Historia de la Medicina

La historia clínica. Orígenes y evolución

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 11–Noviembre 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº11: 172 Autor principal (primer firmante): Paula González Díaz Fecha recepción: 7 de Noviembre, 2021 Fecha aceptación: 18 de Noviembre, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(11) 172 Autora: Paula González Díaz Categoría profesional: Auxiliar Administrativo Palabras clave: historia clínica, Hipócrates, Observatio, Consilium. Resumen …

La historia clínica. Orígenes y evolución Leer más »

Historia sobre los servicios de emergencias sanitarias en España. Revisión bibliográfica

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 2 – Junio 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº2:105 Autor principal (primer firmante): Sergio Montanel Marcuello Fecha recepción: 13 de mayo, 2020 Fecha aceptación: 3 de junio, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(2):105 Autor: Sergio Montanel Marcuello. Coautora: Iris Aparicio Miñana RESUMEN Este artículo realiza una recopilación bibliográfica de la …

Historia sobre los servicios de emergencias sanitarias en España. Revisión bibliográfica Leer más »

La anestesia después de la introducción de la doctrina de Lister (1878-1900)

Aceptada ya la anestesia a finales del siglo XIX por la inmensa mayoría del sector médico, el ejercicio de la cirugía se mantuvo ensombrecido por la persistencia de las infecciones postoperatorias y la falta de control sobre la hemostasia. Fueron los métodos antisépticos los que permitieron una evolución de la cirugía de una manera definitiva …

La anestesia después de la introducción de la doctrina de Lister (1878-1900) Leer más »

Postura de los cirujanos españoles ante la llegada de la anestesia y su evolución durante los últimos años del siglo XIX

Resumen El proceso de introducción de la anestesia en las cirugías se logró sólo en un año. De los anestésicos que existían, cloroformo y éter, hubo a favor y en contra de cada uno de ellos basándose en su propia casuística. El profesor Argumosa, abriría paso con la utilización del éter a posteriores cirujanos para …

Postura de los cirujanos españoles ante la llegada de la anestesia y su evolución durante los últimos años del siglo XIX Leer más »

Las primeras anestesias en España

Autora: González Cogollor, Sonia. (Médico Anestesiólogo, Hospital Comarcal de Vinaròs). Índice: 1- Diego de Argumosa y Obregón. El rigor anatómico. 2- José González Olivares. La primera valoración crítica de la anestesia etérea basada en la casuística propia. 3- Antonio Mendoza Rueda. La nueva medicina de investigación y laboratorio. 4- José Castells Coma. Primer experimento del …

Las primeras anestesias en España Leer más »

Ambientación histórica, política, social y médica en la España del siglo XIX

Autor: González Cogollor, Sonia (Especialista en Anestesiología y reanimación, Hospital Comarcal de Vinaròs). Palabras clave: Medicina española, filosofía natural, vitalismo, empirismo. Aspectos generales de España en el siglo XIX El siglo XIX en España se caracterizó por ser un siglo de guerras, corrientes absolutistas, dispersión y exilio de personalidades científicas, que dieron lugar a un …

Ambientación histórica, política, social y médica en la España del siglo XIX Leer más »