Enandol: para qué sirve, efectos secundarios, precauciones y contraindicaciones

Autores:

Manuel Peña Sierra. Licenciado en Farmacia

Cristina Fernández Prieto. Especialista en Farmacología clínica.

Resumen en español

El artículo trata sobre el medicamento Enandol, una alternativa sin receta médica al popular antiinflamatorio Enantyum, que contiene dexketoprofeno como principio activo. Ambos medicamentos son similares en su composición y en los síntomas que tratan, pero Enandol se presenta en un envase de 10 comprimidos en lugar de 20, y suele ser ligeramente más económico. El artículo también explica los usos comunes del medicamento y sus posibles efectos secundarios y contraindicaciones. Se concluye que Enandol ha sido bien recibido por los consumidores como una alternativa accesible y eficaz.

Resumen en inglés

The article discusses Enandol, an over-the-counter alternative to the popular anti-inflammatory medication Enantyum, which contains dexketoprofen as its active ingredient. Both medications are similar in composition and in the symptoms they treat, but Enandol comes in a package of 10 tablets instead of 20, and is typically slightly more economical. The article also explains the common uses of the medication and its potential side effects and contraindications. It concludes that Enandol has been well-received by consumers as an accessible and effective alternative.

El Enandol es dexketoprofeno, un medicamento perteneciente al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINEs), utilizado para el tratamiento del dolor agudo de intensidad moderada a severa. En este artículo, hablaremos sobre las características de este fármaco, su uso adecuado, efectos secundarios, precauciones y contraindicaciones.

¿Qué es el Enandol (dexketoprofeno) y para qué se utiliza?

El dexketoprofeno es un AINE que se utiliza principalmente para el tratamiento del dolor agudo de intensidad moderada a severa, como el dolor postoperatorio, dolor dental, dolor lumbar y dolores musculoesqueléticos. Actúa bloqueando la producción de prostaglandinas, sustancias que están involucradas en la respuesta inflamatoria y en la percepción del dolor.

¿Enandiol y Enantyum es lo mismo?

Enantyum y Enandol son dos medicamentos que comparten la misma sustancia activa, el dexketoprofeno, que pertenece al grupo de los antiinflamatorios no esteroideos (AINES). El Enantyum es una presentación de 25mg que ha sido muy popular en el mercado, pero su adquisición requería de una prescripción médica. Por otro lado, el Enandol es una alternativa que ha surgido recientemente en el mercado como un medicamento de venta libre que no requiere de receta.

publica-TFG-libro-ISBN

El Enantyum, por su parte, es un medicamento que se utiliza para tratar diversas dolencias como dolores de cabeza, musculares, articulares, dentales y también dolores menstruales. Su efecto analgésico y antiinflamatorio lo convierte en una de las opciones más utilizadas por los pacientes para aliviar este tipo de dolores. Por otro lado, el Enandol, al igual que el Enantyum, posee las mismas propiedades terapéuticas, solo que puede ser adquirido sin necesidad de presentar una prescripción médica.

Presentación y precio de Enandol y Enantyum

Ambos medicamentos presentan ciertas diferencias en cuanto a su presentación, cantidad y precio. Actualmente, Enantyum se comercializa en presentaciones de 20 comprimidos con un costo promedio de 4 euros, mientras que el Enandol se presenta en paquetes de 10 comprimidos con un costo promedio de 3,50 a 4 euros. Sin embargo, en ambos casos, los pacientes deben seguir las indicaciones del prospecto y respetar la dosis prescrita para evitar posibles efectos secundarios no deseados.

Es importante destacar que, aunque ambos medicamentos presentan propiedades similares, el Enandol no debe ser utilizado de forma indiscriminada, ya que al igual que cualquier medicamento puede presentar ciertos efectos secundarios y contraindicaciones en determinadas situaciones, tales como mezclarlo con alcohol o en épocas de lactancia.

Eficacia de Enandol. ¿Cuánto tarda en hacer efecto?

En cuanto a su eficacia, se ha demostrado que Enandol presenta un efecto casi inmediato y alcanza su pico de eficacia a los 45 minutos de su administración. Por lo tanto, es una alternativa útil para tratar dolores musculares y articulares, dolores de cabeza, fiebre y dolores dentales. Además, su accesibilidad y precio lo convierten en una opción interesante para aquellos pacientes que buscan un tratamiento efectivo para sus dolencias.

En conclusión, Enandol es una alternativa eficaz y de venta libre al Enantyum, que permite a los pacientes adquirir un medicamento con las mismas propiedades terapéuticas sin necesidad de presentar una prescripción médica. Sin embargo, es importante respetar las indicaciones del prospecto y no utilizarlo de forma indiscriminada para evitar posibles efectos secundarios no deseados.

farmaceutica-farmacos-medicacion

¿Cómo se toma el dexketoprofeno?

El dexketoprofeno se presenta en forma de comprimidos, cápsulas o solución inyectable. La dosis recomendada varía según el tipo de dolor y la gravedad del mismo. En general, se recomienda tomar el medicamento después de las comidas para minimizar el riesgo de irritación gástrica. Es importante seguir las instrucciones del médico y no exceder la dosis máxima recomendada.

Efectos secundarios del Enandol

El dexketoprofeno puede tener efectos secundarios, especialmente si se toma a largo plazo o en dosis elevadas. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen irritación gástrica, náuseas, vómitos, dolor abdominal, diarrea, mareo, somnolencia, dolor de cabeza y aumento de la presión arterial. También puede aumentar el riesgo de problemas renales y cardiovasculares.

Precauciones a tener en cuenta

Antes de tomar dexketoprofeno, es importante informar al médico de cualquier otra medicación que se esté tomando, así como de cualquier enfermedad o condición médica existente.

El dexketoprofeno no debe ser utilizado en personas con antecedentes de alergia a los AINEs, úlcera gástrica, insuficiencia renal o hepática, enfermedad inflamatoria intestinal o trastornos de la coagulación sanguínea. Además, el dexketoprofeno debe ser utilizado con precaución en personas mayores, pacientes con insuficiencia cardíaca o hipertensión arterial y mujeres embarazadas o en período de lactancia.

Contraindicaciones del dexketoprofeno

El dexketoprofeno está contraindicado en las siguientes situaciones:

  • Antecedentes de alergia a los AINEs
  • Úlcera gástrica activa o hemorragia gastrointestinal
  • Insuficiencia cardíaca grave
  • Insuficiencia renal o hepática severa
  • Enfermedad inflamatoria intestinal
  • Trastornos de la coagulación sanguínea
  • Embarazo o lactancia

Conclusiones

El dexketoprofeno es un medicamento utilizado para el tratamiento del dolor agudo de intensidad moderada a severa. Actúa bloqueando la producción de prostaglandinas, sustancias involucradas en la respuesta inflamatoria y en la percepción del dolor. Sin embargo, como cualquier medicamento, el dexketoprofeno tiene efectos secundarios y precauciones que se deben tener en cuenta antes de su uso. Es importante seguir las instrucciones del médico y no exceder la dosis máxima recomendada para evitar problemas de salud. Si se presentan síntomas adversos, se debe consultar con un médico de inmediato.

Preguntas frecuentes sobre el dexketoprofeno

¿Qué diferencia hay entre el dexketoprofeno y otros AINEs?

El dexketoprofeno tiene una mayor potencia analgésica que otros AINEs, lo que lo hace útil para el tratamiento del dolor agudo de intensidad moderada a severa.

¿Es seguro tomar dexketoprofeno a largo plazo?

El dexketoprofeno puede tener efectos secundarios si se toma a largo plazo, por lo que es importante seguir las instrucciones del médico y no exceder la dosis máxima recomendada.

¿Puedo tomar dexketoprofeno si estoy embarazada o en período de lactancia?

El dexketoprofeno debe ser utilizado con precaución en mujeres embarazadas o en período de lactancia, y solo debe ser utilizado bajo la supervisión de un médico.

¿Puedo tomar dexketoprofeno si tengo problemas de presión arterial?

El dexketoprofeno debe ser utilizado con precaución en personas con hipertensión arterial y solo debe ser utilizado bajo la supervisión de un médico.

¿Puedo tomar dexketoprofeno si estoy tomando otros medicamentos?

Es importante informar al médico de cualquier otro medicamento que se esté tomando antes de tomar dexketoprofeno, ya que puede interactuar con otros fármacos y causar efectos secundarios.

¿Cuánto tarda en hacer efecto el dexketoprofeno?

El tiempo que tarda el dexketoprofeno en hacer efecto depende de la presentación del medicamento. La solución inyectable puede comenzar a hacer efecto en pocos minutos, mientras que los comprimidos y cápsulas pueden tardar de 30 a 60 minutos en hacer efecto.

¿Cada cuánto se puede tomar Enandol?

La dosis y la frecuencia de administración del dexketoprofeno varían según la edad, el peso y la gravedad del dolor. En general, se recomienda tomar el medicamento cada 8 horas, no excediendo la dosis máxima recomendada.

Video de interés: enandol, endolex

Bibliografía

  1. Fichas técnicas del Centro de Información online de Medicamentos de la AEMPS-CIMA [base de datos en Internet]. Madrid, España: Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) [fecha de acceso 26 agosto 2020]. Disponible en: https://cima.aemps.es/cima/publico/home. html
  2. Llorente MJ. Specific types of NSAIDS and relative risk of UGIB. Bri J Rheumatol 1998;37:115.
  3. Goodman y Gilman. Las bases farmacológicas de la terapéutica. Ed. Panamericana; 1986. p. 75-85.
  4. Mauleón D, Artigas R., García ML, Carganico G. Desarrollo clínico y preclínico del dexketoprofeno. Drugs 1996;52:24-46.
  5. UpToDate [base de datos en Internet]. Waltham, MA: Wolters Kluwer Health Clinical Solutions 2012 [fecha de acceso 26/08/2020]. Disponible en: www.uptodate.com
  6. Royer GL, Sekman CE, Welshman IR. Safety Profile: Fifteen Years of Clinical Experience with Ibuprofen. Am J Med 1984;77:25-34
  7. Malenco JL, Pérez M., Navarro FJ, Martínez FJ, Beltrán J, Salvatierra D, et al. A multicentre, randomised, double-blind study to compare the eficacy and tolerability of Dexketoprofen Trometamol versus Diclofenac in the symptomatic treatment of knee osteoarthritis. Clin Drug Invest 2000; 19:247-56.