Cirugía Maxilofacial

Severidad de los trastornos temporomandibulares en pacientes sometidos a intubación orotraqueal

https://doi.org/10.58842/MZTP3740 Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 3–Marzo 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº3: 56 Autor principal (primer firmante): José Francisco Torres Anguiano Fecha recepción: 19 de febrero, 2023  Fecha aceptación: 2 de marzo, 2023  Ref.: Ocronos. 2023;6(3) 56 Autores: * Práctica privada Cirugía Maxilofacial ** Hospital Universitario de Puebla Resumen Introducción: Los …

Severidad de los trastornos temporomandibulares en pacientes sometidos a intubación orotraqueal Leer más »

Adenoma pleomorfo en el paladar blando, exéresis y con reconstrucción con colgajos de buccinador, caso clínico

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 10–Octubre 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº10: 208 Autor principal (primer firmante): Angie Loaiza Fecha recepción: 11 de octubre, 2022 Fecha aceptación: 19 de octubre, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(10) 208 Autoras: Angie Loaiza 2, Nataly Prado Ordoñez 2, Carina Contreras 2, Carolina Lizarzaburu 2, Alexandra Berrazueta 1. …

Adenoma pleomorfo en el paladar blando, exéresis y con reconstrucción con colgajos de buccinador, caso clínico Leer más »

Sialolitiasis de la glándula submandibular

Incluido en la revista Ocronos. Vol. V. Nº 1–Enero 2022. Pág. Inicial: Vol. V; nº1: 88 Autor principal (primer firmante): Cleofé Garvi Tortajada Fecha recepción: 19 de Diciembre, 2021 Fecha aceptación: 15 de Enero, 2022 Ref.: Ocronos. 2022;5(1) 88 Autores: Cleofé Garvi Tortajada. Rubén Laiglesia Sancho Introducción La sialolitiasis es una entidad patológica que consta …

Sialolitiasis de la glándula submandibular Leer más »

Bultoma facial como motivo de consulta: forma típica de presentación de neoplasia de parótida

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 6–Junio 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº6: 138 Autor principal (primer firmante): : Isabel Moreno Lucente Fecha recepción: 29 de Mayo, 2021 Fecha aceptación: 23 de Junio, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(6): 138 Autora: Isabel Moreno Lucente Categoría Profesional: Médico Especialista en Medicina Interna – Hospital Obispo Polanco …

Bultoma facial como motivo de consulta: forma típica de presentación de neoplasia de parótida Leer más »

Prevalencia de caries dental y su relación con el índice de masa corporal en pacientes de 18 a 20 años

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 6–Junio 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº6: 62 Autor principal (primer firmante): Marcela Alejandra Andrade Trujillo Fecha recepción: 14 de Mayo, 2021 Fecha aceptación: 9 de Junio, 2021 Ref.: Ocronos. 2021;4(6): 62 Prevalence of dental caries and its relationship with the body mass index in patients aged …

Prevalencia de caries dental y su relación con el índice de masa corporal en pacientes de 18 a 20 años Leer más »

Litiasis submaxilar

Incluido en la revista Ocronos. Vol. III. Nº 5 – Septiembre 2020. Pág. Inicial: Vol. III;nº5:758 Autor principal (primer firmante): María Loreto Callejo Goena Fecha recepción: 24 de septiembre, 2020 Fecha aceptación: 29 de septiembre, 2020 Ref.: Ocronos. 2020;3(5):758 Autora María Loreto Callejo Goena (Servicio de Otorrinolaringología, Complejo Hospitalario de Navarra, Navarra). Resumen La patología …

Litiasis submaxilar Leer más »

Síndrome de Parry-Romberg. Presentación de caso

Caso Clínico Resumen El Síndrome de Parry-Romberg es un trastorno craneofacial degenerativo poco frecuente, caracterizado por una progresiva atrofia facial unilateral, afectando principalmente los tejidos blandos faciales; aunque puede comprometer el cartílago y hueso subyacentes, en sus formas más graves. La epidemiología y etiología de este desorden neurocutáneo son desconocidas. Habitualmente, la atrofia avanza lentamente …

Síndrome de Parry-Romberg. Presentación de caso Leer más »

Lengua bífida. Consecuencias en la cavidad bucal

Resumen La lengua bífida, es decir, la división o bifurcación de la lengua,  es uno de los rasgos característicos de las serpientes y, en determinadas ocasiones, se ha podido observar en personas, ya sea por alteraciones congénitas (muy poco frecuentes) o por intervención del ser humano. El procedimiento es intrínsecamente invasivo y peligroso, con riesgo …

Lengua bífida. Consecuencias en la cavidad bucal Leer más »