Ejercicio terapéutico para tus ojos

AUTORES

Ruiz Ortega, María *; Mora Perez, Elisa *; López López, Esther **;

* Fisioterapeutas del servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.

** Fisioterapeuta de Atención Primaria. Valladolid Oeste.

RESUMEN

Abordamos en esta ocasión un campo de la fisioterapia más desconocido y menos explorado que otros, La fisioterapia ocular.

El órgano de la visión, es uno de los que más utilizamos en nuestro día a día sin apenas reparar en sus cuidados. Pero sí somos conscientes de su pérdida de facultades a medida que avanzan las horas del día y sobre todo con el paso de los años.

El uso excesivo de dispositivos electrónicos supone un factor de riesgo importante para la aparición de signos de estrés visual y de sintomatología musculoesquelética a nivel cervicodorsal.

El ojo posee músculos y nervios, con lo cual, puede ser trabajado como cualquier otro músculo del cuerpo tanto para conservar su buena salud como para tratar sus posibles lesiones o disfunciones.

Es por ello que nos hemos adentrado en la web para recopilar los numeroso ejercicios que existen y que hay publicados. Los hemos estudiado minuciosamente desde el punto de vista de la fisioterapia con el objetivo de realizar una selección de dichos ejercicios no muy extensa pero que a la vez abarcara el mayor espectro posible en cuanto a cuidados y movilidad del ojo.

Publica TFG cuadrado 1200 x 1200

OBJETIVOS

Hemos querido poner a su disposición una serie de ejercicios oculares sencillos que persiguen el objetivo de mantener una buena funcionalidad de nuestros ojos. La realización diaria de estos ejercicios nos ayudará a relajar nuestra vista y tonificar la musculatura ocular, obteniendo como beneficios la disminución del cansancio de la vista en momentos puntuales, disminuir la sequedad de ojos, mejorar el enfoque y acomodación, e incluso la rehabilitación de determinadas patologías como puede ser la parálisis de los pares craneales que inervan los músculos del ojo.

DESARROLLO

Los ejercicios que presentamos son producto de una exhaustiva búsqueda en las redes, en las que hemos recopilado gran variedad de ellos. Hemos hecho un estudio profundo y concienzudo de los mismos para seleccionar los que, como fisioterapeutas, consideramos que son los mejores para dedicar un tiempo a este órgano tan importante de nuestro cuerpo y mantener o aumentar su funcionalidad y salud.

Vamos a explicar en este artículo los ejercicios a realizar, así como el número de repeticiones o tiempo que debemos emplear en su realización.

Relajación

Frota tus manos unos segundos hasta que se calienten. Cierra los ojos y pon la palma de tus manos sobre ellos durante un minuto. Esto ayuda a relajar los ojos y permite utilizarlos por más tiempo antes de cansarte.

Parpadeo

Realiza un parpadeo rápido durante 1 minuto. Esta práctica humidificará nuestros ojos y normalizará la circulación sanguínea intraocular.

Movimientos

Mueve los ojos en diferentes direcciones a ritmo lento y llegando hasta el final del recorrido. 10 repeticiones en cada dirección. Primero arriba-abajo, después derecha-izquierda y por último las dos diagonales. Con estos ejercicios conseguirás trabajar la musculatura de tus ojos para que ganen o mantengan un tono óptimo que nos facilite la visión en todas las direcciones. Evitando o recuperando así parálisis de estos músculos.

ejercicio-terapeutico-ojos
ejercicios-fatiga-visual-ojos

Acomodación

Coloca tus dos pulgares a diferentes distancias (uno cerca y otro lejos) delante de ti. Mira a uno y a otro alternativamente, quédate 5 segundos con la mirada en cada pulgar y cambia. Hazlo 10 veces. Aquí entrenaremos los diferentes enfoques que debe hacer el ojo al cambiar entre dos puntos a diferentes distancias, con lo que ganaremos agilidad en cuanto al tiempo de acomodación y a la calidad de visión en estos cambios.

publica-articulo-revista-ocronos

Masaje

Finalizaremos con un agradable masaje relajante como recompensa para nuestros ojos por el trabajo realizado. Lo realizaremos deslizando nuestros dedos alrededor de la órbita del ojo con una presión que no nos resulte dolorosa pero que tenga cierta intensidad. Comenzamos en el borde interno del ojo a la altura del tabique nasal y deslizamos lentamente nuestros dedos por la órbita superior y después por la inferior.

RESULTADO Y CONCLUSIONES

Realizar diariamente este trabajo combinado de relajación de ojos, tonificación muscular y acomodación ocular, nos reportará beneficios a corto plazo. Animamos a todas aquellas personas que noten su vista cansada y tengan la sensación de que no se han preocupado suficiente de sus ojos, que pongan este protocolo en marcha para cuidar y mejorar su vista y sus ojos.

BIBLIOGRAFÍA

www.mejorconsalud. com/7-ejercicios-para-los-ojos-que-tienes-que-hacer-diariamente/amp

https://www.clinicabaviera. com/blog/ bye-bye-gafasvive- la-vida-sin-gafasson-efectivos-los-ejercicios-visuales/

https://www.ojosensible. com/ejercicios-oculares/

https://cuidatuvista.com/ ejercicios-de-salud-visual-ojos/

https://blog.benq-latam. com/mx/eyecare/ejercicios-de-relajacion-para-los-ojos

https://mejorconsalud.com /8-ejercicios-oculares-deberias-todos-los-dias

Pérez-Cabezas V, Ruiz-Molinero C. Efectividad de un programa de entrenamiento propioceptivo en cervicalgia crónica: estudio piloto. Cuestiones de Fisioterapia. 2018; 47(vol-2):88-99.

Sanchez-González MC, Perez-Cabezas V, cia. Establecimiento relaciones entre la visión binocular y la cervicalgia. Cuestiones de Fisioterapia. 2018; 47(2): 111-120.

Radulovic B, Hursidic-Radulovic A. Frequency of musculoskeletal and eye symptoms among computer users at work. ArhHigRadaToksikol. 2012; 63: 215-8.