Autora: Nevada Coto Mejido.
Coautoras: Andrea Menéndez Rodríguez, Avelina Galán Bernardo, Xenia María González Rodríguez, Lucía Piquero Casado, Cristina Carrasco Medina y Lucía Gallego Menéndez.
Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Introducción
La esclerodermia es una enfermedad reumática rara de origen desconocido en la que el sistema inmunitario se activa y ataca por error a los tejidos sanos del propio cuerpo produciendo una alteración del colágeno.
Las personas que la padecen sufren una sobre producción de esta proteína, lo que provoca el endurecimiento de la piel además de inflamación y cicatrización de algunas partes del cuerpo, generando daños en los órganos y articulaciones.
La evolución de la enfermedad puede ser más o menos rápida en función del grado de afectación y puede aparecer a cualquier edad, siendo más frecuente en mujeres de entre 30 y 50 años.
Palabras clave
Esclerodermia, fenómeno Raynaud, endurecimiento de la piel.
Objetivos
Ayudar a pacientes y familiares a entender y manejar la enfermedad, y sus complicaciones.
Síntomas
Los síntomas pueden varían de una persona a otra y en casi todos los pacientes, un 90%, tiende a producirse el fenómeno de Raynaud en el que los dedos cambian de color en respuesta al frio y suele perdurar a lo largo de la enfermedad.
En algunos casos empieza con dolores generalizados, cansancio, pérdida de peso y rigidez y en otros, sus síntomas son causados por la afección de las vísceras e incluso sin alteraciones en la piel.
Pero el signo más habitual es que la persona afectada presente durante muchos años un endurecimiento progresivo de la piel sobre todo en las manos.
Conclusión
El diagnóstico precoz es muy importante, ya que desde el comienzo de los síntomas el médico especialista puede clasificar y hacer un pronóstico de la enfermedad y advertir al paciente sobre las complicaciones que se pueden presentar, la forma de vigilarlas y el tratamiento más apropiado para las mismas.
Bibliografía
- Medline.plus https:// medlineplus.gov/ spanish/ency/ article/000429.htm
- Mayo Clinic https://www.mayoclinic. org/es-es/ diseases-conditions/ scleroderma/ symptoms-causes/ syc- 20351952
- Sociedad Española de Medicina Interna https://www. fesemi.org/ informacion-pacientes /conozca-mejor-su-enfermedad/ esclerodermia