Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 3–Marzo 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº3: 145 Autor principal (primer firmante): Ana Lidia García Fernández Fecha recepción: 26 de Febrero, 2021 Fecha aceptación: 22 de Marzo, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(3): 145 Autora Ana Lidia García Fernández (Técnico Superior en Higiene Bucodental) Coautora Fátima García García (Técnico Superior en Higiene Bucodental) Resumen La mancha negra dental o cromógena, se presenta como una ... [Continuar leyendo el artículo]
Profilaxis antibiótica en intervenciones orales
Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 3–Marzo 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº3: 92 Autor principal (primer firmante): Ana Lidia García Fernández Fecha recepción: 18 de Febrero, 2021 Fecha aceptación: 9 de Marzo, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(3): 92 Autora Ana Lidia García Fernández (Técnico Superior Higiene Bucodental) Coautora Fátima García García (Técnico Superior Higiene Bucodental) Resumen La profilaxis antibiótica, se administra como prevención de la ... [Continuar leyendo el artículo]
Protocolo COVID en la clínica dental
Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 3–Marzo 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº3: 43 Autor principal (primer firmante): Noelia Marinas García Fecha recepción: 6 de Febrero, 2021 Fecha aceptación: 3 de Marzo, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(3): 43 Autora: Noelia Marinas García Introducción Actualmente estamos viviendo una situación especial a nivel mundial. Se trata de una pandemia provocada por un virus llamado coronavirus, al principio nada conocido, y que poco a poco se va ... [Continuar leyendo el artículo]
Liquen plano oral
Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 3–Marzo 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº3: 37 Autor principal (primer firmante): Noelia Marinas García Fecha recepción: 6 de Febrero, 2021 Fecha aceptación: 2 de Marzo, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(3): 37 Autora: Noelia Marinas García Introducción El liquen plano oral es una enfermedad de mucosas y piel de carácter crónico, inflamatoria y de causa desconocida. Las manifestaciones clínicas cursan con formas reticulares o ... [Continuar leyendo el artículo]
Leucoplasia oral: conceptos básicos
Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 3–Marzo 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº3: 29 Autor principal (primer firmante): Noelia Marinas García Fecha recepción: 6 de Febrero, 2021 Fecha aceptación: 1 de Marzo, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(3): 29 Autora: Noelia Marinas García Introducción La palabra leucoplasia es de origen griego y significa placa blanca. Efectivamente, está descrita como una mancha de color blanquecino que aparece en la lengua o en mucosas orales, tiene la ... [Continuar leyendo el artículo]
Blanqueamiento dental
Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 3–Marzo 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº3: 21 Autor principal (primer firmante): Noelia Marinas García Fecha recepción: 6 de Febrero, 2021 Fecha aceptación: 28 de Febrero, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(3): 21 Autora: Noelia Marinas García Introducción Hoy en día, vivimos en una sociedad donde existen unos patrones de belleza establecidos, y la estética en general cobra más importancia. Dentro de este concepto, tener una sonrisa bonita ... [Continuar leyendo el artículo]
Agenesia dental
Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 2–Febrero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº2: 92 Autor principal (primer firmante): Alicia Crego Gómez Fecha recepción: 22 de Enero, 2021 Fecha aceptación: 17 de Febrero, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(2): 92 Autora: Alicia Crego Gómez, TCAE, Técnico en Cuidados Auxiliares de enfermería. Abstract Agenesis is a pathology of congenital origin that affects a large number of people. Additionally, it is characterized by the absence of ... [Continuar leyendo el artículo]
Validación de una escala de estrés laboral en los trabajadores de Primer Nivel de las Unidades Operativas Distrito 04D01
Validation of a work stress scale in First-Level workers of the Operating District Units 04d01 Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 2–Febrero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº2:47 Autor principal (primer firmante): Fuertes Contreras, Magaly Liseth Fecha recepción: 5 de febrero, 2021 Fecha aceptación: 9 de febrero, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(2):47 Autores: Contreras, Magaly Liseth INoroña Salcedo, Darwin Raúl IIMorillo Cano, Julio Rodrigo IIIRiascos Meneses, Jairo Andrés ... [Continuar leyendo el artículo]
Cuidados bucodentales en la mujer embarazada
Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 1– Enero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº1:28 Autor principal (primer firmante): Lucía Campo Martínez Fecha recepción: 5 de enero, 2021 Fecha aceptación: 10 de enero, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(1):28 Autoras: Lucía Campo Martínez (Técnica en Higiene Bucodental y TCAE) y Laura Souto Fernández (Técnica en Higiene Bucodental). Palabras clave: embarazo, gingivitis, caries, flúor, sangrado. Objetivo Dar a conocer una guía básica de ... [Continuar leyendo el artículo]
Molestias por movimientos repetitivos de mano y muñeca en el personal de video vigilancia del Sistema Integrado de Seguridad de Tulcán
Aches for repetitive hand and wrist movements in the Video Surveillance personnel of Tulcan City Integrated Security System Video Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:210 Autor principal (primer firmante): Gabriela Nataly Acosta Paucar Fecha recepción: 18 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 22 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):210 Autores: Acosta Paucar, Gabriela Nataly IRiascos Meneses, Jairo Andrés IICórdova ... [Continuar leyendo el artículo]
Riesgo de transmisión por SARS-CoV-2 en relación a los métodos de impresión: convencional y digital en prótesis fija
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:96 Autor principal (primer firmante): Tatiana Luna Salinas Fecha recepción: 3 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 10 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):96 Autores: 1 Luna Salinas Tatiana; Od. Esp. en Rehabilitación Oral, Docente de la Universidad Nacional de Loja 2 Honores Cano Edison; Pasante de la UNL/Odontólogo General 3 Zambrano Contento Eduardo; Pasante de la ... [Continuar leyendo el artículo]
Daño auditivo por exposición a ruido laboral en odontólogos del Ministerio de Salud Pública de los Distritos 1 y 2 Carchi 2020
Hearing damage due to occupational noise exposure in dentists of the Ministry of Public Health of Districts 1 and 2 - Carchi 2020. Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:29 Autor principal (primer firmante): Jairo Andrés Riascos Meneses Fecha recepción: 1 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 5 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):29 Autores: Riascos Meneses, Jairo Andrés I.Riascos Meneses, Diana Cecilia IIAcosta ... [Continuar leyendo el artículo]
Queratoquiste odontogénico: una revisión bibliográfica
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:21 Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada Fecha recepción: 27 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 1 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):21 Autora: Cleofé Garvi Tortajada. Odontóloga Introducción El queratoquiste odontogénico, también llamado “quiste primordial”, es definido como un quiste de desarrollo de estirpe odontogénica, que se origina de la lámina ... [Continuar leyendo el artículo]
Torus mandibulares y maxilares
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:20 Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada Fecha recepción: 27 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 1 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):20 Autora: Cleofé Garvi Tortajada Odontóloga Introducción El origen de la palabra torus proviene del latín, cuyo significado es tumor o protuberancia circular. Los torus están incluidos dentro de la categoría de los ... [Continuar leyendo el artículo]
Características del Tumor Odontogénico Epitelial Calcificante
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:19 Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada Fecha recepción: 27 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 1 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):19 Autora: Cleofé Garvi Tortajada Odontóloga Introducción El tumor odontogénico epitelial calcificante (TOEC), también llamado tumor de Pindborg, fue descrito por el patólogo oral Jens J. Pindborg en 1955. Antiguamente ... [Continuar leyendo el artículo]
Clasificación de los nevus intraorales
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 7– Noviembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº7:49 Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada Fecha recepción: 15 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 20 de noviembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(7):49 Autora: Cleofé Garvi Tortajada Odontóloga Introducción Los nevus o nevos (del latín naevus, que significa lunar) son agrupaciones de células nevosas, muy similares a los melanocitos (por lo que son lesiones ... [Continuar leyendo el artículo]
Factores etiológicos desencadenantes en la aparición de la lengua vellosa
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 7– Noviembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº7:48 Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada Fecha recepción: 15 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 20 de noviembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(7):48 Autora: Cleofé Garvi Tortajada Odontóloga Introducción La lengua vellosa (LV) es una patología benigna relativamente frecuente, autolimitante caracterizada por una hipertrofia de las papilas filiformes del dorso de la ... [Continuar leyendo el artículo]
Manejo odontológico de la gingivoestomatitis herpética primaria
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 7– Noviembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº7:47 Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada Fecha recepción: 15 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 20 de noviembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(7):47 Autora: Cleofé Garvi Tortajada Odontóloga Introducción Actualmente se sabe que el número de agentes infecciosos que causan gingivitis y úlceras bucales es elevado, entre los que caben destacar los de tipo viral, como ... [Continuar leyendo el artículo]
Lesiones orales por herpesvirus. Revisión bibliográfica
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 7– Noviembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº7:46 Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada Fecha recepción: 15 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 20 de noviembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(7):46 Autora: Cleofé Garvi Tortajada Odontóloga Introducción Son muchas las infecciones víricas que pueden manifestarse en la cavidad oral. El término herpes proviene de la palabra de origen griego “herpein”, cuyo ... [Continuar leyendo el artículo]
Mineral de trióxido agregado (MTA) como material de obturación usado en pulpotomías de dientes temporales
Mineral trioxide aggregate (MTA) as obturation material used in pulpotomies on temporary teeth Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 7– Noviembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº7:5 Autor principal (primer firmante): Verónica Castillo Cevallos Fecha recepción: 6 de octubre, 2020 Fecha aceptación: 29 de octubre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(7):5 Autoras: Estudiante Verónica Castillo CevallosEstudiante Teresa González OrdoñezEstudiante Daniela Guaycha TorresOdt. Esp. Carla ... [Continuar leyendo el artículo]
Asociación entre el liquen plano oral y los trastornos psiquiátricos
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 6 – Octubre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº6:140 Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada Fecha recepción: 23 de octubre, 2020 Fecha aceptación: 27 de octubre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(6):140 Autora: Cleofé Garvi Tortajada Odontóloga Introducción La cavidad bucal es el asiento de múltiples patologías de naturaleza local y sistémica, donde se desarrollan lesiones de etiología controvertida, de carácter ... [Continuar leyendo el artículo]
Tratamiento odontológico de pacientes con Síndrome de Sjögren
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 6 – Octubre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº6:139 Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada Fecha recepción: 23 de octubre, 2020 Fecha aceptación: 27 de octubre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(6):139 Autora: Cleofé Garvi Tortajada Odontóloga Resumen El Síndrome de Sjögren (SS) es una enfermedad autoinmune que afecta a las glándulas exocrinas, lo que provoca una disminución del flujo salival en la cavidad oral. Esta ... [Continuar leyendo el artículo]
Óxido de zinc y Eugenol en pulpectomías: revisión bibliográfica
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 6 – Octubre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº6:129 Autor principal (primer firmante): Tannya Lucila Valarezo Bravo Fecha recepción: 1 de octubre, 2020 Fecha aceptación: 21 de octubre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(6):129 Odont. Esp.Tannya Lucila Valarezo Bravo; Est. Andrea Priscila Sánchez Vire; Est. Ariana Ginel Silva Medina; Est. Jeraldine del Carmen Tandazo Celi Carrera de Odontología, Universidad Nacional de Loja Dirección: Ciudad ... [Continuar leyendo el artículo]
Orina elemental: análisis, recogida y transporte de la muestra
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 5 – Septiembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº5:747 Autor principal (primer firmante): Sergio Alhambra Díaz Fecha recepción: 21 de septiembre, 2020 Fecha aceptación: 26 de septiembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(5):747 Autores: Sergio Alhambra Díaz, María Virginia Alhambra Díaz, María Josefa Campos Ruiz, Denislava Farsiyanova Danova, Karen Carmela López, Ramona Díaz Vico. Resumen El sistemático de orina proporciona valiosa ... [Continuar leyendo el artículo]
Revisión bibliográfica del Vitapex como material de obturación empleado en pulpectomías de dientes deciduos
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 5 – Septiembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº5:662 Autor principal (primer firmante): Tannya Lucila Valarezo Bravo Fecha recepción: 28 de agosto, 2020 Fecha aceptación: 17 de septiembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(5):662 (1) Odt. Esp Valarezo Bravo Tannya Lucila, (2) Estudiante Navarrete Santafé Jenny Valeria, (3) Estudiante Rosales Soto Dayanna Lisseth, (4) Estudiante Sánchez Cevallos Chrystelle Mariam (1) Docente Carrera de ... [Continuar leyendo el artículo]
Periimplantitis: factores de riesgo
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 5 – Septiembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº5:538 Autor principal (primer firmante): Noelia Marinas García Fecha recepción: 17 de agosto, 2020 Fecha aceptación: 7 de septiembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(5):538 Autora: Noelia Marinas García INTRODUCCIÓN De un tiempo para acá, la implantología dental ha evolucionado mucho, convirtiéndose en el tratamiento clave para la rehabilitación de ausencias dentales, tanto para pacientes ... [Continuar leyendo el artículo]
Caries temprana de primera infancia
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 5 – Septiembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº5:529 Autor principal (primer firmante): Noelia Marinas García Fecha recepción: 17 de agosto, 2020 Fecha aceptación: 5 de septiembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(5):529 Autora: Noelia Marinas García Introducción La caries temprana de primera infancia, conocida antes como “caries del biberón” es un proceso carioso muy agresivo y de rápida evolución que afecta a superficies lisas de ... [Continuar leyendo el artículo]
Rehabilitación post – endodoncia: criterios de selección de postes intrarradiculares. Revisión bibliográfica
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 4 – Agosto 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº4:397 Autor principal (primer firmante): Josselyn Madeley Jiménez Rodriguez Fecha recepción: 10 de agosto, 2020 Fecha aceptación: 18 de agosto, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(4):397 Autores Josselyn Madeley Jiménez Rodriguez 1, Daniela Estefany Muñoz Duche 2, Gabriela Alexandra Muñoz Matailo 3, Karla Yessenia Ponce Calderón 4, Jhoanna Alexandra Riofrío Herrera 5. 1 Estudiante de Procesos de ... [Continuar leyendo el artículo]
Las aftas bucales
Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 2 – Junio 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº2:173 Autor principal (primer firmante): Ana Lidia García Fernández Fecha recepción: 17 de junio, 2020 Fecha aceptación: 22 de junio, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(2):173 Autora Ana Lidia García Fernández (Técnico Superior en Higiene Bucodental) Coautora Fátima García García (Técnico Superior en Higiene Bucodental) Resumen Afta, que proviene del latín Aphtha, y este del plural griego ... [Continuar leyendo el artículo]
Prevención de la caries dental en la población infantil
Autora: Cleofé Garvi Tortajada. Odontóloga RESUMEN La caries en una de las enfermedades infecciosas más comunes del planeta. Padecerla puede provocar múltiples problemas en la calidad de vida de los niños. Conocer los factores de riesgo que la provocan evitará el temprano deterioro de los dientes susceptibles a padecerla. El asesoramiento preventivo por parte de los odontólogos a los cuidadores de los niños es fundamental para evitar su desarrollo. Palabras clave: caries dental; ... [Continuar leyendo el artículo]