Laura Bécares Cartón, EIR de Familiar y Comunitaria. Sergio Girón Castellanos, EIR de Familiar y Comunitaria y Mar Calvo Arias, enfermera y tutora de residentes de Enfermería Familiar y Comunitaria. GAP León.
En pacientes diabéticos, que tienen la glucemia >250 mg/dl y en situaciones de enfermedad, es necesario realizar con frecuencia un autoanálisis para detectar cetona en sangre.
Plan de actuación
- Si hay HIPERGLUCEMIA (>140 mg/di), pero NO CETOSIS, se recomienda: INSULINA RÁPIDA
- Si hay HIPERGLUCEMIA (>140 mg/dl) + CETOSIS se recomienda: INSULINA RÁPIDA x2
- Si existe CETOSIS SIN HIPERGLUCEMIA:
Se actuará como la opción 2ª, pero tomando primero hidratos de carbono para cada unidad de insulina.
Suprimir temporalmente las grasas y proteínas de la dieta.
En caso de tener poco apetito, se recomienda reemplazar alimentos sólidos por líquidos o pastosos.
Pequeñas tomas cada 3 horas.
Aporte mínimo de 100-150g de hidratos de carbono y 2-3 L de agua
RANGO RECOMENDACIÓN (mmol/I)
0-0.5 – NO patológico
0.5-1 – Repetir 1 hora más tarde
1-3 – Adoptar medidas correctoras
>3 – Ayuda médica urgente
Infografía presentada en 1er Concurso Nacional de Infografías Sanitarias Enfermerinnova: Ver listado completo de Infografías Sanitarias
(Si desea ampliar la imagen, haga Clic sobre ella y, de nuevo, en la página que se abrirá a continuación)

(Clic sobre la imagen para ampliar)
Sección de infografías de Medicina y Enfermería
Infografías de Salud