Ergonomía de los equipos informáticos en el trabajo de un auxiliar administrativo

Autora: Lucía Mínguez Pérez

servicios-generales-libro-conjunto-plazo

Introducción

Como es sabido, en los últimos años se ha extendido la utilización de equipos informáticos en todos los ámbitos del trabajo. Su aparición ha sido beneficiosa porque nos ayudan a realizar las tareas con mayor celeridad, calidad y eficacia, pero también hay inconvenientes.

Cualquier trabajador pasa muchas horas al día y días de su vida en el puesto de trabajo por lo que, si no se tienen en cuenta determinados factores de riesgo relacionados con el trabajo con ordenadores, se pueden producir alteraciones en la salud debidas a problemas físicos y de fatiga mental o ambos.

Desarrollo

La pantalla y los dispositivos periféricos del equipo informático, sobre todo, los que sirven para introducir datos, van a condicionar los movimientos y posturas del auxiliar administrativo en su trabajo.

La pantalla de visualización de datos (PVD)

Se entiende por monitor o pantalla de visualización de datos (PVD) al periférico de salida de datos que está constituido básicamente por un tubo de rayos catódicos o de cristal líquido (LCD), más sus conexiones a la CPU y dispositivos de encendido y apagado, controles de imagen, etc. Un buen uso y un correcto mantenimiento de la pantalla será primordial para evitar la fatiga visual, problemas de cervicales, y otros. Se debe mantener la pantalla limpia de polvo y suciedad para no perder la nitidez de los caracteres

Los principales factores que determinan la legibilidad en la pantalla de visualización de datos (PVD) son las características técnicas de la propia pantalla. Por otro lado, los problemas musculoesqueléticos están relacionados con los aspectos relativos a la colocación de la pantalla.

Características técnicas de la pantalla

La imagen de la pantalla deberá ser estable, sin fenómenos de destellos, centelleos u otras formas de inestabilidad.

El usuario de terminales con pantalla deberá poder ajustar fácilmente la luminosidad y el contraste entre los caracteres y el fondo de la pantalla, y adaptarlos fácilmente a las condiciones del entorno.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

La carcasa deberá ser clara y mate y permitir regular la luminosidad, con movilidad inclinable y orientable.

Podrá utilizarse un pedestal independiente o una mesa regulable para la pantalla.

Situación geométrica de la pantalla:

Inclinación de la pantalla: Entre 10º – 15º respecto a la vertical. Situando la parte inferior de la misma ligeramente inclinada hacia nosotros

Altura de la pantalla por encima del nivel del suelo, a nivel de los ojos del usuario.

Distancia entre la pantalla y la distancia de los ojos ≥ 40 cm.

El teclado y el ratón

Son los dos principales dispositivos de entrada de datos al ordenador:

publica-articulo-revista-ocronos

• El teclado es el dispositivo que permite comunicarse con el ordenador introduciendo caracteres (letras, números y símbolos).

• El ratón es un periférico utilizado para llevar a cabo diversas acciones e indicar órdenes a través del sistema operativo. Cuando el ratón está conectado, la pantalla presenta un cursor con forma de flecha que permitirá al usuario interactuar con la interfaz, señalando las instrucciones que desea activar.

El uso de forma incorrecta del teclado y el ratón puede llevarnos a adoptar posturas forzadas de espalda, hombros y muñecas. Para evitar la aparición de lesiones musculoesqueléticas asociadas a esta tarea se recomienda utilizar un teclado y ratón que cumplan con las siguientes características:

Características técnicas del teclado

El teclado deberá ser inclinable entre 0º y 25º e independiente de la pantalla para permitir que el trabajador adopte una postura cómoda que no provoque cansancio en los brazos o las manos.

Color Claro y mate, con los caracteres en negro.

Teclas de forma, tamaño y fuerza que permitan un accionamiento cómodo y preciso. Los símbolos de las teclas deberán resaltar suficientemente y ser legibles desde la posición normal de trabajo.

Tendrá que haber espacio suficiente delante del teclado para que el usuario pueda apoyar los brazos y las manos.

La altura del teclado, respecto al suelo, debería ser de 60 a 75 cm, aproximadamente.

Características técnicas del ratón:

Se recomienda un ratón móvil, independiente del teclado.

El ratón debe tener una forma que permita una utilización cómoda  por parte de personas diestras y zurdas.

El reposamuñecas

El reposamuñecas es una almohadilla que se coloca en el borde del teclado o del ratón, cuya función es la de mantener la muñeca apoyada a una altura suficiente para poder trabajar con la muñeca recta.

Hay estudios acerca del uso del reposamuñecas en los que se asegura que alivia la tensión en el cuello y los hombros, reduciendo así la probabilidad de sufrir trastornos musculoesqueléticos.

Referencias

Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de prevención de Riesgos Laborales.

Real Decreto 488/1997, de 14 de abril, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas al trabajo con equipos que incluyen pantallas de visualización.

Página de internet del Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo https://www.insst.es

MC Mutual (2008) Prevención de riesgos laborales en el trabajo con pantallas de visualización de datos.