Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 6–Junio 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº6: 63
Autor principal (primer firmante): Carlos Mario Olarte Martínez
Fecha recepción: 8 de mayo, 2023
Fecha aceptación: 5 de junio, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(6) 63
Autores
- Carlos Mario Olarte Martínez
- María Dolores Gil García
- María Isabel López Ruiz
- María del Alba Gálvez Romero
- Ester Gimeno Rubio
- Sandra Paola Castillo Lafuente
Palabras clave: transmisión | alimentos | cocinar | alimentaria | contaminados | contaminar | temperaturas | crudos | enfermedades | contaminación |
Introducción
Las enfermedades de transmisión alimentaria son enfermedades causadas por la ingestión de alimentos contaminados con bacterias, virus, parásitos o toxinas.
Estas enfermedades pueden afectar a cualquier persona que consuma alimentos contaminados, pero los niños pequeños, los ancianos y las personas con sistemas impermeables debilitados corren un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves.
Causas de enfermedades de transmisión alimentaria
Las enfermedades de transmisión alimentaria pueden ser causadas por una variedad de patógenos que pueden contaminar los alimentos a lo largo de la cadena de suministro, desde la producción hasta el consumo. Algunas de las causas más comunes de enfermedades de transmisión alimentaria incluyen:
- Bacterias: como Salmonella, Escherichia coli (E. coli) y Campylobacter.
- Virus: como el norovirus y la hepatitis A.
- Parásitos: como la Giardia lamblia y el Toxoplasma gondii.
- Toxinas: como la toxina botulínica producida por la bacteria Clostridium botulinum.
Los patógenos pueden contaminar los alimentos de varias maneras, incluyendo el contacto con heces animales, manipulación inadecuada de alimentos, agua contaminada y equipos o superficies sucias.
Efectos de enfermedades de transmisión alimentaria
Las enfermedades de transmisión alimentaria pueden causar una variedad de síntomas, que variarán desde leves hasta graves. Los síntomas más comunes incluyen náuseas, vómitos, diarrea, fiebre y dolor abdominal.
En casos graves, las enfermedades de transmisión alimentaria pueden causar complicaciones como deshidratación, anemia, daño renal y problemas neurológicos.
El tratamiento de las enfermedades de transmisión alimentaria
El tratamiento para las enfermedades de transmisión alimentaria varía según el tipo de patógeno y la gravedad de la enfermedad.
En la mayoría de los casos, los síntomas de las enfermedades de transmisión alimentaria desaparecen por sí solos en unos pocos días y no se requiere tratamiento específico.
Sin embargo, en casos graves o en personas con sistemas inmunológicos debilitados, pueden ser necesarios medicamentos para tratar la infección y prevenir complicaciones.
Prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria
La mejor forma de prevenir las enfermedades de transmisión alimentaria es tomar medidas para evitar la contaminación de los alimentos. Algunas medidas de prevención incluyen:
- Lavar las manos y los utensilios de cocina con regularidad.
- Cocinar los alimentos a temperaturas adecuadas para matar los patógenos.
- Almacenar los alimentos a temperaturas seguras para prevenir el crecimiento de bacterias. Evite el contacto entre alimentos crudos y cocidos para prevenir la contaminación cruzada. Consumir agua potable segura y evitar el contacto con agua contaminada.
- Asegúrese de que los alimentos estén frescos y de que los productos animales hayan sido procesados adecuadamente.
Referencias a estudios
Según un estudio publicado en la revista Foodborne Pathogens and Disease, la bacteria Salmonella es una de las principales causas de enfermedades de transmisión alimentaria en todo el mundo.
El estudio encontró que la contaminación de alimentos con Salmonella es un problema particularmente grave en países en desarrollo donde la higiene y la seguridad alimentaria son deficientes.
Un estudio publicado en la revista Emerging Infectious Diseases encontró que el norovirus es una de las causas más comunes de enfermedades de transmisión alimentaria en los Estados Unidos.
Es importante destacar que las enfermedades transmitidas por alimentos pueden afectar a cualquier persona, pero ciertos grupos poblacionales tienen un mayor riesgo de sufrirlas, como los niños pequeños, las mujeres embarazadas, las personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos debilitados.
La prevención de las enfermedades de transmisión alimentaria es esencial y se puede lograr a través de prácticas adecuadas de higiene alimentaria.
Esto incluye lavarse las manos con agua y jabón antes y después de manipular los alimentos, cocinar los alimentos a la temperatura adecuada y evitar la contaminación cruzada de los alimentos crudos y cocidos. Además, es importante comprar alimentos de fuentes confiables y almacenarlos adecuadamente para evitar el crecimiento de bacterias y otros microorganismos.
En casos de brotes de enfermedades de transmisión alimentaria, es esencial que los organismos de salud pública investiguen y controlen la fuente del brote, así como proporción información clara y precisa al público para prevenir la propagación de la enfermedad.
Conclusiones
En conclusión, las enfermedades de transmisión alimentaria representan un problema importante de salud pública que puede tener graves consecuencias para la salud y la economía. La prevención es clave para reducir su incidencia y minimizar los costos asociados.
Se requiere la cooperación de todos los actores en la cadena alimentaria, desde los productores hasta los consumidores, para garantizar la seguridad alimentaria y la salud pública.
Bibliografía
- (1589. Toxiinfecciones alimentarias: las 10 más comunes [Internet]. AINIA. 2021 [citado 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.ainia.es/ainia-news/10-toxii nfecciones- alimentarias -comunas/
- Lurueña MA. Listeria: el patógeno que trae de cabeza a la industria alimentaria [Internet]. Ediciones EL PAÍS SL 2022 [citado el 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https:// elpais.com/salud-y-bienestar/nutrir-con- ciencia/2022-11-28/listeria-el-patogen o-que-trae-de- cabeza-a-la-industria-alimentaria.html
- Informar enfermedades de transmisión alimentaria (enfermedades de transmisión alimentaria) [Internet]. Gob.ar. [citado el 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.rosario.gob.ar/inicio/inform ar-enfermedades-de-transmision- alimentaria-eta
- Mundial B. Las enfermedades transmitidas por los alimentos cuestan USD 110 000 millones al año a los países de ingreso bajo e ingreso mediano [Internet]. Banco Mundial. 2018 [citado el 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https://www.bancomundial.org/es/news/pre ss-release/2018/10/23/ food-borne-illnesses-cost-us-110-billion -per-year-in-low-and -países de ingresos medios
- Enfermedades de transmisiones alimentarias [Internet]. convento | Laboratorio de Análisis Alimentario y Veterinario Especializado. 2021 [citado el 4 de mayo de 2023]. Disponible en: https:// convet.net/enfermedades-de-transmisiones -alimentarias/