Endocrinología y Nutrición

Beneficios metabólicos del ayuno intermitente como terapia alternativa en el tratamiento de la obesidad

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 8–Agosto 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº8: 46 Autor principal (primer firmante): Salazar Guanoquiza María Fernanda Fecha recepción: 7 de julio, 2023 Fecha aceptación: 3 de agosto, 2023 Ref.: Ocronos. 2023;6(8) 46 Autores: Categoría profesional Medicina: Nutrición Resumen El ayuno intermitente es una estrategia dietética que surge …

Beneficios metabólicos del ayuno intermitente como terapia alternativa en el tratamiento de la obesidad Leer más »

Tiroiditis de Hashimoto, Hiperprolactinemia en Paciente Adolescente. A propósito de un caso

Hashimoto’s thyroiditis in an adolescent patient. About a case Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 12–Diciembre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº12: 155 Autor principal (primer firmante): Yoselyn Isabel Choez Abendaño Fecha recepción: 28 de noviembre, 2022 Fecha aceptación: 9 de diciembre, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(12) 155 Resumen La tiroiditis de Hashimoto es …

Tiroiditis de Hashimoto, Hiperprolactinemia en Paciente Adolescente. A propósito de un caso Leer más »

Prevalencia de Cetoacidosis Diabética como Debut de Diabetes Mellitus tipo 1 en pacientes pediátricos que asisten a emergencias del Hospital del Niño Roberto Gilbert Elizalde en el año 2015-2017

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 12–Diciembre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº12: 56 Autor principal (primer firmante): Angie Cristina Loaiza Morocho Fecha recepción: 21 de noviembre, 2022 Fecha aceptación: 2 de diciembre, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(12) 56 Angie Cristina Loaiza Morocho 1 1 Médico general Resumen Introducción: La cetoacidosis diabética  (CAD) es …

Prevalencia de Cetoacidosis Diabética como Debut de Diabetes Mellitus tipo 1 en pacientes pediátricos que asisten a emergencias del Hospital del Niño Roberto Gilbert Elizalde en el año 2015-2017 Leer más »

Cetoacidosis diabética en paciente adolescente. A propósito de un caso clínico

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 11–Noviembre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº11: 201 Autor principal (primer firmante): Alexis Fernando Serrano Coronel Fecha recepción: 7 de noviembre, 2022 Fecha aceptación: 19 de noviembre, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(11) 201 Autores Resumen                     Introducción: La cetoacidosis diabética (DKA, por sus siglas en inglés) es una complicación …

Cetoacidosis diabética en paciente adolescente. A propósito de un caso clínico Leer más »

Síndrome de Silla Turca Vacía. Presentación de caso

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 11–Noviembre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº 11: 102-3 Autor principal (primer firmante): Carlos Juárez–Macas Fecha recepción: 8 de noviembre, 2022 Fecha aceptación: 13 de noviembre, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(11): 102-3 Empty Sella Syndrome. Case presentation. Carlos Juárez–Macas 1, Kimberley Paucar–Vidal 2, Diego Villa–López 3 1 Médico …

Síndrome de Silla Turca Vacía. Presentación de caso Leer más »

Síndrome metabólico, enfoque clínico y terapéutico. Revisión bibliográfica

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 8–Agosto 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº8: 95 Autor principal (primer firmante): Silvana Patricia Abarca Aldean Fecha recepción: 31 de julio, 2022 Fecha aceptación: 12 de agosto, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(8) 95 Autores Silvana Patricia Abarca Aldean a Verónica Alejandra Curipoma Aguinsaca a Ramón Alfredo Vera Murillo …

Síndrome metabólico, enfoque clínico y terapéutico. Revisión bibliográfica Leer más »

Hipotiroidismo y depresión: análisis de un caso

Hypothyroidism and depression: analysis of a case Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 11–Noviembre 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº11: 1 Autor principal (primer firmante): Rodrigo Leal Becker Fecha recepción: 6 de Agosto, 2021 Fecha aceptación: 30 de Octubre, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(11) 1 Autores: Dr. Rodrigo Leal Becker (1) Dra. Yester Carin …

Hipotiroidismo y depresión: análisis de un caso Leer más »

Diabetes mellitus tipo 1. Nuevas tecnologías y dispositivos para su tratamiento en la infancia y la adolescencia

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 6–Junio 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº6: 159 Autor principal (primer firmante): Begoña Galindo Martínez Fecha recepción: 16 de Junio, 2021 Fecha aceptación: 27 de Junio, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(6): 159 Autoras: Begoña Galindo Martínez Patricia Sendinez Paniagua María Teresa Azahares Reyes María Pilar Palanca Couso Rebeca …

Diabetes mellitus tipo 1. Nuevas tecnologías y dispositivos para su tratamiento en la infancia y la adolescencia Leer más »

Plato único saludable como herramienta para la prevención de complicaciones en pacientes con diabetes mellitus

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 6–Junio 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº6: 51 Autor principal (primer firmante): Ainhoa Anduaga Echeverria Fecha recepción: 25 de Mayo, 2021 Fecha aceptación: 5 de Junio, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(6): 51 Autoras: Ainhoa Anduaga Echeverria, Ariadna Artieda Méndez y Raquel Baigorri Ororbia Categoría profesional: Enfermería. Resumen La …

Plato único saludable como herramienta para la prevención de complicaciones en pacientes con diabetes mellitus Leer más »

Dispositivos tecnológicos para el control de la diabetes mellitus 1. Páncreas artificial

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 5–Mayo 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº5: 124 Autor principal (primer firmante): Sara Andrés Rueda Fecha recepción: 19 de Abril, 2021 Fecha aceptación: 15 de Mayo, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(5): 124 Autores: Sara Andrés Rueda (autora principal): enfermera en el Centro de Salud Parque Goya de Zaragoza. …

Dispositivos tecnológicos para el control de la diabetes mellitus 1. Páncreas artificial Leer más »

Principales complicaciones crónicas causadas por la diabetes mellitus- Revisión bibliográfica

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 5–Mayo 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº5: 17 Autor principal (primer firmante): Sara Andrés Rueda Fecha recepción: 8 de Abril, 2021 Fecha aceptación: 30 de Abril, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(5): 17 Autores: Sara Andrés Rueda (autora principal): Enfermera en Centro de Salud Parque Goya Zaragoza. Máster en …

Principales complicaciones crónicas causadas por la diabetes mellitus- Revisión bibliográfica Leer más »

Estudio Maule One: niveles de hemoglobina glicosilada entre Insulina NPH – Insulina Glargina U 100 – Insulina Glargina U 300 en region del Maule-Chile

Maule One Study: glycosylated hemoglobin levels between NPH Insulin – Insulin Glargin U 100 – Insulin Glargin U 300 in the Maule-Chile región Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 4–Abril 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº4: 82 Autor principal (primer firmante): Dlujnewsky Igor D Fecha recepción: 3 de abril, 2021 Fecha aceptación: 14 …

Estudio Maule One: niveles de hemoglobina glicosilada entre Insulina NPH – Insulina Glargina U 100 – Insulina Glargina U 300 en region del Maule-Chile Leer más »

Diabetes pregestacional

Pregestational diabetes Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 3–Marzo 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº3: 126 Autor principal (primer firmante): Inés, Lallana García Fecha recepción: 29 de Diciembre, 2020 Fecha aceptación: 19 de Marzo, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(3): 126 Autora: Inés, Lallana García, Graduada en Enfermería. Trabajadora en el Hospital Universitario Miguel Servet. …

Diabetes pregestacional Leer más »

El paciente diabético

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 3–Marzo 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº3: 9 Autor principal (primer firmante): Ana Isabel Fernández Fernández Fecha recepción: 6 de Febrero, 2021 Fecha aceptación: 27 de Febrero, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(3): 9 Autora: Ana Isabel Fernández Fernández Categoría profesional: TCAE Introducción La diabetes es una enfermedad que …

El paciente diabético Leer más »

La retinopatía diabética, una detección oportuna en primer nivel de atención

Artículo de revisión Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:129 Autor principal (primer firmante): Norma Guadalupe Núñez Delgado Fecha recepción: 24 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 13 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):129 Autores: Núñez-Delgado NG*, Vázquez-Zapien LA*, Tarré-Álvarez ST*, Villegas-Zavala AL*, Peña-Ibarra MA*, Mora-León F* *Médico …

La retinopatía diabética, una detección oportuna en primer nivel de atención Leer más »

Alimentos funcionales: beneficios para la salud y prevención de enfermedades. Revisión bibliográfica

Functional foods: health benefits and disease prevention bibliographic review Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:126 Autor principal (primer firmante): Cristina López Hernández Fecha recepción: 22 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 13 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):126 Autores 1.         Cristina López Hernández. Máster en Gerontología Social. …

Alimentos funcionales: beneficios para la salud y prevención de enfermedades. Revisión bibliográfica Leer más »

Ambiente obesogénico y estado de nutrición en niños de edad escolar adscritos a la Unidad de Medicina Familiar nº 53, León, Guanajuato

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 8– Diciembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº8:98 Autor principal (primer firmante): Edith Hernández Martínez Fecha recepción: 9 de diciembre, 2020 Fecha aceptación: 13 de diciembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(8):98 Autores: Hernández-Martínez E. a Pacheco-Zavala M.P. b a Unidad de Medicina Familiar No 53, León Guanajuato, México. b …

Ambiente obesogénico y estado de nutrición en niños de edad escolar adscritos a la Unidad de Medicina Familiar nº 53, León, Guanajuato Leer más »

Retinopatía diabética, lo esencial en primer nivel

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 7– Noviembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº7:95 Autor principal (primer firmante): Ligia Alejandra Cornejo Gutiérrez Fecha recepción: 23 de noviembre, 2020 Fecha aceptación: 27 de noviembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(7):95 Autores: Ligia Alejandra Cornejo Gutiérrez. Médico residente de segundo año en la especialidad de Medicina Familiar Celeste …

Retinopatía diabética, lo esencial en primer nivel Leer más »

Importancia de la educación integral al niño y al adolescente diabético

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 2 – Junio 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº2:161 Autor principal (primer firmante): Ana Belén Villalba Crespo Fecha recepción: 27 de mayo, 2020 Fecha aceptación: 17 de junio, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(2):161 Autores: Ana Belén Villalba Crespo, Patricia Algara Gonzalo, María del Rosario Castellanos Fraile y Jaime Cabrera …

Importancia de la educación integral al niño y al adolescente diabético Leer más »

Patrones alimentarios de la población de la parroquia Sayausi, 2016

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 2 – Junio 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº2:137 Autor principal (primer firmante): Darío Javier Duchi Valdez Fecha recepción: 20 de mayo, 2020 Fecha aceptación: 11 de junio, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(2):137 AUTORES: Darío Javier Duchi Valdez Edisson Bolívar Bermeo Astudillo DIRECTORA: Dra. Lorena Elizabeth Mosquera Vallejo ASESOR: …

Patrones alimentarios de la población de la parroquia Sayausi, 2016 Leer más »

Glándula tiroides y alimentación

INTRODUCCIÓN La tiroides es una glándula periférica endocrina, en forma de mariposa, constituida por dos lóbulos simétricos unidos entre sí por un istmo y ubicada debajo de la prominencia laríngea llamada nuez de Adán, a ambos lados de la tráquea y la laringe. Autores: Irene González Alonso, María Inmaculada Peña González, Senén García Miranda La …

Glándula tiroides y alimentación Leer más »

Dieta mediterránea y salud

INTRODUCCIÓN El concepto de “Dieta mediterránea” surge a mediados del siglo XX, a raíz de diversos estudios y publicaciones del fisiólogo estadounidense Ancel Keys, cuyas investigaciones relacionaban la dieta con el nivel de colesterol sanguíneo y las enfermedades cardiovasculares. Desde entonces, se han realizado numerosos estudios que evidencian la relación existente entre la ingesta de …

Dieta mediterránea y salud Leer más »

Perfil clínico epidemiológico de pacientes con hipotiroidismo

Resumen Título: Perfil clínico epidemiológico de los pacientes con hipotiroidismo de la unidad de Medicina Familiar no. 53 año 2017 Objetivo: determinar el perfil clínico epidemiológico de los pacientes con hipotiroidismo de la unidad de medicina familiar No. 53 que asistieron a consulta en el año 2017. Autores: Dr. Rafael Leyva Jiménez, adscripción UMF 53 …

Perfil clínico epidemiológico de pacientes con hipotiroidismo Leer más »

Alimentos ultraprocesados: motor de la obesidad infantil

Introducción La obesidad es en la actualidad uno de los mayores problemas de salud a los que se enfrenta la población mundial y uno de los principales problemas de salud pública. No sólo afecta a las personas adultas, sino que en muchos casos aparece a edades tempranas, desencadenando precozmente alteraciones en el estado de salud …

Alimentos ultraprocesados: motor de la obesidad infantil Leer más »

Insulinoterapia en el paciente diabético

RESUMEN Introducción y objetivos: El término de Diabetes Mellitus (DM) incluye todo un conjunto de trastornos metabólicos que se caracterizan por el mantenimiento crónico en el plasma de cifras elevadas de glucosa en sangre (hiperglucemia), como consecuencia de una alteración en la secreción y/o acción de la insulina.Como objetivos, indicaremos el tratamiento farmacológico en el …

Insulinoterapia en el paciente diabético Leer más »

La importancia del yodo para la glándula tiroidea

Sara Haida Suárez Suárez, Ricardo González Ovies, Raquel Fernández Arias, Desiré Martínez Gómez, Noelia Cernuda Mora. Fundación Hospital de Avilés, Hospital Universitario San Agustin. INTRODUCCIÓN Muchas personas en todo el mundo no consumen la cantidad necesaria de yodo, y ésta ingesta inadecuada puede dar lugar a diferentes problemas de salud, como discapacidad intelectual y bocio, …

La importancia del yodo para la glándula tiroidea Leer más »

Nutrición parenteral hospitalaria y domiciliaria

INTRODUCCIÓN La nutrición parenteral es una técnica de alimentación que permite aportar nutrientes directamente al torrente sanguíneo a través de un acceso venoso para cubrir los requerimientos nutricionales del paciente. Se puede distinguir entre nutrición parenteral total, cuando con ella se cubren todos los requerimientos nutricionales del paciente, o nutrición parenteral parcial, cuando se utiliza …

Nutrición parenteral hospitalaria y domiciliaria Leer más »

Enfermedad de Graves Basedow como causa de hipertiroidismo primario, reporte de caso

Resumen La enfermedad de Graves Basedow comprende un grupo de signos y síntomas de las cuales cuatro son características distintivas de esta patología las cuales son: 1) tirotoxicosis; 2) bocio; 3) oftalmopatía (exoftalmos), y 4) dermopatía (mixedema pre-tibial). Afecta a 2% de las mujeres, mientras que su frecuencia es 10 veces menor en los varones. …

Enfermedad de Graves Basedow como causa de hipertiroidismo primario, reporte de caso Leer más »

Relevancia de la fibra dietética en la alimentación de la población

La fibra dietética se compone de un grupo heterogéneo de hidratos de carbono que no son digeridos por las enzimas del tubo digestivo y que son fermentados en forma parcial o total en el intestino grueso. A pesar de no ser considerados nutrimentos, tienen diversos efectos favorables en la salud. De acuerdo a su solubilidad, …

Relevancia de la fibra dietética en la alimentación de la población Leer más »

Efectos secundarios del mal control de la diabetes mellitus

INTRODUCCIÓN La diabetes mellitus es la enfermedad endocrina más frecuente, es producida por el incremento de los niveles de glucosa tanto en sangre como en orina, debido a la deficiencia en la secreción de insulina por parte del páncreas. 1 La diabetes tipo 2 es causado por la resistencia a la insulina, dando como resultado …

Efectos secundarios del mal control de la diabetes mellitus Leer más »

Salir de la versión móvil