TÍTULO, AUTOR Y AÑO
Effects of Psychosocial Interventions for School- aged Children’s Internet Addiction, Self-control and Self-esteem: Meta-Analysis. Young Ran Yeun and Suk Jung Han.2016.
Idea principal
Este estudio se realizó para llevar a cabo un análisis del efecto de las intervenciones psicosociales para la adicción a Internet y para identificar los moderadores de intervención aplicadas a niños en edad escolar. Para el metaanálisis, se incluyeron los estudios que se han publicado en inglés o coreano hasta enero de 2015, sin limitación en cuanto al año. Ellos fueron recuperados de 11 bases de datos electrónicas y por búsquedas manual de acuerdo con los criterios de inclusión predefinidos. Un total de 37 estudios fueron seleccionados, que incluía 11 condiciones de tratamiento y se cubrió un total de 1.490 participantes. Las estimaciones mostraron que las intervenciones psicosociales tenían un gran efecto para reducir la adicción a Internet, la mejora de la auto-control y la autoestima. El análisis revela que los tratamientos grupales, un enfoque selectivo, una duración prolongada, un entorno comunitario o un grado escolar superior tuvieron un efecto mayor. Los resultados de esta revisión sugieren que la intervención psicosocial puede ser utilizada para prevenir la adicción a Internet en los niños en edad escolar. (39)
Figura I. Resultados de la búsqueda.
Anexos – Drogodependencia. Adicciones a las nuevas tecnologías y ludopatía, al final del artículo
Anexos – Drogodependencia. Adicciones a las nuevas tecnologías y ludopatía
BIBLIOGRAFÍA
- Las nuevas adicciones [Monografía en Internet]. Humane Centro de Psicología en Madrid. 2013 [Acceso el 26 de marzo de 2018]. Disponible en: http://humane.es/articulos/60-nuevas-adicciones/
- Marcela Cristina Hourmilougué. ¿Qué es una droga? [Monografia en Internet] Buenos Aires. 1998 [acceso 20 de Marzo de 2018] Disponible en: http://www.oocities.org/marcelah_arg/qdroga.pdf
- Organización Mundial de la Salud. Glosario de términos de alcohol y drogas. [Monografía en Internet] Ministerio de Sanidad y Consumo de España. 1994 [Acceso 20 de Marzo de 2018] Disponible en: http://www.who.int/substance_abuse/terminology/lexicon_alcohol_drugs_spanish.pdf
- ¿Qué son las drogas? [Monografía en Internet]. [Acceso el 26 de marzo de 2018]. Disponible en: http://www.infodrogas.org/drogas/que-son-las-drogas?showall=&limitstart=
- Torres Hernández MÁ. Historia de las adicciones en la España contemporánea. Barcelona: Sociedad Científica Española de Estudios sobre el Alcohol, el Alcoholismo y las otras Toxicomanías; 2009.[Acceso el 18 de Marzo de 2018] Disponible en: http://www.pnsd.msssi.gob.es/en/profesionales/publicaciones/catalogo/bibliotecaDigital/publicaciones/pdf/HistoriaAdicciones_EspContem.pdf
- Cáceres SG. Participantes en el grupo de mejora para la elaboración del protocolo de intervención de Enfermería en los Centros de atención a las drogodependencias. [Monografía en Internet] 2015 [Acceso el 19 de Marzo de 2018] Disponible en: http://www.pnsd.msssi.gob.es/pnsd/buenasPracticas/protocolos/pdf/ProtocoloIntervencionEnfermeriaCAD2015.pdf
- ¿Qué es Internet? – Su Definición, Concepto y Significado [Monografía en Internet]. 2015 [Acceso el 26 de marzo de 2018]. Disponible en: http://conceptodefinicion.de/internet/
- Historia de Internet: ¿cómo nació y cuál fue su evolución? [Monografía en Internet]. 2018 [Acceso el 26 de marzo de 2018]. Disponible en: https://marketing4ecommerce.net/historia-de-internet/
- La generación de las nuevas adicciones. Nuevas conductas adictivas en los adolescentes. [monografía en Internet] *. 2018 [acceso 16 de marzo de 2018]. Disponible en: https://www.conmishijos.com/educacion/adolescentes/la-generacion-de-las-nuevas-adicciones/
- Echeburúa E, Becoña E. y Labrador FJ. Adicción a las nuevas tecnologías en adolescentes y jóvenes. [monografía en Internet] *. 2010 [acceso 16 de marzo de 2018]. Disponible en: http://www.infocop.es/view_article.asp?id=2696
- Juventud. Adicción a las nuevas tecnologías. [monografía en Internet] *. Melilla; [acceso 16 de marzo de 2018]. Disponible en: http://www.juventudmelilla.es/node/134
- Aumenta la ludopatía tras la legalización del juego por internet. Diario ABC. [monografía en Internet] *. Comunidad Valenciana; 2013 [acceso 16 de marzo de 2018]. Disponible en: http://www.abc.es/local-comunidad-valenciana/20130114/abci-aumenta-ludopatia-tras-legalizacion-201301141200.html
- Isorna Folgar M. Contribuciones de la evidencia científica para la mejora de la prevención de las drogodependencias en el ámbito escolar. Originales [revista en Internet] * 2013 abril. [acceso 16 de marzo de 2018]: 38(2): [117/138]. Disponible en: http://roderic.uv.es/bitstream/handle/10550/47611/4351644.pdf?sequence=1&isAllowed=y
- Alonso Sanz C. La prevención del consumo de drogas en España: evolución y propuestas para la reflexión. Originales [revista en Internet] * 2005 [acceso 15 de marzo de 2018]; 30 (3y 4): [367/381]. Disponible en: http://www.aesed.com/descargas/revistas/v30n3-4_9.pdf
- Organización Mundial de la Salud. Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente. [monografía en Internet] *.2018 [acceso 16 de marzo de 2018]. Disponible en: http://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/adolescence/dev/es/
- Estrategia nacional sobre adicciones [monografía en Internet] *. 2017-2024 [acceso 17 de marzo de 2018]. Disponible en: http://www.pnsd.msssi.gob.es/pnsd/estrategiaNacional/docs/180209_ESTRATEGIA_N.ADICCIONES_2017-2024__aprobada_CM.pdf
- Significados. Nomofobia. [monografía en Internet] * . 2013 – 2018 [acceso 16 de marzo de 2018]. Disponible en: https://www.significados.com/nomofobia/
- Duarte Clíments, G; Sánchez Gómez, MB. 10 pasos para realizar una revisión sistemática: “vayamos paso a paso”. Rev Paraninfo Digital, [revista en Internet]* 2008 [acceso el 28 de abril de 2018]; 5. Disponible en: http://www.index-f.com/para/n5/o086.php
- Santos CM da C, Pimenta CA de M, Nobre MRC. The PICO strategy for the research question construction and evidence search. Revista Latino-Americana de Enfermagem [revista en Internet]*. Junio de 2007 [acceso 29 de abril de 2018];15(3):508-11. Disponible en: http://www.scielo.br/pdf/rlae/v15n3/es_v15n3a23.pdf
- Descriptores en Ciencias de la Salud: DeCS [Internet]. ed. 2017. Sao Paulo (SP): BIREME / OPS / OMS. 2017 [actualizado 2017 May 18, acceso 19 de abril de 2018]. Disponible en: http://decs.bvsalud.org/E/homepagee.htm
- Instrumentos para la lectura crítica | CASPe [Internet]. Alicante; 2018 [acceso 20 de abril de 2018] Disponible en: http://www.redcaspe.org/herramientas/instrumentos
- Von Elm E, Altman DG, Egger M, Pocock SJ, Gøtzsche PC, Vandenbroucke JP. Declaración de la Iniciativa STROBE (Strengthening the Reporting of Observational studies in Epidemiology): directrices para la comunicación de estudios observacionales. Gaceta Sanitaria. [revista en Internet]* abril de 2008 [acceso el 23 de abril de 2018];22(2):144-50. Disponible en: https://www.strobe-statement.org/fileadmin/Strobe/uploads/translations/STROBE_sho:rt_Spanish.pdf
- Golpe S, Gómez P, Braña T, Varela J, Rial A. Relación entre el consumo de alcohol y otras drogas y el uso problemático de Internet en adolescentes. Adicciones [revista en Internet] * 2017 [acceso 5 de marzo de 2018]; 29(4): [268/277]. Disponible en: http://www.adicciones.es/index.php/adicciones/article/viewFile/959/884
- Estévez A, Urbiola I, Iruarrizaga I, Onaindia J, Jauregui P. Emotional dependency in dating relationships and psychological consequences of internet and mobile abuse. Anales de psicología [revista en Internet] * 2017 [acceso 3 de abril de 2018]; 33(2): [260/268]. Disponible en: http://www.redalyc.org/pdf/167/16750533007.pdf
- Rial A, Gómez P, Braña T, Varela J. Actitudes, percepciones y uso de Internet y las redes sociales entre los adolescentes de la comunidad gallega (España). Anales de Psicología [revista en Internet]* mayo de 2014 [acceso 23 de abril de 2018]; 30(2):642-55. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0212-97282014000200028
- Navarrete Villanueva D, Castel Feced S, Romanos Calvo B, Bruna Barranco I. Influencia negativa de las redes sociales en la salud de adolescentes y adultos jóvenes: una revisión bibliográfica. Psicología y Salud [revista en Internet] * 2017 [acceso 21 de marzo de 2018]; 27(2): [255/267]. Disponible en: http://revistas.uv.mx/index.php/psicysalud/article/viewFile/2664/4687
- Ferreira C, Ferreira H, Vieira MJ, Costeira M, Branco L, Diasa, et al. Epidemiology of internet use by an adolescent population and its relation with sleep habits. Acta Med Port [revista en Internet] * 2017 [acceso 21 de abril de 2018]; 30(7-8): [524/533]. Disponible en: https://actamedicaportuguesa.com/revista/index.php/amp/article/view/8205
- Rosenkranz T, Müller KW, Dreier M, Beutel ME, Wölfling K. Addictive Potential of Internet Applications and Differential Correlates of Problematic Use in Internet Gamers versus Generalized Internet Users in a Representative Sample of Adolescents. European Addiction Research. [revista en Internet]* 2017 [acceso 27 de abril de 2018];23(3):148-56. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/28618419
- Martínez-Ferrer B, Ruiz DM. Dependencia de las redes sociales virtuales y violencia escolar en adolescentes. International Journal of Developmental and Educational Psychology Revista INFAD de Psicología.[revista en Internet]* octubre de 2017 [acceso 15 de abril de 2018];2(1):105-14. Disponible en: http://www.infad.eu/RevistaINFAD/OJS/index.php/IJODAEP/article/view/923
- Capetillo-Ventura N, Juárez-Treviño M. Internet addiction in university medical students. Medicina Universitaria [revista en Internet] * 2015 [acceso 6 de mayo de 2018]; 17(67): [88/93]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23441494
- Molina Fernández AJ, González Riera J, Montero Bancalero FJ, Gómez-Salgado J. La complejidad de la coordinación social y sanitaria en las adicciones y el papel de la enfermera. Enferm Clin [revista en Internet] * 2016 [acceso 4 de febrero de 2018]; 26(1): [68/75]. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-Enfermería-clinica-35-articulo-la-complejidad-coordinacion-social-sanitaria-S1130862115001497
- Terroso LB, Argimon II de L. Dependência de internet e habilidades sociais em adolescentes. Estudos e Pesquisas em Psicologia.[revista en Internet]* julio de 2016 [acceso 23 de abril de 2018];16(1):200-19. Disponible en: http://www.e-publicacoes.uerj.br/index.php/revispsi/article/view/24839/17808
- Gomes-Franco-E-Silva F, Sendín-Gutiérrez JC. Internet como refugio y escudo social: Usos problemáticos de la Red por jóvenes españoles. Comunicar [revista en Internet] * 2014 [acceso 25 de marzo de 2018]; 22(43): [45/53]. Disponible en: https://www.revistacomunicar.com/verpdf.php?numero=43&articulo=43-2014-04
- Park E, Kwon M. Health-Related Internet Use by children and adolescents: systematic review. J Med internet Res [revista en Internet] * 2018 [acceso 9 de marzo de 2018]; 20(4): [1/14]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5904452/
- Torrente E, Piqueras A, Orgilés M, Espada JP. Asociación de la adicción a Internet con la ansiedad social y la falta de habilidades sociales en adolescentes españoles. Terapia psicológica.[revista en Internet]* diciembre de 2014 [acceso 30 d abril de 2018];32(3):175-84. Disponible en: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0718-48082014000300001&script=sci_abstract&tlng=pt
- Bernal-Ruiz C, Rosa-Alcázar AI, González-Calatayud V, Rosa-Alcázar E. Is there a relationship between problematic Internet use and responses of social anxiety, obsessive-compulsive and psychological well-being among adolescents?. Anales de psicología [revista en Internet] * 2017 [acceso 15 de abril de 2018]; 33(2): [269/276]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0212-97282017000200008
- RD, Rueda A, Castillo Chávez P, González Estrella JE. Prevalencia de adicción a internet y su relación con disfunción familiar en adolescentes. Original [revista en Internet] * 2017 [acceso 11 de marzo de 2018]; 10(3): [179/186]. Disponible en: http://scielo.isciii.es/pdf/albacete/v10n3/1699-695X-albacete-10-03-179.pdf
- López-Fernández O, Kuss DJ, Romo L, Morvan Y, Kern L, Graziani P, et al. Self-reported dependence on mobile phones in young adults: A European cross-cultural empirical survey. J Behav Addict [revista en Internet] * 2017 [acceso 24 de abril de 2018]; 6(2): [168/177]. Disponible en: https://depot.ceon.pl/bitstream/handle/123456789/12125/2006.6.2017.020%20art%20Olatz.pdf?sequence=1
- Yeun YR, Han SJ. Effects of Psychosocial Interventions for School-aged Children’s Internet Addiction, Self-control and Self-esteem: Meta-Analysis. Healthc Inform Res.[revista en Internet]* julio de 2016 [acceso 27 de marzo de 2018];22(3):217-30. Disponible en: https://europepmc.org/abstract/pmc/pmc4981582