Enfermedades transmitidas por tábanos y moscas negras: Más allá de las molestias

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 8–Agosto 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº8: 377

Autor principal (primer firmante): Ana Ayudan Sagarra

Fecha recepción: 31 de julio, 2023

Fecha aceptación: 28 de agosto, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(8) 377

Autores:

  1. Ana Ayudan Sagarra
  2. Yolanda Neira Millan
  3. Bárbara López Genício
  4. Elizabeth del Rocío Bayas Noriega
  5. Carlos Belver López
  6. Gema Judez Pinilla

Palabras clave: enfermedades transmitidas por tábanos, enfermedades transmitidas por moscas negras, síntomas, prevención, control

Resumen

Los tábanos y las moscas negras son insectos conocidos por sus picaduras molestas, pero también pueden transmitir enfermedades graves a humanos y animales.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

En este artículo, exploraremos las enfermedades transmitidas por tábanos y moscas negras, incluyendo su etiología, síntomas clínicos, prevención y control. Además, destacaremos la importancia de conocer estos riesgos y tomar medidas adecuadas para proteger nuestra salud.

Abstract

Tabanid flies and black flies are insects known for their annoying bites, but they can also transmit serious diseases to humans and animals. This article explores the diseases transmitted by tabanid flies and black flies, including their etiology, clinical symptoms, prevention, and control.

Furthermore, we emphasize the importance of being aware of these risks and taking appropriate measures to protect our health.

Introducción

Los tábanos y las moscas negras son insectos de la familia Tabanidae y Simuliidae, respectivamente.

Estos insectos se encuentran en diversas partes del mundo y son conocidos por su presencia molesta durante los meses más cálidos. Sin embargo, lo que muchas personas desconocen es que estos insectos pueden transmitir enfermedades graves a través de sus picaduras.

Algunas de estas enfermedades pueden tener consecuencias graves para la salud humana y animal. Es importante comprender los riesgos asociados con las picaduras de tábanos y moscas negras y tomar medidas preventivas para evitar la transmisión de enfermedades.

Enfermedades transmitidas por tábanos

Los tábanos son conocidos por sus picaduras dolorosas y su capacidad para transmitir enfermedades a animales de granja y vida silvestre.

publica-articulo-revista-ocronos

Una de las enfermedades más conocidas transmitidas por tábanos es la tripanosomiasis equina, también conocida como «enfermedad del sueño».

La tripanosomiasis equina es causada por el parásito Trypanosoma equiperdum y puede afectar gravemente a los caballos y otros animales. Se discuten los síntomas clínicos, el diagnóstico y las medidas de prevención para reducir la exposición a los tábanos y prevenir la transmisión de enfermedades.

Enfermedades transmitidas por moscas negras

Las moscas negras, también conocidas como mosquitos de arena, son pequeños insectos que se encuentran en áreas cercanas a cuerpos de agua.

Aunque sus picaduras son molestas, las moscas negras también pueden transmitir enfermedades como la oncocercosis y la filariasis. La oncocercosis es causada por el parásito Onchocerca volvulus y puede causar ceguera y problemas cutáneos graves.

La filariasis es causada por diferentes especies de parásitos del género Wuchereria y puede provocar inflamación crónica de los vasos linfáticos y daños en los tejidos.

Se describen los síntomas clínicos, el diagnóstico y las estrategias de prevención para reducir la exposición a las moscas negras y prevenir la transmisión de enfermedades.

Prevención y control

La prevención de las enfermedades transmitidas por tábanos y moscas negras se centra en evitar la exposición a estos insectos y tomar medidas para reducir su población en entornos propensos.

Se discuten estrategias de prevención, como el uso de repelentes de insectos, ropa protectora y evitar áreas infestadas.

La prevención y control de las enfermedades transmitidas por tábanos y moscas negras requieren de una combinación de enfoques, incluyendo medidas personales, comunitarias y de salud pública.

Es fundamental educar a la población sobre los riesgos y fomentar prácticas de prevención, como el uso de repelentes, el uso de ropa protectora, el mantenimiento de áreas libres de criaderos de insectos y la mejora de la infraestructura sanitaria en las zonas propensas a la proliferación de estos insectos.

Además, es importante promover la investigación y el desarrollo de nuevas estrategias de control para reducir la carga de enfermedades transmitidas por tábanos y moscas negras.

Conclusión

En conclusión, las enfermedades transmitidas por tábanos y moscas negras representan un desafío significativo para la salud humana y animal.

La comprensión de la etiología, los síntomas y las medidas de prevención es esencial para reducir la transmisión de estas enfermedades y mitigar su impacto en las comunidades afectadas.

La colaboración entre científicos, profesionales de la salud y autoridades sanitarias es fundamental para abordar eficazmente este problema y garantizar la protección de la salud pública frente a las enfermedades transmitidas por tábanos y moscas negras.

Referencias bibliográficas

  1. Bishopp, F. C., & Trembley, H. L. (1945). The genus Tabanus. United States Government Printing Office.
  2. World Health Organization. (2021). Trypanosomiasis, equine. Retrieved from https:// www.who.int/news-room/fact-sheets/detail /trypanosomiasis-equine
  3. World Health Organization. (2021). Onchocerciasis. Retrieved from https://www.who.int/news- room/fact-sheets/detail/onchocerciasis
  4. W orld Health Organization. (2021). Lymphatic filariasis. Retrieved from https://www.who.int/ news-room/fact-sheets/detail/lymphatic-f ilariasis
  5. Service, M. (2008). Medical Entomology for Students. Cambridge University Press.
  6. Bates, P. A. (2007). Transmission of Leishmania metacyclic promastigotes by phlebotomine sand flies. Annual Review of Entomology, 52, 249-273. doi: 10.1146/ annurev.ento.51.110104.151121