Enfermería

 

enfermeria-revista-enfermeros-enfermeras

Caso clínico: cuidados de Enfermería a un paciente en estado crítico en la urgencia pediátrica con politraumatismo. Traumatismo craneoencefálico. Cuidados de Enfermería. A propósito de un caso real

Caso presentado en el Máster de Enfermería: Soporte Integral en Urgencias, Emergencias y Manejo del Enfermo Crítico. Módulo de Pediatría II. Formación Alcalá. Título propio de la Universidad de San Jorge. 21 Noviembre del 2015. Caso real de Febrero 2017. Modificación Septiembre 2018. Autora: García Díaz Raquel. *Enfermera. Escuela Universitaria de Enfermería Universidad de Salamanca, Centro Ad. …

Caso clínico: cuidados de Enfermería a un paciente en estado crítico en la urgencia pediátrica con politraumatismo. Traumatismo craneoencefálico. Cuidados de Enfermería. A propósito de un caso real Leer más »

Cuidados de Enfermería a un paciente pediátrico que presenta síntomas y signos de disnea. A propósito de dos casos clínicos reales en urgencias

Caso presentado en el Máster de Enfermería: Soporte Integral en Urgencias, Emergencias y Manejo del Enfermo Crítico. Módulo de Pediatría I. Formación Alcalá. Título propio de la Universidad de San Jorge. 22 Octubre del 2015. Casos reales Junio 2017 y Diciembre 2017. Modificado Septiembre 2018. Autora: García Díaz Raquel. *Enfermera. Escuela Universitaria de Enfermería Universidad de Salamanca, …

Cuidados de Enfermería a un paciente pediátrico que presenta síntomas y signos de disnea. A propósito de dos casos clínicos reales en urgencias Leer más »

Progresos tecnológicos en la asistencia del paciente diabético

RESUMEN: Revisión bibliográfica que trata sobre el estado actual de los avances tecnológicos y de TICs relacionados con la asistencia, cuidado y monitorización del paciente con diabetes y su repercusión en su calidad de vida cuyo objetivo es evaluar si la utilización de avances tecnológicos enfocados hacia el cuidado del paciente con diabetes son realmente …

Progresos tecnológicos en la asistencia del paciente diabético Leer más »

Las TIC y el trabajo de Enfermería

RESUMEN El cuidado enfermero desarrolla conocimientos específicos a través de la investigación, se apoya en la tecnología y en las técnicas educativas y de gestión y tiene la calidad asistencial como objetivo fundamental. Por otro lado, existen una serie de dispositivos que permiten intercambiar información y hacen posible la comunicación entre las personas, que son …

Las TIC y el trabajo de Enfermería Leer más »

Indicadores de salud en individuos hablantes de la lengua yokot’aan, en Tecoluta Nacajuca, Tabasco, México

Un 3% de la población Tabasqueña se comunica en lengua indígena; la comunicación permite ofrecer actividades que propicien comportamientos sanos esperando manifestarse en la salud del individuo, familia y la comunidad, para esto es necesario tener un mismo lenguaje para ser interpretado. Autores M.C.E. Beatriz Adriana Oliva Castañeda. Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, División Académica …

Indicadores de salud en individuos hablantes de la lengua yokot’aan, en Tecoluta Nacajuca, Tabasco, México Leer más »

Hidratación intravenosa en trabajo de parto

Introducción La hidratación durante el trabajo de parto es fundamental para una buena progresión del mismo y para mantener el equilibrio hidroelectrolítico de la gestante. La restricción de la ingesta de líquidos y alimentos por vía oral tiene su origen en los años 40 con el Síndrome de Mendelson que describió un mayor riesgo de …

Hidratación intravenosa en trabajo de parto Leer más »

La incidencia y prevalencia del síndrome confusional agudo en pacientes postoperados de Cirugía Cardiaca

Resumen INTRODUCCIÓN: El síndrome confusional agudo postoperatorio o el delirium, es un trastorno mental temporal de etiología multifactorial, que suelen sufrir los pacientes postoperados de cirugía cardiaca, se caracteriza por una alteración de la conciencia y de las funciones cognitivas (percepción, lenguaje, memoria, orientación), del comportamiento del paciente, una alteración del patrón normal de sueño, …

La incidencia y prevalencia del síndrome confusional agudo en pacientes postoperados de Cirugía Cardiaca Leer más »

Sepsis neonatal: manifestaciones y cuidados enfermeros

Resumen La sepsis neonatal es un síndrome clínico que se caracteriza por signos y síntomas de infección sistémica. La sepsis es confirmada cuando se presentan en el hemocultivo bacterias, hongos o virus en el periodo que abarca los primeros 28 días de vida del niño. Normalmente las sepsis son de origen bacteriano, donde la bacteria …

Sepsis neonatal: manifestaciones y cuidados enfermeros Leer más »

Desnutrición a partir del recuento linfocitario en el área de Medicina Interna de un Hospital Pediátrico de Alta Especialidad

Resumen Introducción: Para mayo del 2008 la Federación Latinoamericana de Nutrición Parenteral y Enteral (FELANPE) emitió una declaración respecto a la nutrición distinguiéndola como necesaria para la supervivencia individual y colectiva del ser humano. En el presente trabajo se tiene contemplado realizar una determinación de linfocitos para su posterior conteo como indicador bioquímico de desnutrición …

Desnutrición a partir del recuento linfocitario en el área de Medicina Interna de un Hospital Pediátrico de Alta Especialidad Leer más »

Duelo complicado en paciente con depresión moderada

Descripción del caso Paciente de 45 años que era cuidadora de su madre que falleció hace 2 años y medio con la cual refiere tenía un vínculo muy fuerte, en tratamiento psiquiátrico por ansiedad y depresión desde hace 20 años (dada de baja por invalidez del trabajo) y desde que fallece la madre dice encontrarse …

Duelo complicado en paciente con depresión moderada Leer más »

Síndrome de bolsa de orina púrpura en un paciente paliativo domiciliario. A propósito de un caso

Resumen El síndrome de bolsa de orina color púrpura es muy llamativo debido al color entre rojizo y purpúreo o morado que adopta la orina. Descrito en revista médica por primera vez en 1978, es debido a una serie de reacciones químicas entre la orina, el plástico de la bolsa, y enzimas productoras de fosfatasas …

Síndrome de bolsa de orina púrpura en un paciente paliativo domiciliario. A propósito de un caso Leer más »

Enfermería, desde la mujer cuidadora hasta la enfermera profesional

Resumen Desde las primeras civilizaciones hasta la época actual, la forma de cuidar y curar ha sufrido una gran transformación en cuanto a técnicas, conocimientos y funciones. Las mujeres sin formación, que utilizaban los medios naturales a su disposición para conseguir mantener la vida, han evolucionado hasta los enfermeros de hoy en día, hombres y …

Enfermería, desde la mujer cuidadora hasta la enfermera profesional Leer más »