Enfermedades infecciosas

Virus de Marburgo, virus reemergente

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 16 Autor principal (primer firmante): Alicia García Berna Fecha recepción: 4 de mayo, 2023 Fecha aceptación: 1 de junio, 2023 Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 16 Alicia García Berna. Lic. Bioquímica y Técnico farmacia Hospitalaria. Servicio Aragonés de Salud. Resumen El virus …

Virus de Marburgo, virus reemergente Leer más »

Herpangina: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento

Autora: Dra. María Cristina Jiménez Latorre. Pediatra Resumen en español La herpangina es una enfermedad viral que afecta principalmente a niños, causada por el virus Coxsackie y otros enterovirus. Se caracteriza por lesiones dolorosas en la boca y la garganta, fiebre y malestar general. El diagnóstico se basa en la evaluación médica y pruebas de …

Herpangina: causas, síntomas, diagnóstico y tratamiento Leer más »

Enfermedad de Lyme afectación cutánea, a propósito de un caso

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 11–Noviembre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº11: 313 Autor principal (primer firmante): Gemma Buisán Casbas Fecha recepción: 23 de noviembre, 2022 Fecha aceptación: 28 de noviembre, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(11) 313 Autores: Gemma Buisán Casbas, Carlos Aspas Lartiga. Categoria profesional: Médico especialista. Palabras clave: Cellulitis, Tick, Lyme …

Enfermedad de Lyme afectación cutánea, a propósito de un caso Leer más »

El Dengue, una enfermedad infecciosa desatendida; y Dengvaxia, la vacuna poco conocida

Dengue, a neglected infectious disease; and Dengvaxia, the little- known vaccine Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 11–Noviembre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº11: 96 Autor principal (primer firmante): Daniel Guevara Silveira Fecha recepción: 31 de octubre, 2022 Fecha aceptación: 12 de noviembre, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(11) 96 Autores Dr. Daniel Guevara Silveira …

El Dengue, una enfermedad infecciosa desatendida; y Dengvaxia, la vacuna poco conocida Leer más »

Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas desde la Amazonia Ecuatoriana. A propósito de un caso

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 11–Noviembre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº 11: 60-5 Autor principal (primer firmante): Nixon Ronaldo Peña Jiménez Fecha recepción: 27 de octubre, 2022 Fecha aceptación: 6 de noviembre, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(11): 60-5 Autores 1 Med. Nixon Ronaldo Peña Jiménez, Medico General, Hospital General Isidro Ayora 2 …

Fiebre Maculosa de las Montañas Rocosas desde la Amazonia Ecuatoriana. A propósito de un caso Leer más »

Mordedura de murciélago, revisión

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 10–Octubre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº10: 192 Autor principal (primer firmante): Mónica Arévalo Durán Fecha recepción: 20 de septiembre, 2022 Fecha aceptación: 17 de octubre, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(10) 192 Autores: Mónica Arévalo Durán, Carmen Burgasé Oliván, Gemma Buisán Casbas, Carlos Aspas Lartiga, María Jesús Pastor …

Mordedura de murciélago, revisión Leer más »

Colitis fulminante por amebiasis intestinal, reporte de un caso

Fulminant colitis due to intestinal amebiasis, a case report Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 6–Junio 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº6: 152 Autor principal (primer firmante): Calderón Portilla Alexandra Patricia Fecha recepción: 19 de junio, 2022 Fecha aceptación: 24 de junio, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(6) 152 Autores Calderón- Portilla Alexandra Patricia 1 …

Colitis fulminante por amebiasis intestinal, reporte de un caso Leer más »

Revisión sistemática VIH, tratamiento e información para el paciente

Bibliography review HIV treatment and patient information Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 2–Febrero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº2: 96 Autor principal (primer firmante): Ana Belén Martín Gutiérrez Fecha recepción: 15 de febrero, 2021 Fecha aceptación: 19 de febrero, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(2): 96 Autoras: Ana Belén Martín Gutiérrez. Facultad de Cádiz …

Revisión sistemática VIH, tratamiento e información para el paciente Leer más »

Importancia de la vigilancia epidemiológica para el control de la infección por la COVID – 19

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:4 Autor principal (primer firmante): Débora Criado Arana Fecha recepción: 18 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 25 de noviembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):4 Autores Débora Criado Arana. Máster en Acción Humanitaria Sanitaria. María Rasal Balleste. Máster en Urgencias en Montaña y …

Importancia de la vigilancia epidemiológica para el control de la infección por la COVID – 19 Leer más »

Factores de riesgo para la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Ecuador

Risk factors for Human Immunodeficiency Virus (HIV) infection in Ecuador Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 7– Noviembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº7:65 Autor principal (primer firmante): Soraya Paola Cevallos Jacome Fecha recepción: 13 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 20 de noviembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(7):65 Autoras Soraya Paola Cevallos Jacome 1 Graciela …

Factores de riesgo para la infección por el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) en Ecuador Leer más »

Manejo odontológico de la gingivoestomatitis herpética primaria

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 7– Noviembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº7:47 Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada Fecha recepción: 15 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 20 de noviembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(7):47 Autora: Cleofé Garvi Tortajada Odontóloga Introducción Actualmente se sabe que el número de agentes infecciosos que causan gingivitis …

Manejo odontológico de la gingivoestomatitis herpética primaria Leer más »

Lesiones orales por herpesvirus. Revisión bibliográfica

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 7– Noviembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº7:46 Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada Fecha recepción: 15 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 20 de noviembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(7):46 Autora: Cleofé Garvi Tortajada Odontóloga Introducción Son muchas las infecciones víricas que pueden manifestarse en la cavidad oral. …

Lesiones orales por herpesvirus. Revisión bibliográfica Leer más »

Paciente de 65 años, con antecedentes de diabetes tipo 2, alteración del estado conciencia. A propósito de un caso

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 6 – Octubre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº6:18 Autor principal (primer firmante): Ana Judith Eras Curimilma Fecha recepción: 23 de septiembre, 2020 Fecha aceptación: 30 de octubre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(6):18 * Med. Ana Judith Eras Curimilma ** Med. Mario Fernando Fárez Buenaño *** Med. Xavier Alexander …

Paciente de 65 años, con antecedentes de diabetes tipo 2, alteración del estado conciencia. A propósito de un caso Leer más »

Caso clínico. Leptospirosis, reporte de caso en Macará

Leptospirosis, case report in Macará Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 1 – Mayo 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº1:67 Autor principal (primer firmante): Junior Valle Barragán Fecha recepción: 25 de mayo, 2020 Fecha aceptación: 29 de mayo, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(1):67 Junior Valle Barragán, MD1 Médico Residente del Hospital Básico Macará Kelvin Torres …

Caso clínico. Leptospirosis, reporte de caso en Macará Leer más »

Tuberculosis mamaria. Reporte de caso

Autores: Md. Oscar Bladimir Aguilera León *, Dra. Patricia Maricela Cuenca Rosillo ** * Médico Residente de Cirugía en Hospital Oncológico SOLCA Loja-Ecuador ** Médico Tratante de Ginecología y Mastología en Hospital Oncológico SOLCA Loja-Ecuador Resumen La tuberculosis mamaria es una patología muy rara e infrecuente, se presenta en zonas endémicas, es difícil de diagnosticar …

Tuberculosis mamaria. Reporte de caso Leer más »

La enfermedad de Lyme

Autoras: Eva Vázquez Fernández, Carla García Fernández, Clara Suárez Pérez, Laura Rodríguez García, María Gómez de Cos, Elena Sánchez Huerta, Alba Couce Pérez, Almudena Díaz González Definición La enfermedad de Lyme es una zoonosis causada por Borrelia burgdorferi, una espiroqueta aislada por primera vez en 1982, que utiliza como reservorio animal las garrapatas, especialmente aquellas …

La enfermedad de Lyme Leer más »

Repasando el marco histórico del sarampión

Autora: Inés C. Ardao Sánchez Introducción El sarampión es una enfermedad infecciosa que, antes de disponer de vacunas frente a ella, afectaba a casi todas las personas en la infancia. Figura como enfermedad de declaración obligatoria en nuestro país desde 1990. Aunque es una enfermedad controlada en España, se ha observado el resurgimiento de la …

Repasando el marco histórico del sarampión Leer más »

La infección por el VIH/SIDA y Atención Primaria

Autora: Samantha Fernández Vidal Resumen El VIH es el virus que causa el SIDA. Este afecta el sistema inmunitario, haciendo que te enfermes más fácilmente. El VIH se propaga durante el sexo, pero los condones ayudan a que te protejas. VIH significa virus de inmunodeficiencia humana. Es un virus que destruye determinadas células del sistema …

La infección por el VIH/SIDA y Atención Primaria Leer más »

Sífilis oral: una enfermedad en aumento

Autores: José Luis Méndez García, Carlos Garagatti Oliveira, Rocío Lombardía Rico, Noelia Villasonte Pereiras, Aitana Santamarina González Oviedo: 03 Febrero de 2020 Resumen La Sífilis es una infección sistémica que puede afectar a múltiples órganos y sistemas causada por el contacto con una bacteria llamada Treponema Pallidum. Forma parte de las llamadas enfermedades de transmisión …

Sífilis oral: una enfermedad en aumento Leer más »

¿Qué es la infección por capnocytophaga canimorsus?

Es un tipo de zoonosis, enfermedad que trasmiten los animales a las personas. Es poco común pero hay que señalar que la ‘Capnocytophaga canimorsus’ es una de las principales bacterias patógenas humanas asociadas a la mordedura de perros. Puede causar septicemia, meningitis, endocarditis e infecciones oculares. Autores: María Luz Riestra Martinez, Aránzazu Gutiérrez Ríos, Jesús …

¿Qué es la infección por capnocytophaga canimorsus? Leer más »

Mononucleosis o enfermedad del beso

La mononucleosis infecciosa es una enfermedad provocada por un virus de la familia de los herpes. También conocida como la enfermedad del beso, y causa fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos, signo que suele producirse en el cuello. Autores: María Jesús Arbolea Fernández, María Luz Riestra Martínez, Aránzazu Gutiérrez Ríos, Jesús Román …

Mononucleosis o enfermedad del beso Leer más »

Amigdalitis causada por streptococcus pyogenes

La causa de la amigdalitis estreptocócica es la bacteria Streptococcus pyogenes, también conocida como «estreptococo del grupo A». Se puede contagiar a través de las gotitas que se encuentran en el aire cuando alguien que padece la infección tose o estornuda, o al compartir comidas y bebidas. También puedes contraer la enfermedad al tocar la perilla …

Amigdalitis causada por streptococcus pyogenes Leer más »

¿Qué es la criptococosis?

La criptococosis es una infección causada por el hongo Cryptococcus neoformans o Cryptococcus gattii, es la infección por hongos potencialmente fatal más común en personas con SIDA. Cryptococcus neoformans se encuentra principalmente en tierra contaminada con excrementos de aves, particularmente con los de paloma Autores: María Cristina Riestra Martinez, María Jesús Arbolea Fernández, María Luz …

¿Qué es la criptococosis? Leer más »

Dengue clásico y dengue hemorrágico: casos clínicos, Machala, Ecuador

RESUMEN La infección con cualquiera de los 4 serotipos del virus del dengue produce una amplia gama de síntomas, desde fiebre leve no diferenciada hasta fiebre hemorrágica y shock que ponen en peligro la vida. Dado que la infección por el virus del dengue provoca una gama tan amplia de síntomas clínicos, un diagnóstico de …

Dengue clásico y dengue hemorrágico: casos clínicos, Machala, Ecuador Leer más »

Leishmaniasis cutánea localizada: reporte de un caso, Ecuador

RESUMEN La leishmaniasis cutánea localizada es una infección producida por la inoculación de parásitos del género Leishmania mediante la picadura de un insecto que puede pertenecer a los géneros Phlebotomus y Lutzomyia. Esta picadura genera una lesión que paulatinamente se ulcera, pudiendo complicarse con sobreinfecciones o remitir espontáneamente a lo largo de varios meses. El …

Leishmaniasis cutánea localizada: reporte de un caso, Ecuador Leer más »

Conocimientos y actitudes sobre tuberculosis del personal de salud del distrito 11D01, Loja, período mayo-octubre 2016

Valle Barragán Junior. Médico residente del Hospital Básico Macará. RESUMEN Antecedentes: La tuberculosis es un problema de salud pública a nivel mundial, se estima que la tercera parte de la población está infectada con el bacilo Mycobacterium tuberculosis. En 2015 el número de casos nuevos fue de 10,4 millones, de los cuales 1,8 millones murieron …

Conocimientos y actitudes sobre tuberculosis del personal de salud del distrito 11D01, Loja, período mayo-octubre 2016 Leer más »

Estudio de caso de leptospirosis en Machala en paciente de 13 años de edad

La leptospirosis es una enfermedad zoonótica producida por una bacteria llamada leptospira, que se transmite a través de la orina de ratas, gatos o perros infectados, siendo las ratas la fuente más común de infección humana, las manifestaciones clínicas pueden ser de forma leve y llegar a ser fatal. Ocurre principalmente en regiones tropicales. La …

Estudio de caso de leptospirosis en Machala en paciente de 13 años de edad Leer más »

Aislamiento de contacto: precauciones a seguir en patología infecciosa

Autor: Raúl Benítez Amellal. Coautora: Carmen Benítez Batista Resumen El aislamiento de contacto es una medida muy utilizada dentro del ámbito hospitalario y se lleva a cabo cuando existe la sospecha de una enfermedad transmisible bien por contacto directo con el propio paciente o con elementos de su ambiente. Las precauciones de contacto son las …

Aislamiento de contacto: precauciones a seguir en patología infecciosa Leer más »