Embarazo y enfermedades autoinmunes. Manejo y riesgos

Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 11–Noviembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº 11: 109

Autor principal (primer firmante): Susana García Llanos

Fecha recepción: 16/10/2023

Fecha aceptación: 13/11/2023

Ref.: Ocronos. 2023;6(11): 109

Autores:

Susana García Llanos

Milagros Colmenarejo Ruberte

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

Raquel Gil Castán

Nerea Lázaro Vizcor

Josefina Cuartero Martinez

María Mercedes de las Heras Paz

Palabras clave: Embarazo, enfermedades autoinmunes, lupus eritematoso sistémico, artritis reumatoide, esclerosis múltiple, manejo, riesgos

Resumen

El embarazo puede ser un período emocionante y desafiante para cualquier mujer, pero para aquellas que enfrentan enfermedades autoinmunes como el lupus eritematoso sistémico, la artritis reumatoide o la esclerosis múltiple, los desafíos pueden aumentar.

En este artículo, exploraremos los riesgos y el manejo de estas enfermedades durante el embarazo. Discutiremos la importancia de la planificación previa al embarazo, el seguimiento médico constante y las estrategias para minimizar los riesgos tanto para la madre como para el feto.

publica-articulo-revista-ocronos

Abstract

Pregnancy can be an exciting yet challenging period for any woman, but for those facing autoimmune diseases such as systemic lupus erythematosus, rheumatoid arthritis, or multiple sclerosis, the challenges can multiply. In this article, we will explore the risks and management of these diseases during pregnancy.

We will discuss the importance of pre-pregnancy planning, ongoing medical monitoring, and strategies to minimize risks for both the mother and the fetus.

Introducción

El embarazo es una etapa especial en la vida de una mujer, pero también puede ser un período de incertidumbre y preocupación, especialmente para aquellas que padecen enfermedades autoinmunes.

Las enfermedades autoinmunes, como el lupus eritematoso sistémico (LES), la artritis reumatoide (AR) y la esclerosis múltiple (EM), pueden afectar la salud materna y fetal durante el embarazo.

En este artículo, abordaremos los desafíos que enfrentan las mujeres con enfermedades autoinmunes durante el embarazo y cómo pueden manejar y minimizar estos riesgos.

Lupus Eritematoso Sistémico (LES) y embarazo

Riesgos

  • Mayor riesgo de preeclampsia y parto prematuro.
  • Posibilidad de exacerbación de los síntomas del lupus eritematoso sistémico.
  • Transmisión de anticuerpos antinucleares al feto.

Manejo

  • Planificación previa al embarazo con el reumatólogo.
  • Monitoreo regular de los niveles de anticuerpos y medicamentos bajo supervisión médica.
  • Tratamiento de brotes de lupus eritematoso sistémico según sea necesario.

Artritis Reumatoide (AR) y embarazo

Riesgos

  • Mayor probabilidad de parto prematuro y bajo peso al nacer.
  • Posibilidad de exacerbación de los síntomas de la artritis reumatoide durante el embarazo.
  • Dificultad en el uso de ciertos medicamentos para controlar la artritis reumatoide.

Manejo

  • Evaluación de la actividad de la artritis reumatoide antes de la concepción.
  • Ajuste de medicamentos bajo la supervisión de un reumatólogo.
  • Fisioterapia y ejercicio suave para mantener la movilidad.

Esclerosis Múltiple (EM) y embarazo

Riesgos

  • Mayor riesgo de brotes de esclerosis múltiple durante el primer trimestre.
  • Efectos potenciales de los tratamientos para la esclerosis múltiple en el feto.
  • Mayor probabilidad de parto prematuro.

Manejo

  • Consulta con un neurólogo antes de planificar el embarazo.
  • Consideración de la suspensión temporal de ciertos tratamientos.
  • Monitoreo cercano de los síntomas de la esclerosis múltiple durante el embarazo.

Planificación previa al embarazo

La planificación previa al embarazo es fundamental para las mujeres con enfermedades autoinmunes. Esto implica consultar a un médico especializado, como un reumatólogo o neurólogo, antes de concebir. Durante esta consulta, se revisarán los medicamentos actuales y se ajustarán si es necesario.

Además, se proporcionarán recomendaciones específicas para cada enfermedad autoinmune.

Seguimiento médico continuo

El seguimiento médico regular durante el embarazo es esencial para garantizar un control adecuado de la enfermedad y minimizar los riesgos. Las mujeres embarazadas con enfermedades autoinmunes deben trabajar en estrecha colaboración con sus médicos para monitorear los síntomas y realizar ajustes en el tratamiento según sea necesario.

Esto también puede incluir pruebas de laboratorio frecuentes para evaluar la actividad de la enfermedad.

Minimización de riesgos

Para minimizar los riesgos durante el embarazo, las mujeres con enfermedades autoinmunes deben seguir algunas pautas generales:

  • Evitar el estrés excesivo y la fatiga.
  • Mantener una dieta equilibrada y hacer ejercicio suave con la aprobación del médico. Evitar el tabaco y el alcohol.
  • Mantenerse informada sobre los medicamentos seguros durante el embarazo.

Conclusión

El embarazo y las enfermedades autoinmunes pueden coexistir, pero requieren un manejo cuidadoso y una planificación previa al embarazo. Las mujeres con enfermedades autoinmunes pueden tener embarazos exitosos y saludables con el apoyo adecuado de su equipo médico.

La clave es la comunicación abierta y la colaboración constante para minimizar riesgos y garantizar el bienestar de la madre y el feto.

Bibliografía

  1. Østensen M, Andreoli L, Brucato A, et al. Pregnancy and reproduction in autoimmune rheumatic diseases. Rheumatology (Oxford). 2011;50(4):657-664.
  2. Salminen E, Heikkilä A, Poussa T, Lagström H, Saarinen M, Salminen S. Female patients are at increased risk for developing inflammatory bowel disease if their partner has arthritis, ankylosing spondylitis or psoriasis. Rheumatology (Oxford). 2001;40(6):651-653.
  3. Confavreux C, Hutchinson M, Hours MM, Cortinovis-Tourniaire P, Moreau T. Rate of pregnancy-related relapse in multiple sclerosis. Pregnancy in Multiple Sclerosis Group. N Engl J Med. 1998;339(5):285-291.
  4. Chakravarty EF, Colón I, Langen ES, Nix DA, El-Sayed YY, Genovese MC, Druzin ML. Factors that predict prematurity and preeclampsia in pregnancies that are complicated by systemic lupus erythematosus. Am J Obstet Gynecol. 2005;192(6):1897-1904.
  5. Simard JF, Costenbader KH. What can we learn from pregnancy in systemic lupus erythematosus? Lupus. 2009;18(14):1241-1246.
  6. Andreoli L, Bertsias GK, Agmon-Levin N, et al. EULAR recommendations for women’s health and the management of family planning, assisted reproduction, pregnancy and menopause in patients with systemic lupus erythematosus and/or antiphospholipid syndrome. Ann Rheum Dis. 2017;76(3):476-485.