Otorrinolaringología

Absceso parafaríngeo, presentación de caso clínico

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 363 Autor principal (primer firmante): Mendez Lliguin Byron Ángel Fecha recepción: 1 de junio, 2023 Fecha aceptación: 28 de junio, 2023 Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 363 Dr. Mendez-Lliguin Byron Ángel, Dr. Rodas-Lituma José Santiago, Dr. Terreros-Cárdenas Juan Sebastián, Dra. Chávez-Gorozabel Alicia …

Absceso parafaríngeo, presentación de caso clínico Leer más »

Epiglotitis en el adulto, a propósito de un caso

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 4–Abril 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº4: 44 Autor principal (primer firmante): Gemma Buisán Casbas Fecha recepción: 13 de Marzo, 2022 Fecha aceptación: 9 de Abril, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(4) 44 Autores: Gemma Buisán Casbas, María Jesús Pastor Cebollero, Carlos Aspas Lartiga, Mònica Arévalo Durán, Carmen Burgasé …

Epiglotitis en el adulto, a propósito de un caso Leer más »

Prevalencia de trauma acústico en trabajadores expuestos a 80 dB en empresa metalúrgica

Prevalence of acoustic trauma in workers exposed to 80 dB in a metallurgical company Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 138 Autor principal (primer firmante): Elizabeth Delgado Avalos Fecha recepción: 16 de Enero, 2022 Fecha aceptación: 28 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 138 Autores: Elizabeth …

Prevalencia de trauma acústico en trabajadores expuestos a 80 dB en empresa metalúrgica Leer más »

Manejo de traumatismo nasal en Urgencias

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 11–Noviembre 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº11: 66 Autor principal (primer firmante): Luz López Flórez Fecha recepción: 10 de Octubre, 2021 Fecha aceptación: 7 de Noviembre, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(11) 66 Autores: Luz López Flórez (FEA de Otorrinolaringología, Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid) Manuel Tucciarone (FEA …

Manejo de traumatismo nasal en Urgencias Leer más »

Extracción de cuerpos extraños del conducto auditivo en niños en Atención Primaria

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 3–Marzo 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº3: 91 Autor principal (primer firmante): Loinaz Elizegi Otxandorena Fecha recepción: 16 de Febrero, 2021 Fecha aceptación: 9 de Marzo, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(3): 91 Autoras: Loinaz Elizegi Otxandorena, Irene González Fernández Categoría: Enfermera Resumen La presencia de cuerpos extraños en …

Extracción de cuerpos extraños del conducto auditivo en niños en Atención Primaria Leer más »

Congruencia clínica, diagnóstica y terapéutica en los pacientes con faringitis y/o faringoamigdalitis aguda, en la UMF. No. 53 de León, Gto. en el periodo de enero a diciembre del 2018

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 1– Enero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº1:71 Autor principal (primer firmante): Aarón Gabriel Moreno Zavala Fecha recepción: 30 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 16 de enero, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(1):71 Autores: Moreno Zavala A, * Cruz-Galindo M, ** Luna-Ruiz M, ** Camacho-Guerrero A.** * Residente de …

Congruencia clínica, diagnóstica y terapéutica en los pacientes con faringitis y/o faringoamigdalitis aguda, en la UMF. No. 53 de León, Gto. en el periodo de enero a diciembre del 2018 Leer más »

Daño auditivo en trabajadores expuestos a ruido industrial en una empresa manufacturera de Riobamba, Ecuador

Hearingdamage in workersexposed to industrial noise in a manufacturingcompany in Riobamba, Ecuador Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 1–Enero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº1:2 Autor principal (primer firmante): Ana Lorena Núñez Zúñiga Fecha recepción: 19 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 30 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2021;4(1):2 Autora: Núñez Zúñiga, Ana Lorena …

Daño auditivo en trabajadores expuestos a ruido industrial en una empresa manufacturera de Riobamba, Ecuador Leer más »

Daño auditivo por exposición a ruido laboral en odontólogos del Ministerio de Salud Pública de los Distritos 1 y 2 Carchi 2020

Hearing damage due to occupational noise exposure in dentists of the Ministry of Public Health of Districts 1 and 2 – Carchi 2020. Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:29 Autor principal (primer firmante): Jairo Andrés Riascos Meneses Fecha recepción: 1 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 5 …

Daño auditivo por exposición a ruido laboral en odontólogos del Ministerio de Salud Pública de los Distritos 1 y 2 Carchi 2020 Leer más »

Anomalías del conducto tirogloso

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 6 – Octubre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº6:15 Autor principal (primer firmante): María Loreto Callejo Goena Fecha recepción: 28 de septiembre, 2020 Fecha aceptación: 2 de octubre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(6):15 Autora María Loreto Callejo Goena (Servicio de Otorrinolaringología, Complejo Hospitalario de Navarra, Navarra). Resumen El llamado …

Anomalías del conducto tirogloso Leer más »

Neumoparótida

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 6 – Octubre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº6:7 Autor principal (primer firmante): María Loreto Callejo Goena Fecha recepción: 26 de septiembre, 2020 Fecha aceptación: 30 de septiembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(6):7 Autora: María Loreto Callejo Goena (Servicio de Otorrinolaringología, Complejo Hospitalario de Navarra, Navarra). Resumen El aumento …

Neumoparótida Leer más »

Litiasis submaxilar

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 5 – Septiembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº5:758 Autor principal (primer firmante): María Loreto Callejo Goena Fecha recepción: 24 de septiembre, 2020 Fecha aceptación: 29 de septiembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(5):758 Autora María Loreto Callejo Goena (Servicio de Otorrinolaringología, Complejo Hospitalario de Navarra, Navarra). Resumen La patología …

Litiasis submaxilar Leer más »

Vértigo en el adulto. Revisión bibliográfica

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 2 – Junio 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº2:90 Autor principal (primer firmante): Kelvin Torres Castillo Fecha recepción: 29 de mayo, 2020 Fecha aceptación: 2 de junio, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(2):90 Kelvin Torres Castillo, MD. Médico adscrito centro de Medicina Ocupacional UTPL Junior Valle Barragán, MD. Médico residente …

Vértigo en el adulto. Revisión bibliográfica Leer más »

Rehabilitación vocal del paciente laringectomizado

Autora: María Loreto Callejo Goena (Servicio de Otorrinolaringología, Complejo Hospitalario de Navarra, Navarra). Resumen La laringectomía total consiste en la extirpación completa de la laringe, siendo un procedimiento que puede plantearse como tratamiento del carcinoma de laringe o hipofaringe localmente avanzado. Esta cirugía conlleva importantes secuelas estéticas y funcionales para los pacientes, entre ellas la …

Rehabilitación vocal del paciente laringectomizado Leer más »

Angiofibroma nasofaríngeo juvenil

Autora: María Loreto Callejo Goena Resumen El angiofibroma nasofaríngeo juvenil es una neoplasia vascularizada benigna poco frecuente. Aparece con más frecuencia en adolescentes varones y tiene un comportamiento localmente agresivo. Genera epistaxis recurrente y obstrucción nasal progresiva. El diagnóstico requiere una exploración clínica completa, y se complementa con tomografía computerizada (TC), resonancia magnética (RM) y …

Angiofibroma nasofaríngeo juvenil Leer más »

Pólipo antrocoanal

Resumen Los pólipos antrocoanales son lesiones benignas de lento crecimiento, poco frecuentes y habitualmente unilaterales. Son más frecuentes en niños y adultos jóvenes. Se originan en el interior del seno maxilar y, exteriorizándose a través de su ostium natural, ocupan la cavidad nasal extendiéndose hacia la coana. Generan principalmente clínica nasal obstructiva con dificultad ventilatoria …

Pólipo antrocoanal Leer más »

Disfagia secundaria a osteofitos cervicales

Resumen Al valorar un paciente con disfagia asociada a una pérdida de peso importante, además de descartar una neoformación esofágica o de la esfera ORL, es preciso considerar otras posibles etiologías. Deben incluirse en el diagnóstico diferencial patologías que condicionen una estenosis benigna, como la esofagitis péptica, los trastornos motores (primarios o secundarios a procesos …

Disfagia secundaria a osteofitos cervicales Leer más »

Divertículo de Zenker

Resumen El divertículo de Zenker o divertículo cricofaríngeo se forma en el llamado triángulo de Killian, entre el músculo constrictor inferior y el músculo cricofaríngeo. Como factores relacionados con su aparición se han descrito, entre otros, alteraciones en el músculo cricofaríngeo, incoordinación durante la deglución y el envejecimiento. Estos y otros factores conllevan un aumento …

Divertículo de Zenker Leer más »

Otitis media supurativa crónica en paciente pediátrico: a propósito de un caso. San Gabriel – Ecuador

Objetivo General: Reportar el caso de un paciente pediátrico con diagnóstico de otitis media supurativa crónica atendido en el Hospital Básico San Gabriel mediante la recolección de información de la historia clínica y búsqueda bibliográfica. La otitis media (OM) es muy común en la edad pediátrica con una elevada morbilidad. Según la OMS, a nivel …

Otitis media supurativa crónica en paciente pediátrico: a propósito de un caso. San Gabriel – Ecuador Leer más »