• Publicar libro con ISBN
    • Publicar Trabajo Fin de Grado (TFG)
  • Enviar artículo a la Revista
    • Cómo publicar
  • Revistas Ocronos
    • Comité Editorial
    • Medicina
    • Enfermería
    • TCAE
    • Técnicos
    • Personal Administrativo y de Gestión
    • Servicios Generales
    • Total Staff
  • Contactar
  • Suscripción
  • Editorial Ocronos

Ocronos - Editorial Científico-Técnica

Revista Médica y de Enfermería

  • Revista Médica Ocronos
  • Revista de Enfermería Ocronos
  • Revista Ocronos TCAE
  • Revista Ocronos Técnicos
  • Revista Ocronos Servicios Generales
  • Revista Ocronos Personal Administrativo y de Gestión
  • Revista Ocronos Total Staff
Portada - Derechos y obligaciones de los trabajadores según el Capítulo III de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, 31/1995

Derechos y obligaciones de los trabajadores según el Capítulo III de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales, 31/1995

26/01/2021

Índice

  • 1 Introducción
  • 2 Objetivo
  • 3 Método
  • 4 Resultado
  • 5 Conclusión
  • 6 Bibliografía
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp

Incluido en la revista Ocronos. Vol. IV. Nº 1– Enero 2021. Pág. Inicial: Vol. IV; nº1:101

Autor principal (primer firmante): Lucía Mínguez Pérez

Fecha recepción: 2 de enero, 2021

Fecha aceptación: 24 de enero, 2021

Ref.: Ocronos. 2021;4(1):101

Autora:

Lucía Mínguez Pérez

Introducción

La Ley de prevención de riesgos laborales, Ley 31/1995, de 8 noviembre, regula, en su capítulo III, un conjunto de derechos y obligaciones que afectan tanto al empresario como al trabajador.

Tal ley fomenta una autentica cultura preventiva promoviendo una consolidada formación e involucrando en ello a todo el sector sanitario y no sanitario. En esta ley, el empresario, o en este caso, la Administración, es un auténtico garante de la seguridad y salud de los trabajadores a su servicio, desarrollando una actividad preventiva con el objeto de identificar todos aquellos riesgos que amenacen al trabajador.

Objetivo

Promover la seguridad y salud en el trabajo, aplicando toda una serie de medidas que permitan trabajar en las mejores condiciones posibles.

publica-TFG-libro-ISBN

Método

Búsqueda exhaustiva por diferentes buscadores: Google, Google académico, en el BOE.

Palabras clave: Prevención de riesgos, derechos y obligaciones en prevención de riesgos laborales.

Resultado

Al igual que las empresas y la Administración tienen unas obligaciones para prevenir y solucionar los riesgos laborales, los trabajadores tienen unas obligaciones que cumplir y también unos derechos derivados de las obligaciones de los empresarios.

Todos los trabajadores, personal sanitario y no sanitario, deben cumplir unas medidas de prevención obligatorias, que se han adoptado en su trabajo. Estas obligaciones sirven para velar por su propia seguridad, la de sus compañeros y la de otras personas externas.

Las obligaciones de los trabajadores vienen establecidas en el artículo 29 de la ley:

Enviar artículo para publicar

a) Usar adecuadamente las herramientas de trabajo, máquinas, sustancias peligrosas, equipos y cualquier medio de trabajo.

b) Utilizar correctamente los medios y equipos de protección facilitados por los responsables de prevención.

c) Preservar el buen funcionamiento de los dispositivos de protección y utilizarlos de forma correcta.

d) Informar sobre cualquier situación que entrañe un riesgo para la seguridad y salud de los trabajadores.

e) Contribuir al cumplimiento de las obligaciones establecidas por la autoridad laboral.

Anuncios

Selección de mascarillas FFP2 homologadas y testadas

Pre Products

f) Cooperar con el empresario para que éste pueda garantizar condiciones de trabajo seguras.

Además, el trabajador tiene unos derechos, recogidos en el artículo 14 y siguientes de la ley, para el buen funcionamiento de la actividad de la prevención de los riesgos laborales:

a) Ser informados de los riesgos que su actividad laboral entraña y de las medidas preventivas adoptadas, incluidas las medidas para hacer frente a situaciones de emergencia.

b) Recibir una formación teórica y práctica adaptada al puesto de trabajo desempeñado y a la evolución de los riesgos.

c) Disponer de una vigilancia periódica de su estado de salud, en función de los riesgos derivados de su actividad.

d) Interrumpir la actividad e incluso abandonar el lugar de trabajo en caso de que aparezca algún riesgo grave para su salud o vida.

e) Efectuar propuestas a los responsables de prevención de riesgos para garantizar la seguridad y salud en el trabajo.

f) Disponer de las medidas de protección específicas teniendo en cuenta sus características personales.

Conclusión

Los trabajadores del ámbito de la sanidad tienen derechos y también unas obligaciones que cumplir, según la ley de prevención de riesgos laborales. El incumplimiento por los trabajadores de las obligaciones en materia de prevención de riesgos tendrá, pues, la consideración de incumplimiento laboral a los efectos previstos en el artículo 58.1 del Estatuto de los Trabajadores o de falta, en su caso, conforme con lo establecido en la correspondiente normativa sobre régimen disciplinario de los funcionarios públicos o del personal estatutario al servicio de las Administraciones públicas.

Bibliografía

  1. Ley 31/1995, 8 de noviembre, Ley de prevención de riesgos laborales
  2. R.D. 39/1997, 17 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de los servicios de prevención, modificado por Real Decreto 604/2006, 19 de mayo.
  3. García García, J.F. Salud laboral y medio ambiente en centros hospitalarios. Experto en gestión de unidades clínicas. Instituto de Salud Carlos III (2001)
Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp
close

BOLETÍN DE NOVEDADES

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

Especialidad: Personal Administrativo - Grupo Administrativo y de Gestión

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

(NOTA: los certificados incluyen nº de ISSN y depósito legal)

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Suscríbase GRATIS a nuestro boletín

Datos opcionales:

(En ocasiones enviamos información específica para una zona o categoría concreta)

Ver Política de Privacidad y Aviso legal

Su dirección de e-mail solo se utilizará para enviarle nuestra newsletter, así como información sobre las novedades de la revista y Editorial Ocronos. Puede utilizar el enlace integrado en la newsletter para cancelar la suscripción en cualquier momento.

Ya solo queda un paso para recibir el Boletín gratuito Ocronos: revise su bandeja de entrada para confirmar su suscripción. <br><br>Si no encuentra allí el mensaje, por favor revise la carpeta de spam y marque el correo como "Correo deseado"

PATROCINIO

Cómo ser Patrocinador de la revista Ocronos

 

Revista científica: Indexaciones

ISSN 2603-8358 Ocronos (Ed. electrónica)

ISSN 2695-8201 Ocronos (Ed. impresa)

Depósito legal: CA-27-2019

Latindex

Dulcinea (CSIC – España)

Catálogo de la Biblioteca Nacional de España

Red de Bibliotecas Públicas de Andalucía. Sistema Andaluz de Bibliotecas y Centros de Documentación

Directorio ELECTRA, Consejería de Cultura, Junta de Andalucía

Más información sobre indexaciones y carácter científico de la revista Ocronos

revista-medica-ocronos-instagram

REQUISITOS Y DIRECTRICES

Antes de enviar su artículo, es aconsejable que revise los REQUISITOS Y DIRECTRICES para publicar en la Revista Ocronos

NOTICIAS DE SALUD

ENVIAR NOTICIAS DE SALUD

Interés general

  • Escala de Braden
  • Sección de notas de prensa de Salud en la Revista Ocronos. Actualidad médica y farmacéutica
  • Publicar en una revista científica para mejorar los méritos en oposiciones. ¿Vale la pena?

Especial coronavirus. Novedades, noticias, artículos

¿Obtendré certificado de autor?

Todos los autores cuyos artículos se incluyen en Ocronos pueden solicitar un certificado oficial de autoría (con mención al ISSN y depósito legal) y el artículo completo en versión PDF, para su presentación curricular (búsqueda de empleo, consolidación de plazas laborales, etc.):

SOLICITAR CERTIFICADO OFICIAL Y ARTÍCULO EN PDF

Ambos documentos pueden solicitarse por separado:

SOLICITAR CERTIFICADO EN PDF 

Además, aquellos que lo deseen podrán solicitar la elaboración de la versión PDF de su artículo.

SOLICITAR ARTÍCULO EN PDF

Por otro lado, puede solicitar la versión impresa de la Revista Ocronos, así como su certificado de autoría en papel, con sello oficial, mediante:

SOLICITAR VERSIÓN IMPRESA DE CERTIFICADO O REVISTA

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

CÓMO PUBLICAR EN LA REVISTA MÉDICA Y DE ENFERMERÍA OCRONOS

Normas y requisitos

Publicar en la revista médica y de Enfermería

Artículos más recientes

  • Personal no sanitario: trabajar en un hospital en los tiempos del COVID-19
  • Medidas de prevención frente al COVID-19 para los Auxiliares Administrativos
  • Importancia de la detección precoz de mastitis en lactancia
  • Integración de la perspectiva de género en la Sanidad Pública
  • Ergonomía y ambiente de trabajo para los Auxiliares Administrativos
  • Programa para aumentar la resiliencia en trastornos adaptativos a causa de la crisis socioeconómica
  • Gestión de citas durante la pandemia en Atención Primaria
  • Cáncer de endometrio: experiencia del Hospital Universitario de Casablanca. Estudio de 28 casos
  • Lavado de manos: su importancia a lo largo de la Historia
  • El Derecho a la Salud en la Legislación Española y en la Legislación del Principado de Asturias

Números anteriores

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018

Ocronos-revista-medica

SUSCRÍBASE GRATIS 

Copyright © 2021 · Editorial OCRONOS - Aviso legal - ​(​​Revista OCRONOS ISSN 2603-8358 - depósito legal: ​​CA-27-2019)

Ir a la versión móvil