Autora: Andrea Menéndez Rodríguez.
Coautoras: Xenia María González Rodríguez, Nevada Coto Mejido y Avelina Galán Bernardo.
Técnicos en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
INTRODUCCIÓN
La endometriosis es una enfermedad ginecológica crónica y benigna que la padecen frecuentemente las mujeres durante su edad fértil.
Se produce cuando el tejido que reviste el útero durante el ciclo menstrual, llamado endometrio, se sitúa en diferentes focos fuera de la cavidad, pudiendo alojarse en los ovarios, en las trompas de Falopio e incluso en el intestino.
En algunos casos se desarrolla de forma extensa produciendo adherencias entre los órganos, dependiendo del estadio en la que se encuentre la enfermedad. También puede ser la causa de muchas infertilidades, se aproxima que sobre el 25% de la infertilidad en la mujer es debido a esta enfermedad.
SÍNTOMAS
Dismenorrea, dolor pélvico que va en aumento con el tiempo debido a la formación de las prostaglandinas, causantes de las contracciones uterinas. También puede aparecer dolor en la parte baja de la espalda y abdomen, dolor durante las relaciones sexuales, sangrados excesivos durante la menstruación o intermitentes fuera del periodo y la infertilidad.
CAUSAS
Realmente no está clara la causa ya que por un lado se la relaciona con el déficit del sistema inmune, por otro podría tener un carácter hereditario, incluso se cree que podría deberse a que parte de la menstruación discurre por las tropas de Falopio y cae al abdomen.
DIAGNÓSTICO
Para detectar el especialista la enfermedad se tendrá en cuenta, en primer lugar, la edad y sintomatología de la paciente y se llevará a cabo una exploración física de la pelvis. Aunque lo más fiable es el diagnóstico por imagen mediante una ecografía transvaginal.
TRATAMIENTO
Depende de muchos factores desde la edad, la localización, sintomatología, deseo de procrear de la paciente, por lo que hay que individualizar cada caso.
El tratamiento puede ir desde una terapia hormonal con inyecciones de progesterona o inhibidores de estrógenos, analgesia para el dolor o una cirugía a través de la laparoscopia, laparotomía o la histerectomía.
BIBLIOGRAFÍA
- Diagnóstico y tratamiento de la endometriosis vesical scielo.sld.cu/scielo.php
script=sci_ arttext&pid=S0138-65572011000100007
- Manejo de la endometriosis y la infertilidad
scielo.sld.cu/ scielo.php? script=sci_arttext &pid=S0138-6557 2011000100007
- Endometriosis intestinal scielo.isciii.es/scielo.php
script=sci_ arttext&pid= S1137-6627 2008 000300009
- Endometriosis
https:// cuidateplus. marca.com/ enfermedades /ginecologicas/endometriosis.html
- Endometriosis: cuando el ciclo menstrual se convierte en una enfermedad
https:/ /www.kernpharma.com /es/blog/ endometriosis -cuando-el-ciclo-menstrual-se-convierte-en-enfermedad
- Las clínicas de Endometriosis
ve.scielo. org/scielo. php?script=sci_artte xt&pid=S0048- 77322009000300001