Enfermedades transmitidas por mosquitos: Un panorama global de las principales amenazas

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 8–Agosto 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº8: 347

Autor principal (primer firmante): Sandra Paola Castillo Lafuente

Fecha recepción: 31 de julio, 2023

Fecha aceptación: 27 de agosto, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(8) 347

Autores:

  1. Sandra Paola Castillo Lafuente
  2. Laura Garicano Oroz
  3. Sonia Sánchez Ortiz
  4. Raquel Francisco Salas

Palabras clave: enfermedades transmitidas por mosquitos, enfermedades vectoriales, dengue, malaria, Zika, Chikungunya, fiebre amarilla.

Resumen

Las enfermedades transmitidas por mosquitos representan una grave amenaza para la salud global. Estas enfermedades, como el dengue, la malaria, el Zika, el Chikungunya y la fiebre amarilla, son causadas por virus y parásitos transmitidos por la picadura de mosquitos infectados.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

En este artículo, se proporcionará un panorama completo de las principales enfermedades transmitidas por mosquitos, su distribución geográfica, los factores de riesgo asociados y las estrategias de prevención y control.

Además, se discutirán los desafíos actuales y las medidas que se están tomando a nivel mundial para combatir estas enfermedades y proteger la salud de la población.

Abstract

Mosquito-borne diseases pose a significant threat to global health. These diseases, such as dengue, malaria, Zika, Chikungunya, and yellow fever, are caused by viruses and parasites transmitted through the bite of infected mosquitoes.

This article provides a comprehensive overview of the major mosquito-borne diseases, their geographical distribution, associated risk factors, and prevention and control strategies. It also discusses current challenges and global efforts to combat these diseases and protect population health.

Introducción

Las enfermedades transmitidas por mosquitos son un problema de salud pública a nivel mundial.

Estas enfermedades son causadas por agentes infecciosos que se transmiten a través de la picadura de mosquitos infectados. Los mosquitos actúan como vectores, es decir, son los portadores y transmisores de estos agentes patógenos.

Algunas de las enfermedades más comunes transmitidas por mosquitos incluyen el dengue, la malaria, el Zika, el Chikungunya y la fiebre amarilla.

publica-articulo-revista-ocronos

Dengue

El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti. Se estima que aproximadamente 390 millones de personas se infectan con el virus del dengue cada año en todo el mundo.

Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza y erupciones cutáneas.

En casos graves, el dengue puede causar complicaciones potencialmente mortales, como el dengue grave o el síndrome de choque por dengue.

Malaria

La malaria es una enfermedad parasitaria transmitida por el mosquito Anopheles. Es una de las enfermedades más mortales transmitidas por mosquitos, con aproximadamente 435,000 muertes reportadas en 2017.

Los síntomas de la malaria incluyen fiebre, escalofríos, fatiga y dolor de cabeza. Si no se trata, la malaria puede causar complicaciones graves e incluso la muerte.

Zika

El virus del Zika se transmite principalmente a través del mosquito Aedes aegypti, pero también puede transmitirse por vía sexual y de madre a hijo durante el embarazo.

El zika ha ganado atención mundial debido a sus posibles complicaciones, como la microcefalia en recién nacidos y el síndrome de Guillain-Barré en adultos. Los síntomas del Zika incluyen fiebre leve, erupción cutánea, dolor muscular y conjuntivitis.

Chikungunya

El Chikungunya es una enfermedad viral transmitida por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus. Los síntomas incluyen fiebre alta, dolores articulares intensos, erupciones cutáneas y fatiga.

Aunque la mayoría de los síntomas desaparecen después de unos días o semanas, algunos pacientes pueden experimentar dolores articulares crónicos durante meses o incluso años.

Fiebre amarilla

La fiebre amarilla es una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos infectados, principalmente de la especie Aedes aegypti.

Los síntomas iniciales incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, náuseas y vómitos. En casos graves, puede producirse insuficiencia hepática y renal, y puede ser mortal. La vacunación es una medida clave para prevenir la fiebre amarilla.

Prevención y control

La prevención y el control de las enfermedades transmitidas por mosquitos son fundamentales para reducir su propagación y el impacto en la salud pública.

Algunas estrategias efectivas incluyen el uso de repelentes de mosquitos, la eliminación de criaderos de mosquitos, como recipientes con agua estancada, y el uso de mosquiteros en ventanas y camas.

Además, se están llevando a cabo esfuerzos para desarrollar vacunas y mejorar la vigilancia y el control de mosquitos.

Conclusión

Las enfermedades transmitidas por mosquitos representan una amenaza significativa para la salud pública en todo el mundo. El dengue, la malaria, el Zika, el Chikungunya y la fiebre amarilla son algunas de las principales enfermedades transmitidas por estos insectos.

La prevención y el control de estas enfermedades requieren la colaboración de gobiernos, profesionales de la salud y comunidades.

Con una combinación de medidas preventivas, diagnóstico temprano y tratamiento adecuado, podemos reducir la carga de estas enfermedades y proteger la salud de la población.

Referencias bibliográficas

  1. World Health Organization. (2020). Mosquito-borne diseases. Recuperado de https:// www.who.int/news-room/fact-sheets/detail /mosquito-borne-diseases
  2. Bhatt, S., Gething, P. W., Brady, O. J., Messina, J. P., Farlow, A. W., Moyes, C. L., & Myers, M. F. (2013). The global distribution and burden of dengue. Nature, 496(7446), 504-507. doi: 10.1038/nature12060
  3. World Health Organization. (2018). World Malaria Report 2018. Recuperado de https:// www.who.int/malaria/publications/world-m alaria-report-2018/en/
  4. Centers for Disease Control and Prevention. (2020). Zika Virus. Recuperado de https:// www.cdc.gov/zika/
  5. Staples, J. E., Breiman, R. F., & Powers, A. M. (2009). Chikungunya fever: an epidemiological review of a re-emerging infectious disease. Clinical Infectious Diseases, 49(6), 942-948. doi: 10.1086/605496
  6. World Health Organization. (2020). Yellow fever. Recuperado de https://www.who.int/news- room/fact-sheets/detail/yellow-fever