Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 2–Febrero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº2: 99 Autor principal (primer firmante): Med. Mayra Alejandra Romero Feijoo Fecha recepción: 25 de Enero, 2021 Fecha aceptación: 20 de Febrero, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(2): 99 Autores * Med. Mayra Alejandra Romero Feijoo** Med. Viviana Paola Pintado Barbecho *** Med. Alex Antonio Jumbo Cuenca**** Méd. Angye Samanta Merino Veintimilla. *****Med. Cristian Alfonso Galarza Sánchez ****** Méd. ... [Continuar leyendo el artículo]
Melanoma. Revisión con enfoque a tratamiento
Revisión de Bibliografía de Melanoma. A propósito de un Caso Clínico Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 1–Enero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº1:14 Autor principal (primer firmante): Jennifer Tandazo Vásquez Fecha recepción: 12 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 2 de enero, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(1):14 Autora:Dra. Jennifer Tandazo Vásquez (Médica residente Oncología Clínica – Hospital SOLCA Loja) Caso Clínico Paciente femenina de 91 años de edad, con ... [Continuar leyendo el artículo]
Actualización del cáncer de mama, y la importancia en la prevención en el primer nivel de atención: artículo de revisión
Update of breast cancer, and the importance of prevention in the first level of care: review article Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:211 Autor principal (primer firmante): Rocío Yunuen Vázquez Hernández Fecha recepción: 18 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 22 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):211 Autora Dra. Rocío Yunuen Vázquez Hernández Residente de la Especialidad de Medicina Familiar Adscrita a ... [Continuar leyendo el artículo]
Linfoma de Hodgkin: revisión bibliográfica
Hodgkin lymphoma: literature review Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:205 Autor principal (primer firmante): Sara Pérez Morata Fecha recepción: 27 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 19 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):205 Autora: Sara Pérez Morata 1. Coautoras: Lorena Salas Moreno 2, Ana Simón Sanz 3, Carla Trébol Muñoz 4, Marta Simón Sanz 5, Marina Murillo Zarranz 6. Graduada en Enfermería, Universidad ... [Continuar leyendo el artículo]
Abordaje de uno de los principales problemas de salud pública entre las mujeres. El cáncer de mama
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:170 Autor principal (primer firmante): Ana Simón Sanz Fecha recepción: 27 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 16 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):170 Autora principal: Ana Simón Sanz: Graduada en Enfermería. Universidad de Zaragoza. Coautoras: Carla Trébol Muñoz 1, Marta Simón Sanz 2, Marina Murillo Zarranz 3, Sara Pérez Morata 4, Lorena Salas Moreno 5. Graduada en ... [Continuar leyendo el artículo]
Cáncer de próstata. Revisión bibliográfica. Artículo de revisión
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:149 Autor principal (primer firmante): Paulo Genaro Moreno García Fecha recepción: 24 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 15 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):149 Autores: Paulo Genaro Moreno García, * Ángel Ignacio Ortiz Cardona, * Lizbeth Fabiola Segura Valdez, * Axel Daniel Motte Garduño. * * Médicos Residentes de segundo año de la Especialidad en Medicina Familiar, Unidad ... [Continuar leyendo el artículo]
Cáncer de mama en el primer nivel de atención. Revisión bibliográfica
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:93 Autor principal (primer firmante): Priscila Berenice Castro Alcaraz Fecha recepción: 3 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 10 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):93 Autora: Dra. Priscila Berenice Castro Alcaraz 1. Coautoras: Dra. María del Rosario Carazo Vargas 1, Dra. Mariela Hernández López 1. 1 Médicos Residentes de Medicina Familiar del Instituto Mexicano del Seguro ... [Continuar leyendo el artículo]
Cáncer de endometrio. Revisión bibliográfica
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:84 Autor principal (primer firmante): Mariela Hernández López Fecha recepción: 8 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 12 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):84 Autores: Dra. Mariela Hernández López, Dra. María del Rosario Carazo Vargas Dra. Priscila Berenice Castro Alcaraz, Médicos Residentes de Medicina Familiar. Introducción El cáncer de endometrio es considerado como la ... [Continuar leyendo el artículo]
Plan de cuidados de Enfermería en Oncología Infantil: Factores, incidencia, secuelas y necesidades del niño oncológico
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:6 Autor principal (primer firmante): Selina Buil Sanz Fecha recepción: 6 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 27 de noviembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):6 Autoras: Selina Buil Sanz. Graduada en Enfermería. Tania Fuentes Cihuela. Graduada en Enfermería. Experto Universitario en Cuidados de Anestesia Blanca María Higueras San Román.Graduada en Enfermería. Patricia Aznar ... [Continuar leyendo el artículo]
Meduloblastoma, tumor inusual en adultos. A propósito de un caso
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 7– Noviembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº7:99 Autor principal (primer firmante): Larry Miguel Torres-Criollo Fecha recepción: 17 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 25 de noviembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(7):99 Autores: Torres-Criollo Larry Miguel 1,2, Saltos-Morán Sabrina Esther 3, León Gaibor Jennifer Andrea 4, Vera-Torres Yeseb Janira 3, González-Mora Sonia Maria 3, Godoy Villalva Alissa-Stefanie 3 1 Docente ... [Continuar leyendo el artículo]
Manejo del dolor en el paciente oncológico
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 5 – Septiembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº5:686 Autor principal (primer firmante): Mª del Pilar Martínez García Fecha recepción: 28 de agosto, 2020 Fecha aceptación: 21 de septiembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(5):686 Autora: Mª del Pilar Martínez García. Médico de Familia. Centro de Salud Hellín 1 Introducción La medicina paliativa ha experimentado numerosos avances, tanto en el conocimiento como en su implementación y ... [Continuar leyendo el artículo]
Paciente de 38 años con derrame pleural, disnea y tos. A propósito de un caso clínico. Clínica Abendaño Loja – Ecuador
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 2 – Junio 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº2:111 Autor principal (primer firmante): Mario Fernando Fárez Buenaño Fecha recepción: 13 de mayo, 2020 Fecha aceptación: 4 de junio, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(2):111 Los cánceres de pulmón de células no pequeñas (NSCLC) representan el 80% de los tumores malignos de pulmón, y de estos, aproximadamente el 50% son adenocarcinomas. (Cancer Support Community, 2019) El ... [Continuar leyendo el artículo]
Diabetes mellitus de nueva aparición y el desarrollo de cáncer de páncreas. Reporte de Caso
Autores Norma Isabel Mayorga Mayorga 1, Marlene Patricia Yanqui Ramos 2. Viviana Rebeca Chungata Peralta 2, Mónica Natalia Paguay Verdugo 2, Diego Patricio Riofrío Castillo 2. 1 Médico R3 de Medicina Familiar y Comunitaria del Área Biomédica, Universidad Técnica Particular de Loja Machala – Ecuador 2 Médicos Generales en funciones hospitalarias. Resumen El cáncer de páncreas es considerado uno de los tumores con mayor letalidad a nivel mundial. Es de baja prevalencia, aunque ... [Continuar leyendo el artículo]
Atezolizumab más quimioterapia en primera línea de tratamiento en cáncer de pulmón de célula no pequeña avanzado
Caso clínico y revisión bibliográfica Dra. Jennifer Tandazo Vásquez (Médico residente Oncología Clínica – Hospital SOLCA Loja) / Dr. Lenin Palacios Paredes (Médico Tratante Oncología Clínica – Hospital SOLCA Loja) / Caso Clínico Paciente femenina de 44 años de edad, no fumadora, sin exposición al humo o factores de biomasa, no drogas. Consulta por presentar cuadro de disnea de medianos esfuerzos, tos nocturna no productiva, pérdida de peso, dolor esquelético generalizado y astenia. ... [Continuar leyendo el artículo]
Factores asociados a hipocalcemia en pacientes tiroidectomizados por cáncer diferenciado de tiroides en hospital SOLCA – Quito en el período 2010-2015
Artículo de investigación RESUMEN Introducción: El cáncer de tiroides se ha incrementado en comparación a otros tipos de neoplasias malignas. En Ecuador, según reportes de SOLCA-Quito, su incidencia presentó un incremento de 40.6 casos por 100,000 habitantes, igualando al cáncer de mama (41 x 100,000 hab.). Sin embargo, su mortalidad se mantiene, comparándola con períodos pasados (2.7 a 2.8 por cada 100,000 hab.). Su diagnóstico se vuelve más frecuente así como su tratamiento quirúrgico. ... [Continuar leyendo el artículo]
Ecodoppler preoperatorio y hallazgos histológicos en el carcinoma diferenciado de tiroides
Autor: Kelvis José Prado Morales. Cirujano General en el Hospital Básico San Gabriel-Carchi-Ecuador. RESUMEN Objetivo: correlacionar los hallazgos morfológicos del Ecograma Doppler Color y los hallazgos histológicos de la biopsia definitiva en carcinoma diferenciado de tiroides. Materiales y métodos: Trabajo prospectivo, correlacional, transversal, de campo, no experimental, no probabilístico e intencional. La muestra se tomó de la Consulta de Tiroides, Cirugía General del Hospital ... [Continuar leyendo el artículo]
Atención de Enfermería en los diferentes tipos de tratamientos del cáncer de pulmón
Autora: María de la Cisa Docio Castro RESUMEN El cáncer de pulmón es una enfermedad en la que las células cancerosas se reproducen en los pulmones, siendo una de las causas más importantes de muerte en los países desarrollados. El hábito tabáquico aumenta la probabilidad de desarrollar esta enfermedad, estando entre los principales factores de riesgo. El conocimiento del cáncer de pulmón nos ayudará a cómo prevenirlo. Existen en la actualidad diferentes técnicas diagnósticas y ... [Continuar leyendo el artículo]
Colorectal cancer and FOLFIRI
Chemotherapy is a kind of cancer treatment that involves drugs that are able to act on cancer cells and prevent them from growing and multiplying (Blows, 2005). In this essay, I will describe a specific chemotherapy regimen used to treat patients with metastatic colorectal cancer, this regimen is the administration of FOLFIRI (Folinic acid or Leucovorin, Fluorouracil also called 5-FU and Irinotecan). I will identify and describe the FOLFIRI chemotherapy agents and also analyse the principles and ... [Continuar leyendo el artículo]
CTD and Peripheral neuropathy
In this essay I will describe a specific chemotherapy regimen used to treat patients with multiple myeloma. First, I shall identify and describe the chemotherapy agents in the regimen and also analyse the principles and mode of action by which these drugs act on the cell. I will then discuss a specific side effect associated with this treatment and how this affects the patient. This regimen is the administration of Cyclophosphamide, Thalidomide and Dexamethasone (CTD). Authors: David ... [Continuar leyendo el artículo]
SACT and CINV
According to Blows (2005), Systemic anti-cancer therapy (SACT) is one of the latest cancer treatments that fight against cancer cells preventing them from growing and multiplying. This essay will be exploring the significance of CINV for the patients as unpleasant consequences effects of the treatment, the pathophysiology and the psychological impact on patients’ quality of life as well as the nurse’s role in it. It is very important to observe how SACT impacts upon cell cycle. Involving five ... [Continuar leyendo el artículo]
SACT and nutrition
David Casalduero Cidón Asunción Cuenca Sánchez Introduction Systemic anti-cancer therapy (SACT) is a type of cancer treatment that acts on cancer cells and stops their proliferation (Blows, 2005). This essay will look at nutrition, which has a major influence on the SACT patient experience. I will discuss malnutrition, which is related to a greater or lesser degree to several types of cancer treatments. I will also discuss the effects of SACT on nutritional status, the patients’ ... [Continuar leyendo el artículo]
Características y competencias de la Enfermería oncológica
La evolución de la Oncología en las últimas décadas implica una necesidad de actualización continua para la profesión de Enfermería. Todo el personal sanitario, y concretamente el personal enfermero, debe tener la capacidad, habilidad y conocimiento específico para enfrentarse a los tratamientos oncológicos así como al cuidado integral personalizado de estos pacientes durante todo el proceso de su enfermedad. Autor: Francisco Prieto Paredes. Cartagena, Murcia Coautores: Fernando Escobar ... [Continuar leyendo el artículo]
Paciente con adenocarcinoma de próstata de muy bajo riesgo, masa pulmonar perihiliar, adenomegalias retroperitoneales y lesión ósea hipercaptante en hueso ilíaco
PRESENTACIÓN DEL CASO Paciente de sexo masculino, de 75 años, ex tabaquista de 20 p/y, hipertenso, dislipémico, con antecedentes de diverticulosis colónica y colecistectomía laparoscópica por litiasis y pólipos vesiculares en 2008, sin antecedentes heredofamiliares de relevancia. ... [Continuar leyendo el artículo]