Enfermedad de Lyme

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 8–Agosto 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº8: 299

Autor principal (primer firmante): Vanesa Álvarez Álvarez

Fecha recepción: 27 de julio, 2023

Fecha aceptación: 24 de agosto, 2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(8) 299

Autores:

  1. Vanesa Álvarez Álvarez
  2. Ioana Radu
  3. Yasmina Cester Gracia
  4. Carmen Portero Llarena
  5. Ana Cristina Roman Roman
  6. Shirley Yessenia Sevillano Amasifuen de Canelo

Categoría: TCAE

Palabras clave: Garrapata, Picadura, Bacteria, Enfermedad, Fiebre, Lyme, Zoonosis, Dolores musculares.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Introducción

La denominada enfermedad de Lyme es una zoonosis cosmopolita que se adquiere por la picadura de una garrapata infectada.

Al comienzo la enfermedad de Lyme ocasiona habitualmente síntomas tales como fiebre, erupción en la piel, cefaleas y fatiga.

Pero si no se trata tempranamente, la infección puede expandirse a las articulaciones, el corazón y el sistema nervioso. El tratamiento inmediato puede ayudarle a redimirse rápidamente.

¿Qué causa la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme es una infección bacteriana. En Europa, esta suele ser una bacteria llamada Borrelia burgdorferi y transmitida por la garrapata Ixodes ricinus.

Se transmite a los humanos a través de la picadura de una garrapata infectada, comúnmente garrapatas de patas negras (o garrapatas de venado).

El número de incidentes se está elevando en precisas zonas del norte de España, probablemente en relación con una mayor posibilidad de picadura de garrapata.

Estas garrapatas se pueden sujetar a cualquier parte del cuerpo. Pero a frecuentemente se encuentran en lugares difíciles de ver, como las ingles, las axilas y el cuero cabelludo.

publica-articulo-revista-ocronos

Por regla general, la garrapata debe estar con una cohesión al sujeto durante 36 a 48 horas o más para trasladar la bacteria.

Riesgo de contraer la enfermedad de Lyme

Todas las personas les pueden ser picadas por una garrapata. Pero aquellos que pasan mucho tiempo al aire libre en bosques y lugares con hierba se exponen más.

Por regla general las picaduras de garrapatas acontecen durante los meses de verano, que se encuentran más activas y pasamos más tiempo al aire libre.

Pero a principios de otoño o incluso a fines del invierno nos pueden morder si la temperatura es elevada o si se presenta un invierno cálido, pueden aparecer las garrapatas antes de lo habitual.

Síntomas de la enfermedad de Lyme

Los primeros síntomas surgen entre 3 y 30 días después de que la garrapata infectada nos muerde.

Pueden incluir:

  • La mayoría de las personas presenta un sarpullido rojo llamado eritema migratorio.
  • Fiebre
  • Escalofríos
  • Dolor de cabeza
  • Fatiga
  • Dolores musculares y articulares
  • Ganglios linfáticos inflamados

No tratada, puede extenderse a el corazón, las articulaciones, y al sistema nervioso. Pueden incluir estos síntomas:

  • Fuetes dolores de cabeza y entumecimiento del cuello
  • Sarpullidos en diferentes zonas del cuerpo
  • Parálisis facial: Debilidad en los músculos faciales. incluso caída en uno o los dos lados de la cara
  • Artritis con dolor importante en las articulaciones e inflación, principalmente en rodillas y otras articulaciones.
  • Dolor de vaivén en los músculos, tendones, huesos y articulaciones.
  • Palpitaciones en el corazón.
  • Arritmia cardíaca
  • Mareos y dificultad al respirar.
  • Encefalitis e inflamación de la médula espinal
  • Dolor de los nervios
  • Dolores agudos, calambres y hormigueo en las manos o los pies.

¿Cómo se diagnostica la enfermedad de Lyme?

Para hacer un diagnóstico, su facultativo de la salud tomará en cuenta:

  • Sus síntomas.
  • Qué tan posible es que haya estado expuesto a garrapatas de patas negras infectas.
  • El riesgo de que otras enfermedades puedan ocasionar síntomas análogos.
  • Resultados de cualquier prueba de laboratorio.

La inmensidad de las pruebas de la enfermedad de Lyme indaga anticuerpos producidos por el cuerpo en resolución a una infección. Estos anticuerpos pueden durar varias semanas en incrementarse.

Si se hace la prueba de inmediatamente, es posible que no manifieste que tiene la enfermedad de Lyme, aunque sí la tiene. Por lo tanto, es probable que deba hacerse otro examen más tarde.

¿Cuáles son los procedimientos para la enfermedad de Lyme?

La enfermedad de Lyme se trata con antibióticos. Cuanto antes se aplique, mejor, ya que le ofrece una buena oportunidad de recuperarse completamente a la mayor brevedad.

Finalizado el tratamiento, ciertos pacientes aún pueden presentar dolor, fatiga o problema para pensar que dura más de medio año, lo que se conoce como afección posterior a la enfermedad de Lyme.

Los expertos no saben por qué algunas personas exhiben este síndrome. No existe un tratamiento comprobado para este padecimiento ni se ha demostrado que los antibióticos a largo plazo auxilien. Sin embargo, hay maneras de serenar sus síntomas.

Después del tratamiento recibido aún no se siente bien, hable con su facultativo de la salud para averiguar cómo conducir sus síntomas. La infinidad de las personas cura con el tiempo, pero se establecen varios meses antes de que se noten mejor.

Conclusión

¿Se puede prevenir la enfermedad de Lyme?

Para prever la enfermedad de Lyme, debe restar el riesgo de contraer una picadura de garrapata al:

  • Evitar las áreas donde moran las garrapatas, como sitios con césped, malezas o bosques. Si va de excursión, circule por dentro del sendero para salvar la maraña y rastrojos
  • El uso de repelentes para insectos que contengan DEET
  • Tratar su ropa y equipo con un repelente que contenga 0.5% de permetrina
  • Usar vestimentas de colores claros, para que pueda observar fácilmente cualquier garrapata que pueda poseer.
  • Llevar las extremidades cubiertas.
  • Examinar a los niños, mascotas y a uno mismo a diario para localizar garrapatas. Extermine con cuidado las garrapatas que localice.
  • Asearse y lavar y secar su ropa a 90º después de haber estado en contacto con zonas de peligro.

Bibliografía

  1. Enfermedad de Lyme. Infections [Internet]. 2002 [citado el 15 de junio de 2023]; Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/lymedise ase.html
  2. Signos y síntomas de la enfermedad de Lyme sin tratar [Internet]. Cdc.gov. 2018 [citado el 15 de junio de 2023]. Disponible en: https://www.cdc.gov/lyme/es/signs_sympto ms/index.html
  3. Maset DJ, de Cinfa M. Enfermedad de Lyme [Internet]. Cinfasalud. [Citado el 15 de junio de 2023]. Disponible en: https://cinfasalud.cinfa.com/p/enfermeda d-de-lyme/