓN La idea de esta exposición es contextualizar el desarrollo del concepto de Resiliencia en el personal de oficio carpintero de instituciones sanitarias. Dicha pauta obedecería a que este desarrollo supondría una adaptación positiva ante sucesos adversos (en este caso centrados en el ámbito laboral del carpintero de instituciones sanitarias). Esto supondría resistir a la …

Resiliencia, salud y entorno laboral del carpintero de instituciones sanitarias Leer más »

El coaching en el auxiliar administrativo y el celador. Una necesidad en el entorno sanitario

Índice Introducción: Funciones del Auxiliar Administrativo. Calidad Percibida. Cambios en el entorno Sanitario. Cultura del aprendizaje y de la experimentación. Peculiaridades especiales en el sector sanitario. Objetivos Metodología: Base de datos. Criterios de Inclusión. Resultados: Definición de Coaching. Beneficios sobre el trabajador. Importancia en el entorno sanitario y sobre los usuarios. Conclusiones: Adaptación a las …

El coaching en el auxiliar administrativo y el celador. Una necesidad en el entorno sanitario Leer más »

El celador ante la movilización de pacientes y las diferentes posiciones anatómicas

Autora: Gema María Rivilla Juárez Resumen Cuando hablamos de movilización de pacientes, el celador debe tener en cuenta en primer lugar la seguridad, tanto para el paciente como para el mismo. Muchos pacientes que acuden a un centro sanitario tienen mermadas sus capacidades a causa de la enfermedad, y por tanto, el celador debe ayudarles …

El celador ante la movilización de pacientes y las diferentes posiciones anatómicas Leer más »

El ejercicio físico y las enfermedades reumáticas

Introducción Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades reumáticas son la segunda causa de consulta en los hospitales, suponen el 50% de las causas de invalidez total  o parcial y son la segunda causa de ausentismo laboral. Durante mucho tiempo se pensó que las personas con enfermedades reumáticas no debían hacer ejercicio …

El ejercicio físico y las enfermedades reumáticas Leer más »

El papel fundamental del celador en el ámbito sanitario

  La Real Academia Española define al celador como “persona que cela o vigila”, según esta definición el celador parece que no tiene una gran labor profesional, pero en cambio si que la adquiere cuando se inserta en el ámbito sanitario. El origen del celador se remonta a los albores de siglo XIX, cuando los …

El papel fundamental del celador en el ámbito sanitario Leer más »