• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada - Medicina - Medicina Laboral

Utiliza los EPIS adecuadamente

15/01/2021

utilizacion-correcta-epis

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 1– Enero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº1:44 Autor principal (primer firmante): Andrea González Rodríguez Fecha recepción: 21 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 10 de enero, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(1):44 Autores: Andrea González Rodríguez (Graduada en Enfermería) y Jorge Antuña González (Técnico en Mantenimiento Electromecánico) Introducción Los equipos de protección individual (EPI), son complementos destinados a ser llevados ... [Continuar leyendo el artículo]

Prevención de riesgos laborales en trabajadores del mercado Central – Tulcán

14/01/2021

riesgos-laborales-trabajadores-mercado

Prevention of labor risks in workers of the Central Market – Tulcán Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 1– Enero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº1:41 Autor principal (primer firmante): Dayra Katerine Sarchi Fuelagan Fecha recepción: 30 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 9 de enero, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(1):41 Autores: Sarchi Fuelagan, Dayra Katerine (1). Lopez Enriquez, Ivan (2). Mejía Pozo, Edwin Fernando (3). Coral Hernández Daysi Natalyiv (4). ... [Continuar leyendo el artículo]

Evaluación del estrés térmico por frío en el área de empaque de rosas

05/01/2021

etres-termico-frio

Evaluation of coldheat stress in the rose packing area Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 1–Enero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº1:12 Autor principal (primer firmante): Damaris Daniela Morillo Cuasquén Fecha recepción: 23 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 30 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2021;4(1):12 Autores: Damaris Daniela Morillo Cuasquén I Mejía Pozo, Edwin Fernando II Manolo Alexander Córdova SuárezIII Puetate Morillo, Grace Alexandra IV Rea ... [Continuar leyendo el artículo]

Daño auditivo en trabajadores expuestos a ruido industrial en una empresa manufacturera de Riobamba, Ecuador

01/01/2021

daño-auditivo

Hearingdamage in workersexposed to industrial noise in a manufacturingcompany in Riobamba, Ecuador Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 1–Enero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº1:2 Autor principal (primer firmante): Ana Lorena Núñez Zúñiga Fecha recepción: 19 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 30 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2021;4(1):2 Autora: Núñez Zúñiga, Ana Lorena I. Coautor: Flores Pilco, DiegoArmando II.Vega Falcón, Vladimir III. I. Médico ... [Continuar leyendo el artículo]

Astenopía en personal administrativo del Hospital Luis G. Dávila, en el año 2020

27/12/2020

astenopia

Asthenopia in administrative staff of the Luis G. Dávila Hospital by 2020 Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:237 Autor principal (primer firmante): Mónica Gabriela Vaca Alvear Fecha recepción: 20 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 23 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):237 Autores: Vaca Alvear Mónica Gabriela 1 Flores Pilco Diego Armando 2 Vega Vega Carla Daniela 3 Pozo Pozo Rossem Mishel 4 Morillo ... [Continuar leyendo el artículo]

Influencia del estrés laboral en la salud

07/04/2020

estres-laboral

Autor: Alejandro Micó Marinas Resumen En este trabajo de investigación, se argumentarán los beneficios de la práctica de actividad física frente al estrés laboral. Científicamente se ha comprobado que la actividad física comporta numerosos beneficios a la salud, y una de ellas es la propia utilización de la actividad física como factor de protección frente al estrés laboral. Palabras clave Salud, estrés laboral, actividad física, beneficios a la salud. Introducción Existen ... [Continuar leyendo el artículo]

Patologías de origen laboral

16/02/2020

patologias-origen-laboral

Autores: Ana Isabel Quiñones Valdés, Mercedes María Acha Diz, María Teresa García Arias, Paula Carpintero Fernández (Técnicos Especialistas en Anatomía Patológica en el Hospital Universitario Central de Asturias). Resumen La Ley de Prevención de Riesgos Laborales define como “daños derivados del trabajo”: las enfermedades, patologías o lesiones sufridas con motivo u ocasión del trabajo. ENFERMEDAD PROFESIONAL es la causada de una manera directa por el ejercicio de la profesión o del ... [Continuar leyendo el artículo]

Relaciones laborales satisfactorias

03/02/2020

relaciones-laborales

Autoras: María del Carmen Martínez Linde, Begoña García Perez, Laura Fernández Menéndez, Rocío Fernández Omente, Cristina Leiguarda Villanueva Introducción Las relaciones laborales, por definición, son aquellas que se establecen entre el trabajo y el capital en el proceso productivo. En cualquier entorno de trabajo se realizan innumerables inversiones en la formación individual de los trabajadores. Sin embargo, para mejorar la productividad laboral y obtener resultados más ... [Continuar leyendo el artículo]

La prevención del estrés laboral

02/02/2020

prevencion-estres-laboral

Autoras: María del Carmen Martínez Linde, Begoña García Pérez, Laura Fernández Menéndez, Rocío Fernández Omente, Cristina Leiguarda Villanueva INTRODUCCIÓN La Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales “tiene por objeto promover la seguridad y la salud de los trabajadores mediante la aplicación de medidas y el desarrollo de las actividades necesarias para la prevención de riesgos derivados del trabajo”. El estrés se define, según El Instituto Nacional de ... [Continuar leyendo el artículo]

Acoso laboral en el trabajo o mobbing

23/01/2020

acoso-laboral-trabajo-mobbing

AUTORES: Jorge Antuña González (Técnico en Mantenimiento Electromecánico), David Menéndez Suarez (Auxiliar administrativo y Celador) y Andrea González Rodríguez (graduada en Enfermería). INTRODUCCIÓN El Mobbing es una conducta abusiva realizada por una persona o varias personas de forma consciente, repetitiva y premeditada, atentando contra la dignidad y la integridad física o psicológica de la persona acosada, durante un tiempo prolongado en el lugar de trabajo. Todas estas conductas ... [Continuar leyendo el artículo]

Burnout

23/01/2020

sindrome-burnout

AUTORES: Jorge Antuña González (Técnico en Mantenimiento Electromecánico), David Menéndez Suarez (Auxiliar administrativo y Celador) y Andrea González Rodríguez (Graduada en enfermería). INTRODUCCIÓN La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha procedido al reconocimiento oficial del burnout o “síndrome de estar quemado” o de desgaste profesional como enfermedad tras la ratificación de la revisión número 11 de la Clasificación Estadística Internacional de Enfermedades y Problemas de ... [Continuar leyendo el artículo]

El trabajo a turnos en sanidad. El factor del burnout

21/01/2020

trabajo-turnos-sanidad-burnout

RESUMEN Con este artículo lo que se pretende es hacer ver las consecuencias que pueden afectar a la salud un trabajo a turnos. Aproximadamente el 20% de la población tiene éste tipo de horario. Se han llevado a cabo diversas investigaciones en estos últimos años, en las que podemos observar un elevado número de consecuencias negativas que afectan a la salud de los trabajadores. Los que más predominan, desde un punto de vista psicológico, son el trastorno del sueño, el estrés laboral, el ... [Continuar leyendo el artículo]

Síndrome de burnout y estrés laboral en el personal no sanitario

19/01/2020

sindrome-burnout-estres-laboral-personal-no-sanitario

INTRODUCCIÓN El estrés es un fenómeno que está obteniendo cada día más relevancia en nuestra sociedad, situándose como la enfermedad del siglo XXI. Los datos evidencian que produce un tremendo impacto en nuestra economía causando innumerables pérdidas de productividad y por lo tanto numerosos gastos sanitarios. Autora: María Luz Pérez Fernández. Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA) En el ámbito sanitario, los profesionales de la salud conviven diariamente con ... [Continuar leyendo el artículo]

Alteración del ritmo circadiano en trabajadores con turnos rotatorios y/o nocturnos

24/12/2019

alteracion-ritmo-circadiano-trabajadores-turnos-rotatorios-nocturnos

RESUMEN Las personas presentan alteraciones en su cuerpo en función de los ciclos biológicos que se dan en él. Uno de ellos, es el ciclo circadiano, que está regulado por las variaciones ambientales de luz-oscuridad y sirve para reparar el organismo mientras se está durmiendo. El trabajo rotatorio y/o nocturno implica trabajar en un período natural de descanso y, por consiguiente, dormir en un período normal de activación en el que el resto de personas desarrollan su actividad. Esto repercute ... [Continuar leyendo el artículo]

Importancia de la ergonomía en el personal no sanitario

20/12/2019

ergonomia-personal-no-sanitario

INTRODUCCIÓN El término Ergonomía deriva de las palabras griegas: ergo (trabajo) y nomos (leyes, reglas). Por lo tanto, en el estricto sentido de la palabra, significa leyes o reglas del trabajo. Fue introducida en 1949 por el psicólogo británico K.F.H. Murrell, cuando un grupo de científicos se reunió en Inglaterra para formar la Sociedad de Investigaciones Ergonómicas. La idea fue reunir a ingenieros, fisiólogos, anatomistas, psicólogos, higienistas industriales, ... [Continuar leyendo el artículo]

Protocolo para investigación de enfermedad ocupacional. Ecuador

18/12/2019

Autores: Dr. Pedro Leonardo Sánchez Fernández, Dr. Marvin José Zelaya Fajardo Diciembre – 2019 (Ver: PROTOCOLO PARA INVESTIGACIÓN DE ENFERMEDAD OCUPACIONAL. ECUADOR, al final del artículo) Introducción Las Enfermedades profesionales son las afecciones agudas o crónicas causadas de una manera directa por el ejercicio de la profesión o labor que realiza el trabajador y que producen incapacidad. La neumoconiosis, la alveolitis alérgica, la lumbalgia, el síndrome del túnel carpiano, ... [Continuar leyendo el artículo]

El estrés laboral en el personal sanitario

23/09/2019

estres-laboral-personal-sanitario

Ricardo González Ovies, Raquel Fernández Arias, Desiré Martínez Gómez, Noelia Cernuda Mora, Sara Haida Suárez Suárez. Fundación Hospital de Avilés. INTRODUCCIÓN El estrés es un sentimiento de tensión físico emocional. Puede derivar de cualquier situación o cualquier pensamiento que lo haga sentir frustrado, nervioso o furioso. La ansiedad, es el estrés que continúa después de que este factor estresante haya desaparecido. Hay que decir, que el estrés es un sentimiento normal, y que ... [Continuar leyendo el artículo]

Burnout o el desgaste en el personal sanitario: Revisión bibliográfica

23/09/2019

burnout-desgaste-personal-sanitario

Raquel Fernández Arias 1, Desiré Martínez Gómez 1, Noelia Cernuda Mora, Sara Haida Suárez Suárez 2, Ricardo González Ovies 2. Hospital Universitario Central de Asturias 1, Hospital Fundación Avilés 2 INTRODUCCIÓN El síndrome de Burnout (SB) o también conocido como síndrome de desgaste profesional, síndrome de sobrecarga emocional, síndrome del quemado o síndrome de fatiga en el trabajo fue declarado, en el año 2000, por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como un factor de riesgo ... [Continuar leyendo el artículo]

Riesgos generales y comunes del personal no sanitario

16/09/2019

riesgos-generales-comunes-del-personal-no-sanitario

En los centros sanitarios existen instalaciones, procesos y actividades en las que pueden darse situaciones de riesgo, en ocasiones con consecuencias previsibles graves, que es preciso conocer y controlar para evitar que sucedan. Autores: Laura Rodríguez Piñera, María del Mar Rodríguez Piñera, Pablo Portilla Sánchez, Estefanía Secades Castaño A continuación vamos a ver los principales riesgos que existen en la jornada diaria de los centros sanitarios. Caídas En los centros sanitarios ... [Continuar leyendo el artículo]

Caso clínico. Análisis ergonómico de un puesto de trabajo desde Terapia Ocupacional

02/09/2019

Autores: Myriam Marcos Fernández, Paula Martínez Montoya INTRODUCCIÓN La no discriminación y la igualdad en el trato en el puesto de trabajo es una garantía indispensable para lograr la inclusión laboral y social de las personas con discapacidad. Para que esto sea posible puede ser necesaria la aplicación de adaptaciones de las tareas que conlleva el puesto de trabajo, así como la adaptación del entorno físico. En el siguiente caso clínico se expone el procedimiento para evaluar un ... [Continuar leyendo el artículo]

Evaluación del riesgo biológico en el personal de urgencias del Hospital Comarcal del Noroeste

28/06/2019

riesgo-biologico-personal-urgencias

RESUMEN El presente trabajo trata de valorar el riesgo biológico al que están expuestos los trabajadores del Servicio de Urgencias, a través de un método sencillo y fiable que nos permita evaluar los riesgos biológicos e implantar medidas preventivas para su control. Para ello utilizaremos el método BIOGAVAL 2013, desarrollado por el Gabinete de Seguridad e Higiene de Valencia. Se trata de un método práctico de evaluación del riesgo biológico en diversas actividades laborales sometidas a ... [Continuar leyendo el artículo]

Relación entre síndrome de burnout y las áreas de vida laboral en un hospital intercultural del sur de Chile, 2015

09/05/2019

Con el objetivo de determinar la prevalencia del Síndrome de Burnout en el equipo de salud de los Servicios Urgencia, Unidad de Paciente Crítico (UPC), Cirugía, Medicina y Pediatría de un Hospital Intercultural del sur de Chile, se realizó un estudio cuantitativo de tipo descriptivo de corte transversal. La muestra estuvo constituida por 103 miembros del equipo de salud, entre ellos Médicos, Enfermeras/os, Técnicos en Enfermería de Nivel Superior, Kinesiólogos/as, Nutricionistas y Auxiliares de ... [Continuar leyendo el artículo]

La importancia de la higiene postural en el trabajo diario del TCAE

16/04/2019

higiene-postural

Resumen Nuestro ritmo de vida actual, es frenético. Por lo cual, a veces, nuestro organismo adquiere posturas incorrectas y que es muy posible que afecten a nuestra salud con el paso del tiempo. Por tanto, cobra especial importancia la educación postural y procurar que nuestros movimientos sean los adecuados en función de las circunstancias. El TCAE a lo largo de su trayectoria profesional, está expuesto a padecer diferentes patologías relacionadas con la espalda. Para evitar esto, es ... [Continuar leyendo el artículo]

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

Ver Página de Patrocinadores

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

revista-medica-ocronos-instagram

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • La Función Administrativa hospitalaria y la comunicación en salud
  • Hospitalización a domicilio: no es una celulitis cualquiera
  • Póster: Evaluación del nivel de estrés de los profesionales de Enfermería en el Sistema de Emergencias Médicas en el Área Barcelona Ciudad
  • Violencia de género en el barrio Isimbo Nº1 del cantón Latacunga
  • Principios generales enunciados en la Ley 14/1986, General de Sanidad
  • El Consentimiento Informado en la asistencia sanitaria
  • Derechos y obligaciones de los ciudadanos y usuarios, enunciados en la Ley General de Sanidad
  • El derecho a la asistencia sanitaria del extranjero en España
  • El derecho a la Salud en la Constitución Española
  • Ropa de protección biológica frente al SARS-CoV-2

Números anteriores

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2021 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)