Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 8–Agosto 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº8: 359
Autor principal (primer firmante): Pilar Desirée Román Clergas
Fecha recepción: 31 de julio, 2023
Fecha aceptación: 27 de agosto, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(8) 359
Autores:
- Pilar Desirée Román Clergas
- Ana Castillo Villegas
- Saioa del Amo Santiago
- Ana Cortés Fernández
Palabras clave: enfermedades transmitidas por garrapatas, babesiosis, enfermedad de ehrlichiosis, garrapatas, vectores, prevención.
Resumen
Las enfermedades transmitidas por garrapatas son un problema de salud pública en varias partes del mundo. Entre estas enfermedades, la babesiosis y la enfermedad de ehrlichiosis se destacan por su impacto en la salud humana.
Ambas enfermedades son causadas por bacterias transmitidas a través de la picadura de garrapatas infectadas.
En este artículo, se proporciona una visión general de la babesiosis y la enfermedad de ehrlichiosis, incluyendo su etiología, epidemiología, síntomas clínicos y diagnóstico.
Además, se exploran las medidas de prevención y control para reducir la transmisión de estas enfermedades.
Abstract
Tick-borne diseases are a significant public health concern in various parts of the world. Among these diseases, babesiosis and ehrlichiosis stand out for their impact on human health. Both diseases are caused by bacteria transmitted through the bite of infected ticks.
This article provides an overview of babesiosis and ehrlichiosis, including their etiology, epidemiology, clinical symptoms, and diagnosis.
Additionally, it explores prevention and control measures to reduce the transmission of these diseases.
Introducción
Las garrapatas son arácnidos ectoparásitos que se alimentan de la sangre de diversos animales, incluyendo humanos.
Durante su alimentación, las garrapatas pueden transmitir patógenos, como bacterias, a través de su saliva. Algunas especies de garrapatas son conocidas por transmitir enfermedades graves a los humanos.
Dos de estas enfermedades son la babesiosis y la enfermedad de ehrlichiosis, las cuales tienen consecuencias significativas para la salud humana.
Babesiosis
La babesiosis es una enfermedad causada por el protozoo Babesia, el cual infecta los glóbulos rojos. Las garrapatas del género Ixodes son los principales vectores de esta enfermedad.
La babesiosis puede variar desde una infección asintomática hasta una enfermedad grave con complicaciones potenciales.
Se discuten los síntomas clínicos, el diagnóstico y el tratamiento de la babesiosis, así como las medidas de prevención para reducir la exposición a las garrapatas.
Enfermedad de ehrlichiosis
La enfermedad de ehrlichiosis es causada por bacterias del género Ehrlichia, las cuales infectan las células sanguíneas y los leucocitos. Las garrapatas del género Amblyomma y Dermacentor son los principales vectores de esta enfermedad.
La enfermedad de ehrlichiosis puede manifestarse de forma leve o grave, afectando múltiples sistemas del cuerpo. Se describen los síntomas clínicos, el diagnóstico y el tratamiento de esta enfermedad, así como las estrategias de prevención para evitar la picadura de garrapatas.
Diagnóstico de enfermedades transmitidas por garrapatas
El diagnóstico temprano y preciso de las enfermedades transmitidas por garrapatas es fundamental para un tratamiento efectivo.
Se discuten las pruebas de laboratorio disponibles, como la detección de antígenos y anticuerpos, así como la técnica de reacción en cadena de la polimerasa (PCR) para la detección de material genético de los patógenos.
Además, se abordan los desafíos en el diagnóstico y la importancia de la comunicación entre médicos y laboratorios para obtener resultados precisos.
Prevención y control de enfermedades transmitidas por garrapatas
La prevención de las enfermedades transmitidas por garrapatas se basa en evitar la exposición a estos vectores y tomar medidas para reducir la población de garrapatas en entornos de alto riesgo.
Se discuten estrategias de prevención, como el uso de repelentes de insectos, ropa protectora y la revisión minuciosa del cuerpo después de estar en áreas propensas a garrapatas.
Además, se aborda la importancia de la educación pública sobre la prevención de picaduras de garrapatas y la eliminación adecuada de las garrapatas.
Conclusiones
Las enfermedades transmitidas por garrapatas, como la babesiosis y la enfermedad de ehrlichiosis, representan un desafío para la salud pública debido a su impacto en la salud humana.
La comprensión de la etiología, epidemiología, síntomas clínicos y medidas de prevención es esencial para controlar la transmisión de estas enfermedades.
La colaboración entre investigadores, profesionales de la salud y comunidades es fundamental para abordar eficazmente este problema y reducir la carga de enfermedades transmitidas por garrapatas en la sociedad.
Referencias bibliográficas
- Steere, A. C. (2001). Lyme disease. New England Journal of Medicine, 345(2), 115-125. doi: 10.1056/NEJM200107123450207
- Krause, P. J., Fish, D., & Narasimhan, S. (2015). Barbour AG. Borrelia miyamotoi infection in nature and in humans. Clinical Microbiology and Infection, 21(7), 631-639. doi: 10.1016/ j.cmi.2015.04.001
- Stanek, G., Wormser, G. P., Gray, J., & Strle, F. (2012). Lyme borreliosis. Lancet, 379(9814), 461-473. doi: 10.1016/S0140-6736(11)60103-7
- Wormser, G. P., Nadelman, R. B., Dattwyler, R. J., Dennis, D. T., Shapiro, E. D., Steere, A. C., & Rahn, D. W. (2000). Practice Guidelines for the Treatment of Lyme Disease. Clinical Infectious Diseases, 31(Supplement_1), S1-S14. doi: 10.1086/314051
- Centers for Disease Control and Prevention. (2021). Tickborne diseases. Retrieved from https:// www.cdc.gov/ticks/index.html
- European Centre for Disease Prevention and Control. (2019). Tick maps. Retrieved from https:// www.ecdc.europa.eu/en/disease-vectors/su rveillance-and-disease-data/tick-maps