Índice
Incluido en la revista Ocronos. Vol. VI. Nº 9–Septiembre 2023. Pág. Inicial: Vol. VI; nº9: 122
Autor principal (primer firmante): Marioara Alina Dohotar
Fecha recepción: 9 de agosto, 2023
Fecha aceptación: 6 de septiembre, 2023
Ref.: Ocronos. 2023;6(9) 122
Autores:
- Marioara Alina Dohotar
- Sonia Hernández Prados
- Susana Coarasa Pina
- Conceiçao Aparecida Santos de Rezende
- María Sánchez Lombarte
- María Cristina Blasco Martínez
Categoría: TCAE
Palabras clave: dextrocardia, afección congénita, dextrocardia dextrorrotación, dextrocardia levorrotación, problemas cardiacos, corazón en lado derecho
Introducción
En este artículo hablaremos de una patología poco común que se da en las personas, la dextrocardia. Veremos que es, que dos tipos de dextrocardia se pueden padecer, explicaremos los síntomas y signos que se pueden dar y veremos las posibles complicaciones que puede generar padecer dicha patología.
La dextrocardia es una condición médica poco común en la cual el corazón se encuentra ubicado en el lado derecho del pecho, en lugar de estar en su posición habitual en el lado izquierdo.
Es una afección congénita. En las personas con dextrocardia, los órganos del tórax y el abdomen están reflejados o invertidos en comparación con la posición normal.
Tipos de dextrocardia
Existen dos tipos principales de dextrocardia:
- Dextrocardia dextrorrotación: En esta variante, el corazón está orientado hacia la derecha, pero el resto de los órganos abdominales y torácicos están en su posición normal.
- Dextrocardia levorrotación: tanto el corazón como los órganos abdominales y torácicos están ubicados en el lado derecho del cuerpo.
La dextrocardia puede ser una afección aislada o puede estar asociada con otros problemas cardíacos o anomalías en otros órganos.
Esta condición generalmente se diagnostica temprano en la vida, y las personas con dextrocardia pueden llevar vidas saludables y normales, aunque es importante que sean monitoreadas regularmente por un cardiólogo para detectar cualquier problema cardíaco asociado.
En algunos casos, se pueden requerir cirugías o tratamientos médicos para abordar afecciones adicionales relacionadas con la dextrocardia.
Cada caso es único, por lo que el tratamiento y las recomendaciones pueden variar según las necesidades individuales del paciente.
La dextrocardia, en sí misma, no suele causar síntomas ni problemas cardíacos. Sin embargo, si está asociada con otras anomalías en el corazón o en otros órganos, puede tener implicaciones más significativas en la salud de la persona.
Complicaciones
Algunas de las posibles complicaciones asociadas con la dextrocardia son:
- Problemas cardíacos congénitos: Las personas con dextrocardia pueden tener una mayor probabilidad de presentar defectos cardíacos congénitos, como las transposiciones de grandes vasos, el síndrome de Fallot o problemas con la posición de las grandes arterias.
- Situs inversus: En algunos casos, la dextrocardia puede estar acompañada de una condición llamada situs inversus, en la cual los órganos abdominales y torácicos están reflejados o invertidos en comparación con la posición normal.
En el situs inversus total, todos los órganos están en el lado opuesto al que deberían estar, mientras que en el situs inversus parcial, solo algunos órganos están afectados.
- Diagnóstico y tratamiento: La dextrocardia puede dificultar la interpretación de estudios médicos, como radiografías o electrocardiogramas, ya que los resultados pueden aparecer invertidos. Por lo tanto, es importante que los profesionales de la salud estén al tanto de la condición del paciente para evitar errores en el diagnóstico y el tratamiento.
En la mayoría de los casos, la dextrocardia no causa síntomas por sí misma, especialmente si no está asociada con otros problemas cardíacos o anomalías en los órganos. Las personas pueden vivir con dextrocardia sin darse cuenta de ello durante muchos años, ya que su corazón sigue funcionando normalmente en su ubicación invertida.
Síntomas y signos asociados con la dextrocardia
Los síntomas y signos asociados con la dextrocardia generalmente están relacionados con otras afecciones cardíacas o situaciones en las que la dextrocardia es solo una parte de una condición más amplia.
Algunos de los síntomas que podrían estar presentes en casos más complejos serian:
- Soplos cardíacos: Si hay defectos cardíacos congénitos asociados con la dextrocardia, es posible que se escuchen soplos cardíacos anormales durante un examen físico.
- Dificultad respiratoria: Si la dextrocardia está acompañada de problemas pulmonares o cardíacos, es posible que se presenten dificultades para respirar o falta de aliento.
- Cianosis: La presencia de una afección cardíaca compleja podría llevar a una disminución del oxígeno en la sangre, lo que resulta en un color azulado en la piel y mucosas (cianosis).
- Fatiga y debilidad: Las complicaciones cardíacas o pulmonares asociadas pueden provocar fatiga y debilidad en las personas afectadas.
- Mareos o desmayos: Algunas afecciones cardíacas asociadas con la dextrocardia podrían llevar a episodios de mareos o desmayos.
Conclusión
La mayoría de las personas con dextrocardia no experimentan síntomas relacionados con la condición en sí misma.
Si presentas algún síntoma inusual o tienes preocupaciones acerca de tu corazón o salud en general, es fundamental que consultes a un profesional de la salud para una evaluación adecuada y un diagnóstico preciso.
Bibliografía
- https://www.lavanguardia.com/vida/salud/ enfermedades-raras/20190714/4634617749 90/que-dextrocardia-sintomas-causas-co mo-tratar-enfermedad.html
- https://es.w ikipedia.org/w/index.php?title=Dextroc ardia&oldid=151758231
- https://www.nick lauschildrens.org/condiciones/dextrocardia