Dra. Marisol Montolio del Olmo

Dra. Marisol Montolio del Olmo

Resumen del Curriculum Vitae

2015- Posición Actual: Directora Científica de la Asociación Duchenne Parent Project
Experiencia y logros principales
-Participar en contactos y negociaciones con investigadores y empresas en reuniones y congresos
-Mapeo de oportunidades de financiación nacionales e internacionales
-Evaluación y redacción de proyectos de investigación
-Organización de cursos y congresos científicos liderados por la Asociación
-Coordinación, seguimiento y participación científica activa en los proyectos científicos de la asociación

2014- Posición Actual: Profesora asociada (4+4). Departamento de Biología Celular de la Facultad de Biología. Universidad de Barcelona.

2013-2015 Directora de Proyectos de la Fundación Síndrome de Dravet
Autora de una publicacion resultante de este trabajo (9)

2008-2011 Senior Investigador (Post-doc)
Universidad de Barcelona, Facultad de Medicina, Ciències Fisiològiques II L’Hospitalet de Llobregat, Barcelona
Experiencia y logros principales:
-Experiencia en la investigación de las bases celulares responsables de enfermedades del desarrollo neuronal incluyendo defectos de conectividad neuronal, retraso mental y autismo.
-Experiencia en la validación de modelos animales y celulares de enfermedades neuronales (leucoencefalopatia megalencefalica)
-Miembro del equipo de 9 proyectos de investigación financiados por el gobierno nacional y regional, entidades privadas, el CIBERER y fundaciones (The ELA Foundation, E-Rare Project)
-Autora de 4 publicaciones resultantes de este trabajo (4-7)

2008-2011 Profesora en la Facultad de Medicina. Licenciatura de Odontología. Universidad de Barcelona: Campus Bellvitge, Barcelona

2006-2008 Junior Investigador (Post-doc)
Universitat Pompeu Fabra, PRBB, Dept.of Cellular and Molecular Biology Unit, IMIM. Barcelona
Experiencia y logros principales:
-Experiencia directa en descubrimiento de fármacos en el área de enfermedades neurodegenerativas
-Experiencia en investigación en colaboración con la industria farmacéutica a través del proyecto “Identificación de nuevas dianas en la enfermedad de Alzheimer“ realizado con la empresa privada FARMALIDER SA
-Titular de la patente “Utilización de un compuesto inhibidor de la activación de la enzima Erk1/2 en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas” 200800877/ PCT/ES2010/000228
-Autora principal del artículo que describe el descubrimiento de compuestos capaces de prevenir la muerte neuronal inducida por la proteína Amyloid beta en Alzheimer (8)

2001-2005 Estudiante de Doctorado: Universitat de Barcelona, Facultad de Biología, Dept. Biología Celular (Parque Científico de Barcelona)

Experiencia y logros principales:

-Experiencia en screening e identificación de compuestos candidatos a fármacos para enfermedades neurológicas.
-Conocimiento de las vías de señalización implicadas en el desarrollo del cerebro y la degeneración neuronal.
-Conocimiento de un gran número de técnicas de Biología Molecular y Celular, Histología y Anatomía del Sistema Nervioso. Experiencia entrenando a investigadores más jóvenes en el uso de estas técnicas y diseño de experimentos
-Encargada de desarrollar un ensayo in vitro para evaluar la actividad biológica de una librería de péptidos en un modelo de regeneración neuronal
-Responsable del screening de compuestos en colaboración con un equipo de químicos
-Autora principal del artículo que describe el descubrimiento de compuestos capaces de promover la regeneración neuronal por inhibición de la proteína de desarrollo Semaforina 3A (2). Colaboradora en dos publicaciones adicionales (1, 3)

MÉRITOS MÁS RELEVANTES

Publicaciones

1. Burgaya F, Fontana X, Martínez A, Montolio M, Mingorance A, Simó S, del Río JA, Soriano E. Semaphorin 6C leads to GSK-3-dependent growth cone collapse and redistributes after entorhino-hippocampal axotomy. Mol Cell Neurosci. 2006 33(3):321-34
2. Montolio M, Messeguer J, Masip I, Guijarro P, Gavin R, Del Río JA, Messeguer A, Soriano E. A Semaphorin 3A inhibitor blocks axonal chemorepulsion and enhances axon regeneration. Chem Biol. 2009 16(7):691-701.
3. Messeguer J, Masip I, Montolio M, del Rio JA, Soriano S and Messeguer A. Peptoids bearing tertiary amino residues in the n-alkyl side chains: synthesis of a potent inhibitor of Semaphorin 3A. Tetrahedron.2010 66(13):2444-2454.
4. López-Hernández T, Ridder MC, Montolio M, Capdevila-Nortes X, Polder E, Sirisi S, Duarri A, Schulte U, Fakler B, Nunes V, Scheper GC, Martínez A, Estévez R, van der Knaap MS. GLIALCAM mutations cause megalencephalic leukoencephalopathy with subcortical cysts, and also benign familial macrocephaly and macrocephaly with retardation and autism. Am J Hum Genet. 2011, 88(4):422-32.
5. Duarri A, Lopez de Heredia M, Capdevila-Nortes X, Ridder MC, Montolio M, López-Hernández T, Boor I, Lien CF, Hagemann T, Messing A, Gorecki DC, Scheper GC, Martínez A, Nunes V, van der Knaap MS, Estévez R. Knockdown of MLC1 in primary astrocytes causes cell vacuolation: a MLC disease cell model. Neurobiol Dis. 2011, 43:228-38.
6. López-Hernández T, Sirisi S, Capdevila-Nortes X, Montolio M, Fernández-Dueñas V, Scheper GC, van der Knaap MS, Casquero P, Ciruela F, Ferrer I, Nunes V, Estévez R. Molecular mechanisms of MLC1 and GLIALCAM mutations in megalencephalic leukoencephalopathy with subcortical cysts.Hum Mol Genet. 2011.
7. Jeworutzki E, López-Hernández T, Capdevila-Nortes X, Bengtsson L, Sirisi S, Montolio M, Zifarelli G, Arnedo T, Müller CS, Schulte U, Nunes V, Martinez A, Jentsch TJ, Gasull X, Pusch M, Estevez R. GlialCAM, a protein defective in a leukodystrophy, is a CLC-2 Cl- channel auxiliary subunit. Neuron, 2012 Mar8; 73(5):951-61.
8. Montolio M, Gregori-Puigjané E, Pineda D, Mestres J, Navarro P. Identification of small molecule inhibitors of Amyloid beta-induced neuronal apoptosis acting through the imidazoline I2 receptor. J.Med.Chem., 2012 Oct 25; 55 (22): 9828-9846.
9. Rubio M, Valdeolivas S, Piscitelli F, Verde R, Satta V, Barroso E, Montolio M, Aras L, Di Marzo V, Sagredo and Fernández-Ruiz J. Analysis of endocannabinoid signaling elements and related proteins in lymphocytes of patients with Dravet síndrome. Pharmacology Research & Perspectives, 2016 Mar5 DOI: 10.1002/prp2.22

Proyectos

1) “Identificación de nuevas dianas en la enfermedad de Alzheimer “
Financing Entity: Ministerio de Educación y Ciencia (PETRI) with colaboration of FARMALIDER SA
Principal Investigator: Dra. Pilar Navarro Medrano
From-To: 2006-2008

2) “Función del gen MLC1 en la comunicación neuronal y astrocitaria”
Financing Entity: Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)
Project Number: SAF2006-01631
Principal Investigator: Dr. Raúl Estévez
From-To: 2007-2009

3)“Caracterización de la función astrocitaria en la leucoencefalopatía megalencefálica”
Financing Entity: Fundación Ramón Areces
Project Number: XIV concurso nacional
Principal Investigator: Dr. Raúl Estévez
From-To: 2007-2009

4)” Biochemical and genetical analyses of the MLC1 interactome”
Financing Entity: The ELA Foundation
Project Number: ELA 2007-017C4
Principal Investigator: Dr. Raúl Estévez
From-To: 2007-2009

5)”Nuevos ensayos bioquímicos y genéticos para identificar el interactoma de MLC1”
Financing Entity: CIBERER
Project Number: INTRA/08/750.1 and INTRA/09/750.1
Principal Investigator: Raúl Estévez
From-To: 2008-2009

6) “Estudio de la interacción entre las proteinas gliales MLC1 y GLT1”
Financing Entity: CIBERER
Project Number: INTRA/09/750.2
Principal Investigator: Raúl Estévez
From-To: 2009

7) “Fisiologia i patologia de la relació funcional glia-neurona”
Financing Entity: Agència de Gestió d’ajuts universitaris i de recerca
Project Number: 2009 SGR 719
Principal Investigator: Raúl Estévez
From-To: 2009-2011

8) “Modelos animales y celulares de la leucoencefalopatia megalencefalica”
Financing Entity: Ministerio de Educación y Ciencia (MEC)
Project Number: SAF2000-07014
Principal Investigator: Raúl Estévez
From-To: 2010-2012

9) “Megalencephalic leukoencephalopathy with subcortical cysts: from molecular basis to search for therapy”
Financing Entity: E-Rare projects
Project Number: PS09/02672
Principal Investigator: Raúl Estévez
From-To: 2010-2012

10) “Animal models of megalencephalic leukoencephalopathy”
Financing Entity: The ELA Foundation
Project Number: ELA 2009-017C4
Principal Investigator: Raúl Estévez
From-To: 2010-2012

Contratos, méritos tecnológicos o de transferencia: Acreditada como investigador responsable de la dirección de experimentos con animales, Categoria C, FELASA (Titulo de postgrado, Universitat de Barcelona, 2003).

Patentes

Navarro Medrano Pilar; Gregori Puigjanè Elisabet; Marisol Montolio del Olmo; Ana Jiménez Redondo; Jordi Mestres López

“Compound inhibiting activation of the enzyme erk1/2 for use in the treatment of neurogenerative illnesses” WO 2011147999 A1, US9000047 B2, Nº DE SOLICITUD: 200800877, PCT/ES2010/000228; https://www.google.ch/patents/US9000047.

“Utilización de feniletilaminas sustituidas como inhibidores de la activación de la enzima erk 1/2 en el tratamiento de enfermedades neurodegenerativas” Nº DE PUBLICACIÓN: ES2338194A1, Nº DE SOLICITUD: 200800876 http://invenes.oepm.es/InvenesWeb/detalle?referencia=P200800876. Totes dues son patentades per la companyia Farmalider, SA.

 

Volver al Comité Editorial

Enviar artículo