• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Personal Administrativo y de Gestión
  • Ocronos Total Staff
  • Libros publicados
Portada - Dr Juan Carlos Meneu Díaz: “En Oncocir miramos al futuro”

Dr Juan Carlos Meneu Díaz: “En Oncocir miramos al futuro”

04/08/2021

Índice

  • 1 Áreas de especialización de Oncocir
  • 2 Opiniones de pacientes
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

El Dr. Juan Carlos Meneu Díaz es un reputado cirujano que fundó en el año 2010 Oncocir, una Unidad Integral y Multidisciplinar que trabaja actualmente en las instalaciones del Hospital Ruber Juan Bravo de Madrid.

Es especialista en el tratamiento del cáncer de páncreas. Fue galardonado este pasado abril 2021 con el Premio Nacional de Medicina en la categoría de Cirugía General y del Aparato Digestivo tras más de 20 años de experiencia en el sector. 

Actualmente, compagina su puesto como jefe de Servicio de Cirugía General y del aparato Digestivo en el Hospital del Ruber Juan Bravo y Profesor Titular de Cirugía en la Universidad Europea con el de Gerente en Oncocir.

Dr Juan Carlos Meneu Diaz, lidera junto a la Dra Arantxa Moreno Oncocir 

Oncocir, está formado por un grupo de más de 20 profesionales entre los que se incluyen médicos cirujanos, enfermeras, auxiliares y secretarias. Todos ellos están organizados en un servicio multidisciplinar de Cirugía y Ginecología, con el objetivo de atender a pacientes afectados por distintas enfermedades.  Ofrecen atención médica personalizada a sus pacientes gracias a la integración de la práctica clínica, la docencia y la investigación. Su equipo está formado por médicos expertos a nivel internacional que están en continua formación lo que les permite ofrecer a sus pacientes las técnicas más avanzadas. Además, son muy conscientes de que llevar una enfermedad nunca es fácil por eso además de ser expertos profesionales cuidan mucho la relación médico-paciente y los doctores acompañan a los pacientes durante todo el tratamiento.

“Valores como el trabajo en equipo, la integridad, la honestidad, la empatía, el respeto, la comunicación, la formación constante y la excelencia en el trato a nuestros pacientes guían el quehacer diario de nuestros profesionales.” señala el doctor Juan Carlos Meneu

Áreas de especialización de Oncocir

“Nuestra misión es conseguir resultados óptimos, satisfacer las necesidades de nuestros pacientes y cumplir con sus expectativas. Nos valemos de nuestra organización, protocolos de atención basados en la investigación clínica y de la especialización en la práctica quirúrgica. Nos inspira la  Deontología Médica, es decir: estar al servicio de la sociedad, respetando la vida humana, la dignidad de la persona y el cuidado de la salud del individuo y de la comunidad” Afirma el Dr. Juan Carlos Meneu Díaz. 

En Oncocir podemos encontrar cinco áreas de especialización:

  • Área de cirugía general
  • Área de Ginecología & Obstetricia
  • Área de la unidad de mama
  • Área de  cirugía oncológica
  • Área de cirugía digestiva.

En su línea de ofrecer un tratamiento multidisciplinar, en Oncocir son especialistas en cirugía robótica mediante el sistema quirúrgico da Vinci. Gracias a este sistema  se permite realizar procedimientos a larga distancia, incluso transcontinentales, con la única limitación de la velocidad de las telecomunicaciones.

Juan Carlos Meneu Díaz

“El avance de la robótica ha supuesto una mejora importante en la investigación de nuevos tratamientos. Sin embargo la aplicación de las nuevas tecnologías no sería posible sin la figura del cirujano que dirige las operaciones. La coordinación del equipo es siempre importante pero en estos casos, es vital.” Apunta Dr Juan Carlos Meneu Díaz. 

Opiniones de pacientes

En internet encontramos valoraciones generales muy positivas por la atención recibida en Oncocir por el doctor Meneu y el equipo de Oncocir

En doctoralia hay 32 opiniones y una valoración general de 5 estrellas. Podemos encontrar valoraciones positivas por la atención recibida como la de Juan Fernández: “Impactan su capacidad comunicativa, su concreción y su empatía. Es uno de esos profesionales a los que uno acude con una confianza absoluta y una inmensa gratitud por su trato excepcional. Absolutamente recomendable.” O la de Concepción Agulló: “El Dr. Meneu es excepcional, así como su capacidad para transmitir al paciente los posibles riesgos sin crear alarma, sensible, prudente, brillante en sus exposiciones y estudio de pruebas. Mi confianza en él es absoluta. Me siento privilegiada de haber sido uno de sus pacientes operados. Un Doctor y un equipo extraordinarios. Mil gracias a ambos.”

Si quieres hacer alguna consulta puedes pedir cita online con un especialista que te atenderá por videoconferencia a través de su página web http://www.oncocir.com/ o ir presencial a cualquiera de sus centros en Madrid.

Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Miscelánea

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

 master-universitario-nutricion-salud

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

ocronos__instagram

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

 master-universitario-nutricion-salud

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Fisiología y funciones de la sangre
  • Proceso biológico de la coagulación o hemostasia
  • Vías y procedimientos de administración de fármacos
  • Infección del tracto urinario. Medidas preventivas
  • Cuidados al paciente ostomizado (colostomía e ileostomía)
  • Bacteriemia asociada a catéter venoso central en Cuidados Intensivos
  • Funciones del celador en una Unidad de Hemodiálisis
  • Enfermedad de Crohn
  • Tratamiento multidisciplinar de la fibromialgia
  • Tratamiento no farmacológico de la esclerosis múltiple

Números anteriores

  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2022 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil