Esguince

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 87

Autor principal (primer firmante): Gloria Valiente Casas

Fecha recepción: 11 de mayo, 2023

Fecha aceptación: 7 de junio, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 87

Autores

  1. Gloria Valiente Casas
  2. María Dolores Polo Salvat
  3. Ana Belén Catalán Domínguez
  4. María Casilda Giménez Peralta
  5. Ana Luisa Embid Diez
  6. María Amparo Ajenjo Alonso

Categoría: TCAE

Palabras clave: Esguince, tejido, articulación, dolor, inflamación, rodilla, síntomas, causas, tratamiento, reposo.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Esguince

Un esguince es una lesión traumática de una articulación en la que los ligamentos que sostienen los huesos juntos se estiran o se desgarran debido a una fuerza excesiva. Los ligamentos son tejidos conectivos que mantienen los huesos unidos en las articulaciones y les proporcionan estabilidad.

Los esguinces pueden ocurrir en cualquier articulación del cuerpo, pero son más comunes en los tobillos, las rodillas y las muñecas. La gravedad de un esguince puede variar desde una distensión leve hasta una rotura completa del ligamento.

Los esguinces se clasifican según su gravedad en tres grados: grado 1, en el que los ligamentos están ligeramente estirados, pero no rotos; grado 2, en el que los ligamentos están parcialmente rotos; y grado 3, en el que los ligamentos están completamente rotos.

Los esguinces pueden ser muy dolorosos e incapacitantes, pero la mayoría de las veces se pueden tratar con reposo, hielo, compresión y elevación de la articulación, así como con fisioterapia y otros tratamientos, dependiendo de la gravedad de la lesión.

Causas

Un esguince se produce cuando se estira o se desgarra un ligamento, que es un tejido fibroso que conecta un hueso con otro. Las causas más comunes de un esguince incluyen:

  • Torceduras: Un esguince puede ocurrir cuando se gira o se tuerce un tobillo, una rodilla o cualquier otra articulación de manera brusca o forzada.
  • Caídas: Las caídas pueden provocar un esguince si se produce una lesión en un ligamento durante el impacto.
  • Deportes de contacto: Los deportes de contacto, como el fútbol, el baloncesto y el hockey, pueden aumentar el riesgo de sufrir un esguince debido a la naturaleza física del juego.
  • Sobreesfuerzo: Si una articulación se somete a un esfuerzo excesivo o repetitivo, puede provocar un esguince.

Síntomas

Los síntomas de un esguince pueden variar dependiendo de la gravedad de la lesión. Los síntomas más comunes incluyen:

  • Dolor: El dolor es el síntoma más común de un esguince. El dolor puede variar de leve a intenso y generalmente se siente alrededor de la articulación afectada.
  • Hinchazón: La hinchazón es otro síntoma común de un esguince. La articulación afectada puede verse hinchada y sentirse caliente al tacto.
  • Hematomas: Un esguince también puede provocar un hematoma o moretón en la piel cerca de la articulación afectada.
  • Dificultad para mover la articulación: Un esguince puede limitar la capacidad de mover la articulación afectada. Puede ser difícil caminar o realizar actividades normales.
  • Sensación de inestabilidad: Una persona con un esguince puede sentir que la articulación afectada es inestable o débil.

Tratamiento

El tratamiento para un esguince depende de la gravedad de la lesión. Los esguinces leves generalmente se pueden tratar en casa con reposo y cuidado adecuado.

publica-articulo-revista-ocronos

Los esguinces más graves pueden requerir atención médica y posiblemente fisioterapia. A continuación, se presentan algunas opciones comunes de tratamiento para los esguinces:

  • Reposo: La primera medida de tratamiento para un esguince es descansar la articulación afectada. La persona debe evitar cualquier actividad que pueda empeorar la lesión.
  • Hielo: Aplicar hielo en la zona afectada puede ayudar a reducir la inflamación y el dolor. Se recomienda aplicar hielo en intervalos de 20 minutos varias veces al día.
  • Compresión: La compresión con una venda elástica puede ayudar a reducir la hinchazón y la inflamación. Es importante no apretar demasiado la venda para evitar la interrupción del flujo sanguíneo.
  • Elevación: Mantener la articulación afectada elevada por encima del nivel del corazón puede ayudar a reducir la inflamación y la hinchazón.
  • Medicamentos para el dolor: Se pueden usar analgésicos de venta libre, como el paracetamol o el ibuprofeno, para aliviar el dolor.
  • Fisioterapia: En casos más graves, un fisioterapeuta puede ayudar a recuperar la movilidad y la fuerza de la articulación afectada.

Factores a tener en cuenta

Cuando se sufre un esguince, es importante tener en cuenta varios factores para asegurar una recuperación adecuada y prevenir futuras lesiones. Algunos de estos factores incluyen:

  • Gravedad de la lesión: La gravedad del esguince, ya sea leve, moderado o grave, afectará el tipo de tratamiento que se requiere y el tiempo necesario para recuperarse.
  • Ubicación del esguince: La ubicación del esguince también afectará la gravedad de la lesión y el tratamiento necesario. Por ejemplo, un esguince de tobillo puede requerir más tiempo de inactividad que un esguince de dedo.
  • Historial de lesiones: Si la persona ha sufrido esguinces o lesiones anteriores en la misma área, esto puede afectar la recuperación y la prevención de futuras lesiones.
  • Edad y condición física: La edad y la condición física general de la persona también pueden afectar la recuperación del esguince. Las personas mayores pueden tardar más en recuperarse, mientras que las personas en buena forma física pueden recuperarse más rápidamente.
  • Hábitos de vida: Los hábitos de vida, como la nutrición y el ejercicio regular, también pueden afectar la recuperación del esguince. Una dieta saludable y una actividad física adecuada pueden ayudar a acelerar la recuperación.

Bibliografía

  1. Esguinces [Internet]. Mayoclinic.org. 2022 [citado el 5 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.mayoclinic.org/es-es/disease s-conditions/sprains/symptoms- causes/syc-20377938
  2. Wikipedia contributors. Esguince [Internet]. Wikipedia, The Free Encyclopedia. Disponible en: https://es.wikipedia.org/w/index.php?tit le=Esguince&oldid=149776608
  3. Esguince [Internet]. Top Doctors. [citado el 5 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.topdoctors.es/diccionario-me dico/esguince
  4. Esguinces [Internet]. Medlineplus.gov. [citado el 5 de mayo de 2023]. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/art icle/000041.htm